
El ajo se trata de una planta perteneciente a la familia Allium, la cual se encuentra estrechamente relacionada con las cebollas, los chalotes y los puerros. A pesar de ser de origen asiático es uno de los ingredientes más utilizados en la cocina mediterránea y mexicana, además cuenta con múltiples beneficios para la salud, puesto que posee un alto valor nutritivo, pocas calorías y vitaminas tales como la: C, B6 y manganeso, ayudando a disminuir los niveles de colesterol, el riesgo de sufrir Alzheimer, demencia y retrasando el envejecimiento.
Existen múltiples variedades de ajo, mismas que son clasificadas generalmente por su color: blanco, negro, rosado, violeta, morado, colorado y castaño. La cabeza de ajo entera recibe el nombre de bulbo de ajo, mientras que a cada segmento se le denomina diente, además hay entre 10 y 20 dientes en un solo bulbo de ajo. Una porción de ajo de una onza (28 gramos) contiene aproximadamente 3.
¿Cuáles son los beneficios de consumir ajo?
Al momento de incluir el ajo en la dieta diaria se podría: combatir la diabetes, bajar la tensión arterial y regularizar el nivel de colesterol. Además, también funge como antibiótico, antiséptico, regulador de la flora intestinal, purgante, estimulante y regulador de las glándulas endocrinas.

También contiene antioxidantes, los cuales son los encargados de sostener los mecanismos de protección del cuerpo contra la oxidación, logrando proteger contra el daño celular y el envejecimiento, por tal motivo ayuda a disminuir el riesgo de sufrir perdida de la memoria o demencia.
Además, el ajo cuenta con propiedades curativas, ya que es un gran aliado del aparato digestivo, pues previene las inflamaciones estomacales y favorece la eliminación de bacterias que llegan a dañar los intestinos.
Por otra parte, cuenta con efectos diuréticos, los cuales son causados por la acción de sus aceites esenciales y sus azúcares de bajo peso molecular, estimula la producción de ácido sulfhídrico, el cual relaja los vasos sanguíneos y mejora el flujo de la sangre en el organismo, ayuda a prevenir y reducir el endurecimiento de las arterias, facilita la eliminación de líquidos y toxinas, por último en recientes estudios el ajo parece tener resultados especialmente buenos en la prevención de los distintos tipos de cáncer que afectan al tracto gastrointestinal.
Asimismo, cuenta con usos alternativos, por ejemplo:
- Repelente de insectos: para mantener alejados a los mosquitos, las arañas, las moscas y las hormigas, únicamente se deberán mezclar un par de dientes de ajo machacados con agua y jabón, posteriormente se tendrá que colocar el líquido en una botella con rociador y por último, aplicar en las zonas en las que se haya detectado la presencia de dichos insectos.
- Repara cristales: en caso de no tener conocimiento sobre este uso, se debe tomar en cuenta que el ajo es un adhesivo natural, por lo tanto se puede emplear para rellenar las grietas de un vidrio, para ello será necesario machacar un diente de ajo, frotar el jugo obtenido en las grietas y finalmente limpiar el exceso, en el momento que se seque por completo se podrá notar la diferencia.
- Elimina el pie de atleta: para poder eliminar los hongos de los pies se necesario sumergirlos en un poco de agua caliente, acompañada de un ajo finamente picado para que pueda liberar sus propiedades con mayor facilidad. Después se deben dejar los pies bajo el agua por un lapso de 30 minutos y por último secarlos perfectamente.
El consumo de ajo en determinada dosis y acompañarlo con una buena alimentación y actividad física, permitirá mantener una buena salud y al mismo tiempo evitar enfermedades o padecimientos.
Más Noticias
¿Qué implica estar en el Buró de Crédito y cuánto tiempo tarda en borrarse un registro negativo?
La duración de una deuda en el Buró varía según el monto e incluye casos especiales como fraudes o procesos judiciales

Éste es el estado de salud de Lucía Méndez hoy 13 de abril tras hospitalización de emergencia por COVID-19
‘La Diva de México’ fue internada para continuar con el tratamiento médico que se le suministró para combatir una complicación respiratoria

Las petroquímicas sabían que el reciclaje de plástico no funcionaba, pero lo promovieron durante décadas
Desde los años 70, las petroleras han liderado campañas para ocultar los límites del reciclaje mientras expanden la producción de plásticos

¿Cuánto tiempo tardaron en desaparecer los dinosaurios tras la caída del asteroide?, esto revelan nuevas investigaciones
Simulaciones computarizadas y análisis geológicos rastrearon los efectos del asteroide que transformó a la Tierra en un período récord

¿Lloverá hoy en Tijuana? este es el pronóstico del clima para el domingo 13 de abril
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el frente frío número 38 traerá un descenso significativo en la temperatura durante la madrugada
