
Un enfrentamiento armado entre una supuesta célula criminal y miembros del Ejército dejó como resultado un presunto sicario muerto en Tuzantla, Michoacán. Loas hechos sucedieron durante la noche del sábado 4 de febrero en la carretera Tuzantla - Benito Juárez.
Ante las agresiones los uniformados respondieron al ataque lo que dio como resultado la muerte de uno de los agresores, el cual tenía un arma AK 47, además en el lugar donde sucedieron los hechos fueron encontrados un auto y una motocicleta, así como diversos cargadores.
Con el fin de mantener la seguridad en la zona se reportó la presencia de la Guardia Nacional, policías locales, la Guardia Civil y efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). No se ha dado a conocer la identidad del presunto sicario abatido.

Cabe recordar que, durante la madrugada del 2 de febrero, y de igual manera en Tuzantla, se registró la quema de vehículos y detonaciones de arma de fuego. La persona presuntamente responsable de estas acciones sería un individuo identificado como El Chaparro. En redes sociales circuló un breve video en el que aparece el presunto responsable de los hechos, quien además fue identificado por la prensa como presunto líder criminal.
“El pueblo no les debe nada como tampoco yo, ahora sí venimos con todo. (…) La guerra es contra los put*s chaqueteros que vendieron al pueblo y lo traicionaron”, dijo en la grabación un hombre.
“A lo mejor me agarraron desprevenido”, dijo el supuesto jefe criminal, haciendo referencia a un ataque que se registró en agosto del año pasado. En dicha ocasión los reportes indicaron que las acciones violentas abrían derivado de una ruptura al interior de la Familia Michoacana entre El Chaparro y El Pez, este último identificado como otro presunto líder del grupo delictivo y hermano de El Fresa.
Cayó presunto jefe de la Familia Michoacana en Morelos
De igual manera, el pasado 3 de febrero, la Fiscalía General del Estado de Morelos informó la captura de dos hombres en el municipio de Xoxocotla. Los individuos fueron asegurados por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
Uno de los detenidos fue identificado como supuesto miembro de la Familia Michoacana que operaba al sur de la entidad. Las averiguaciones iniciales arrojaron que José “N”, de 48 años era presunto jefe del grupo delictivo. La otra persona asegurada fue identificada como Víctor Manuel “N” de 45 años.
Detectives de la AIC realizaban labores en la localidad cuando recibieron una alerta. En ella, se refirió a dos sujetos, a bordo de un automóvil de la marca Nissan tipo Sentra, color gris y con placas de circulación del estado de Guerrero, los cuales intimidaban a las personas de la localidad al hacer referencia a su presunta pertenencia al grupo criminal.

Medios locales informaron que un elemento de la policía de tránsito indicó a los tripulantes de un automóvil que se detuvieran para decirles que usaran el cinturón de seguridad, sin embargo José “N” habría amenazado al agente de tránsito de herirlo con un arma de fuego, mientras hacía énfasis en su pertenencia al grupo criminal la Familia Michoacana.
Asimismo, el pasado 2 de febrero, autoridades de Michoacán lograron detener a uno de los posibles implicados en la muerte del subdirector de Seguridad Pública del municipio de Marcos Castellanos, Hermes Eloy Escobar.
El individuo asegurado fue identificado como Juan Moisés “N”, quien según la Fiscalía de Michoacán, habría accionado el arma contra el mando policial el pasado miércoles 18 de enero. En el lugar del crimen fueron hallados siete casquillos de bala, calibre .9 milímetros. Por las acciones se abrió una carpeta de investigación y el cuerpo se trasladó al Servicio Médico Forense (Semefo).
Más Noticias
La Mañanera de hoy 4 de julio | Los que impugnan al nuevo Poder Judicial “tienen una nostalgia trasnochada”; Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Sheinbaum va por recuperar requisito de planta para producción de fármacos en México: “Se eliminó en gobierno de Calderón”
Alejandro Svarch explicó de qué se trata el requisito de planta, que fue eliminado en México en 2008, durante el gobierno de Felipe Calderón

¿Ya recibiste tu Pensión del Bienestar? Alerta sobre estafas telefónicas y mensajes falsos
Los deben identificar estas prácticas fraudulentas y proteger su apoyo bimestral

El índice de referencia del mercado mexicano abre operaciones este 4 de julio con ganancia de 0,21%
Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Valor de apertura del euro en México este 4 de julio de EUR a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
