
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, se lanzó este viernes en contra del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.
En conferencia en el estado de Tlaxcala, el también aspirante a candidato presidencial en 2024 por la autollamada “Cuarta Transformación” (4T) señaló que no le asusta que el funcionario electoral “esté diciendo barbaridad y media” sobre el llamado “Plan B” de la Reforma Electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Y es que aseguró que no se debilita al INE, sólo se reducirá sus gastos ante los presuntos dispendios durante la gestión de Córdova Vianello.
No más mentiras por parte de algunos consejeros del INE sobre el Plan B. pic.twitter.com/RlV62KMBvf
— Adán Augusto López H (@adan_augusto) February 3, 2023
“Los únicos que seguramente se van a quedar sin empleo, a partir de abril de este año, son precisamente Lorenzo Córdova, consejero presidente, Ciro Murayama, y el secretario ejecutivo del Consejo General, porque desaparece la Secretaría Ejecutiva del INE y se reasignan las tareas”, agregó.
Incluso, López Hernández dijo que el presidente del INE no habla de cómo a él y los otros consejeros les pagaban un bono de dote.
“Él fue parte del reparto de ese botín y fue parte de la cuota a un partido político que ya en otra ocasión voy a detallarles”, afirmó.
Criticó a los estados “opositores”

En otros temas, el secretario volvió a resaltar los altos niveles de violencia que existen en los estados gobernados por la oposición como Guanajuato, Chihuahua, Estado de México y Jalisco.
Esto porque omitió nombrar a Baja California y Michoacán, que se encuentran entre las seis entidades más violentas del país, pero que a diferencia de los otros estados están gobernados por los morenistas Marina del Pilar Avila Olmeda y Alfredo Ramírez Bedolla, respectivamente.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en esas seis entidades ocurrieron el 48.6% de los 30 mil 968 homicidios dolosos que se registraron en el país.

Sin embargo, Baja California fue el segundo estado con más homicidios dolosos durante 2022. En ese territorio ocurrieron 2 mil 728 muertes intencionales, que representan el 8% de los eventos en todo el país.
Mientras que Michoacán fue el cuarto. En ese estado se registraron 2 mil 423 homicidios dolosos, que representan el 7.8% de las muertes de las registradas en México.
Pese a lo anterior, resaltó que durante el 2022 se logró una disminución en los homicidios dolosos, tendencia que se mantuvo para enero de 2023.
Al ser cuestionado sobre si descuida sus labores como encargado de la política exterior por estas giras campañas anticipadas, aseguró que eso no es así.

“El trabajo de garantizar la gobernabilidad del país pues es un trabajo que ocupa las 24 horas del día los 365 días del año, y eso pues nos lleva a no tener pendientes”, subrayó.
Finalmente, sobre las denuncias de la oposición sobre actos anticipados de campaña de las llamadas “corcholatas” de AMLO, dijo que en lo personal enfrentó algunas denuncias del INE y ante los tribunales electorales, pero de todas ellas ha dado puntual respuesta.
“En muchos casos me he deslindado porque yo no he caído en el supuesto de actos anticipados de campaña”, concluyó.
Más Noticias
Qué pasó con “El Cadete”, el operador financiero del Chapo Guzmán que tenía alianzas con “La Reina del Sur”
El ascenso y caída de un capo que quiso hacer negocios para el Cártel de Sinaloa, fue traicionado y condenado

¿Dónde está la casa de Yolanda Andrade y Montserrat Oliver que está abandonada?|Video
Las conductoras tuvieron un tórrido romance durante una década y vivieron juntas en una lujosa casa muy cerca del mar

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 17 de abril
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Estas son las canciones más usadas por los cárteles del narcotráfico en sus videos de TikTok
Un estudio del Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México documenta cómo el crimen organizado en México utiliza la plataforma de videos cortos

Tres tipos de alimentos procesados que son peligrosos para los riñones
Aunque no es necesario prohibir totalmente su consumo, la moderación es importante en la dieta diaria
