
La violencia en Guanajuato no cesa: horas antes de la irrupción de sujetos armados al Hospital General No. 3 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del municipio de Salamanca, en Valle de Santiago se reportó el asesinato de un elemento de la policía municipal.
Fue alrededor de las 07:30 horas del 4 de febrero cuando la oficial de Policía de la Comisaría de Seguridad Pública, Araceli Rodríguez, fue asesinada a balazos. Según medios locales e información preliminar, el homicidio se registró cuando la víctima pretendía abordar su vehículo rumbo a su hogar luego de haber concluido su jornada laboral.
Luego de perpetrar el crimen, los agresores lograron escapar del lugar y dejaron el cuerpo de Araceli tendido sobre la calle Arteaga, en la zona centro de la ciudad. Elementos de Seguridad Pública acudieron para auxiliar a su compañera momentos después de la ejecución, sin embargo, la elemento ya no contaba con signos vitales.

La zona quedó resguardada en espera de elementos periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar con el levantamiento del cuerpo y dar apertura a las investigaciones correspondientes. En tanto, hasta el momento se desconoce la identidad de los posibles responsables o el móvil del que sería el cuarto asesinato de un Policía Municipal en Guanajuato.
El hecho fue confirmado horas después por la Administración Municipal de Valle de Santiago, la cual respaldó la condena del presidente municipal, Alejandro Alanís, quien envió sus condolencias a través de un comunicado en su cuenta de Facebook y se comprometió a “mantener los esfuerzos para garantizar la seguridad” en la demarcación.
“El Gobierno municipal ofrecerá todo el apoyo a la familia de nuestra compañera en lo que sea necesario”, atajó el abanderado del Partido Acción Nacional (PAN) en el comunicado.
Es pertinente mencionar que Guanajuato cerró el 2022 como la entidad con más homicidios dolosos registrados en la República Mexicana: según cifras oficiales, la entidad gobernada por Diego Sinhue Rodríguez sumó 3 mil 260 víctimas, siendo septiembre el mes que más casos registró, con 309.

Van cuatro asesinatos de policías en el 2023
El reciente asesinato de la agente figura como el cuarto homicidio de un policía municipal en el 2023, antecedido por dos en Cortázar y uno más en San Francisco del Rincón.
El primero del actual año se reportó el pasado 9 de enero, minutos antes de las 08:00 horas: al igual que el caso de Araceli Rodríguez, la elemento de la Policía Municipal Rayo Elizabeth, de 25 años, fue asesinada a balazos cuando circulaba a bordo de su motocicleta en la avenida Primero de Mayo e Insurgentes. Esto, fuera de su horario laboral.
Tres días después, en la noche del jueves 12 ultimaron al policía segundo José Pedro González durante su jornada laboral. Según reportes extraoficiales, los agresores - de identidad hasta ahora desconocida - abrieron fuego contra el elemento de 50 años mientras se encontraba a bordo de su patrulla en la colonia Cuauhtémoc, del municipio de San Francisco del Rincón, donde perdió la vida.
Finalmente, el 24 de enero asesinaron al policía César Vargas a pocas semanas de haberse reincorporado a la Secretaría de Seguridad Pública de Cortázar. De acuerdo con relatos, el joven elemento fue correteado desde el bulevar Insurgentes y ultimado a con varias detonaciones de fuego en la calle prolongación Manuel Doblado, a las 08:30 horas.
De acuerdo con la organización Causa Común, Guanajuato sumó 47 homicidios de policías de distintas corporaciones a lo largo del 2022; colocándose como el segundo con mayor cifra tan sólo después de Zacatecas, el cual acumuló 55.
Respecto al panorama nacional, el estudio arrojó que se asesinaron a 387 policías de distintas corporaciones, de los cuales 244 pertenecían al nivel municipal (63%), 126 al estatal (32.6%) y 17 federales (4.4%).
Más Noticias
Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 7 de julio
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Cómo Édgar Veytia, ‘El Diablo’, convirtió la Fiscalía de Nayarit en un brazo del narcotráfico
Liberado tras cooperar con EEUU, el exfiscal enfrenta una demanda civil en Washington por presuntas torturas, extorsiones y abusos

Cuántas cucharadas de crema de cacahuate puedo comer al día
El consumo de este superalimento contribuye también a mejorar la nutrición diaria

De Nueva York a Chicago: cómo Ovidio Guzmán reorganizó su caso judicial en EEUU con la llamada “Regla 20″
El acuerdo entre fiscalías y cortes federales ha revelado una estrategia legal común en el país norteamericano para casos complejos de crimen organizado y narcotráfico transnacional

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada
