
Luego de la petición realizada por la ministra chilena de Interior, Carolina Toha, a la comunidad internacional para recibir ayuda en el combate a los incendios forestales que perjudican a su país, el gobierno mexicano confirmó su participación en la convocatoria. En ese sentido, el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubón dio a conocer el envío de personal por instrucciones del presidente de la república.
Por medio de su cuenta verificada de Twitter, el canciller mexicano informó acerca del envío de 180 brigadistas al país sudamericano. Según apuntó, el objetivo del personal será el apoyo a las labores de protección civil realizadas por las autoridades locales en el control y desalojo de las zonas afectadas por el fuego.
“Por instrucciones del presidente López Obrador han salido hacia Chile 180 brigadistas especialistas en control de incendios a fin de apoyar las acciones de Protección Civil encabezadas por el presidente Gabriel Boric ¡México solidario!”, escribió en su perfil de la red social @m_ebrard.
Por instrucciones del Presidente López Obrador han salido hacia Chile 180 brigadistas especialistas en control de incendios a fin de apoyar las acciones de Protección Civil encabezadas por el Presidente Gabriel Boric .México solidario !!
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 6, 2023
Horas antes del mensaje emitido por el miembro del gabinete de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la cuenta verificada de Twitter de la cancillería de Chile confirmó el envío de ayuda desde México. Sin embargo, en la información confirmaron el arribo de dos aviones militares con cerca de 300 tripulantes entre voluntarios, efectivos milicianos y brigadistas.
La imponente ola de incendios que se ha presentado en la zona de Santiago de Chile ha amenazado con superar los recursos que el gobierno ha dispuesto para su combate hasta el momento. En ese sentido, Toha dio a conocer, el pasado 4 de febrero, la solicitud de asistencia, en nombre de su gobierno, a diversas naciones alrededor de todo el mundo.
“Se ha hecho, a través de la Cancillería, una solicitud de apoyo internacional. Se ha tomado contacto con varios gobiernos para reforzar gestiones que se venían haciendo previamente con las compañías que proveen los servicios. Estas solicitudes incluyen las búsquedas de naves para reforzar la flota y brigadas que puedan reformar el trabajo sobre el terreno”, expresó ante medios de comunicación.

En ese sentido, un día después de haber realizado el llamado, la cancillería chilena confirmó la respuesta a su convocatoria. Al respecto, en sus redes sociales confirmaron que 50 especialistas, así como equipamiento, provenientes de España arribarán a su territorio durante la noche del domingo 5 de febrero.
Otra de las naciones que se sumó al llamado fue Argentina. El gobierno encabezado por Alberto Fernández envió brigadistas y camiones de ataque rápido para combatir incendios. Además, en el transcurso de las horas podrían sumarse países como Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Portugal y Venezuela, cuyas gestiones ya se encuentran en marcha.
“Estamos trabajando con nuestras embajadas, consulados y misiones ante organismo internacionales para canalizar los distintos ofrecimientos de asistencia. Agradecemos sinceramente el rápido apoyo recibido”, escribieron a través de la cuenta @Minrel_Chile.

De acuerdo con las cifras brindadas por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, hasta el sábado 5 de febrero se tenía el registro de 260 incendios activos. En ese momento, diversas células combatían 83. El fin de semana se convirtió en un periodo crucial para el combate al fuego, pues las condiciones climáticas fueron favorables.
Por otro lado, la cifra de fallecimientos también ha aumentado de forma alarmante. Hasta el viernes el balance apuntaba a 13 personas que murieron como consecuencia del incendio, aunque con el paso de las horas subió hasta 16 para cerrar con 24 en las últimas horas del domingo 5 de febrero.
Además, de acuerdo con las palabras pronunciadas por Manuel Monsalve, también se ha realizado una decena de detenciones de personas por su probable relación con el origen de los incendios.
Más Noticias
Alex Bisogno reveló cómo fue la ruptura con Cristina Riva Palacio: “Se nos está volteando, nos va a querer atacar”
Alex señaló que en un inicio él y la ex esposa de Daniel mantenían una comunicación cordial

¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temblor hoy 28 de abril en México: se registrí un sismo de magnitud 4.0 en Veracruz
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Clima hoy en México: temperaturas para Tijuana este 28 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Los Chapitos y ‘El Mayito Flaco’ habían pactado no agredirse luego de la entrega de ‘El Mayo’, asegura Camilo Ochoa
El exnarcotraficante aseguró que Iván Archivaldo Guzmán e Ismael Zambada Sicairos tuvieron una reunión inmediata a la caída del veterano capo, llegando a acuerdos que más tarde se rompieron
