
La ceremonia por la Promulgación de la Constitución de 1917 generó diversos debates en la opinión pública: desde la asistencia de representantes “incómodos” para el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hasta los contundentes discursos por parte de algunos titulares de los Poderes de la Nación.
Sin embargo, un nueva controversia corrió por parte del vocero de presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, tras su indirecto reclamo la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, por supuestamente romper el protocolo de la ceremonia.
“Resulta desafortunado que no todos respetaron el protocolo de la ceremonia”, escribió en su cuenta de Twitter el afín a la autodenominada Cuarta Transformación (4T), junto a una fotografía en la cual se observa a la Ministra Presidenta sentada mientras el resto del podium se mantenía de pie; esto, durante la entrada del Jefe del Ejecutivo a Teatro Metropolitano, donde se llevó a cabo el evento.

El reclamo del Coordinador General de Comunicación Social desató una ola de ácidas críticas en su contra, pues, apuntaban, el comentario estuvo movido por la inconformidad ante el nombramiento de quien ahora preside el Poder Judicial - y el cual fue reconocido especialmente en la oposición por implicar una neutralidad que carecía el anterior presidente, Arturo Zaldívar, según decían.
De ahí que la mayoría de comentarios respaldaron la decisión de Piña Hernández al recordar que - constitucionalmente hablando - López Obrador figura como su homólogo. Por lo que la Ministra Presidenta no estaría obligada a “rendirle pleitesía” al presidente de la República.
“No todos se van a arrastrar como tú (...) Son unos lambiscones”, “Es un indicio de independencia”, “Les molesta que no sucumbió ante López Obrador”, “Es señal de la igualdad de poderes, en su carácter de Presidenta de la SCJN”, “Estaban acostumbrados a un presidente de la Corte que hacía genuflexión. También la SCJN tiene su transformación”, fueron algunas de las respuestas al tweet de Ramírez Cuevas.

Bajo ese tenor, otros internautas contra-argumentaron al vocero y señalaron al Gobierno de México de quebrantar los protocolos ceremoniales por relegar a las representaciones del poder Legislativo y Judicial para priorizar a otros titulares del Federal, así como de las Fuerzas Armadas (FFAA).
“Si de protocolos hablamos, los poderes se deben sentar juntos. El Ejecutivo debe estar flanqueado por el poder Judicial y el Legislativo, no por el Secretario de Gobernación y de la Defensa”, “El protocolo es que los tres poderes se sienten juntos”, “Desafortunado que no estén sentados a los lados de López la Ministra Presidenta y el Presidente de la Cámara”, reclamaron.
En ese sentido, incluso hubo quienes destacaron la confusión de Alejandro Armenta, presidente de la Cámara de Senadores, al momento de tomar su lugar, pues en un primer momento el legislador se aproximó a los asientos aledaños al del López Obrador. Sin embargo, ahí se percató que su lugar se designó en uno de los extremos de la mesa.
Finalmente, en otra parte de las arremetidas contra Jesús Ramírez Cuevas se le acusó de difundir información falsa: “Claro que sí lo cumple. Tú sólo manipulas la evidencia”.
Más Noticias
La Conferencia de Claudia Sheinbaum hoy 22 de julio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

Santoral del 22 de julio: vida y obra de Santa María Magdalena
Es una figura central de la tradición católica, su historia está rodeada de debates

Pronóstico del clima este martes 22 de julio: lluvias fuertes en el norte, centro y sur de México
Diversos sistemas meteorológicos provocarán precipitaciones fuertes, descargas eléctricas y temperaturas elevadas en gran parte del país

La Casa de los Famosos México 2025: ellos son todos los habitantes confirmados
La tercera temporada del reality show comienza el domingo 27 de julio por el Canal de las Estrellas

Efemérides del 22 de julios: los acontecimientos más importanes que se celebran este martes
Para que no olvides los acontecimientos más importantes que están por conmemorarse, acá te presentamos las efemérides más relevantes de hoy
