
Tras los narcobloqueos y disturbios registrados en días anteriores en varios municipios de Guanajuato, elementos de seguridad se desplegaron en diversas zonas de la entidad para combatir a la delincuencia organizada. Durante estas acciones se reportó un enfrentamiento armado en Juventino Rosas, donde los sicarios huyeron y abandonaron sus armas y la droga que poseían.
Agentes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) realizaron recorridos de vigilancia por aire y tierra en el municipio mencionado durante el transcurso del 31 de enero. Cuando circulaban por la carretera estatal 67 Juventino Rosas-Celeya, se percataron de una camioneta tripulada por personas armadas.
Debido a que la oscuridad de la noche cubría la carretera, las autoridades se acercaron para verificar de qué se trataba. Detectaron que era una camioneta Jeep Cherokee color rojo, tipo Suv, la cual circulaba por un camino que lleva de la comunidad de San Antonio de los Morales a San Antonio de las Maravillas.
Al momento en que los sujetos armados percibieron la presencia de los uniformados, activaron sus armas y abrieron fuego contras las autoridades “sin motivo aparente”, dio a conocer la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Ante la embestida, los elementos de la FSPE intentaron repeler la agresión y se inició un intercambio de balas que se prolongó por unos instantes.

Sin embargo, al verse rebasados por las fuerzas de seguridad, los sicarios optaron por descender de la camioneta y acto seguido huyeron a pie. Se encaminaron hacia unas parcelas donde las autoridades les perdieron la pista, debido a la escasa luz sobre la zona. Fue así como los uniformados procedieron a asegurar el perímetro e inspeccionar la unidad abandonada.
Como resultado de estas acciones, al interior del vehículo se encontró un arma de fuego larga, tipo calibre AK-47; once cargadores (siete calibre 7.62 y cinco calibre .223); 450 cartuchos útiles (172 calibre 7.62, 228 calibre 2.23 y 50 calibre 9); dos drones de color blanco y mil 350 dosis de cristal.
Las armas, los dispositivos electrónicos, la droga y la camioneta -que no tenía reporte de robo- fueron asegurados y quedaron a disposición de las autoridades correspondientes. Sin embargo, no se logró la detención de ninguno de los agresores, por lo que se desconoce si pertenecían a una célula criminal de la región.
Este aseguramiento se realizó luego de que en las últimas horas del 30 de enero, en varios municipios de Guanajuato se reportaran múltiples balaceras en incendios provocados. Comonfort, Santa Cruz de Juventino Rosas, Celaya, Villagrán y Cortazar fueron algunas de las localidades más afectadas por estos hechos de violencia.

Se presume que los disturbios generados fueron por un operativo que habría derivado en la detención de un miembro del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL). Trascendió que se trataba de un sujeto apodado “El Muñeco”, supuesto cuñado de José Antonio Yépez Ortíz, alias “El Marro”.
En años recientes se ha detectado que los cárteles de la droga utilizan drones para cargarlos con explosivos y así atacar los grupos contrarios o a las autoridades. Desde el año pasado se ha informado sobre este tipo de tecnología que es usada en enfrentamientos armados.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, reconoció que los grupos del crimen organizado han adoptado estos dispositivos como parte de sus operaciones. “En cuanto a la utilización de drones, hemos ubicado que hay unos cárteles que están usando esto, el Cártel Jalisco Nueva Generación, en Guanajuato, en Jalisco y ahora en Michoacán”, comentó en abril de 2021 luego de un ataque hacia policías michoacanos.
Esa no era la única vez que se reportaba el uso de ese tipo de artefactos en México. El 24 de abril, un juez de control vinculó a proceso a un par de supuestos integrantes del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL). Ambos fueron señalados como presuntos responsables en la fabricación de explosivos transportados por drones.
Más Noticias
Así está la calidad del aire de la CDMX este 4 de octubre
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Al ritmo de merengue: así fue la visita de Merenglass a La Casa de los Famosos México
Los finalistas participaron en una dinámica impuesta por la agrupación al ritmo de su reciente estreno “El baile de la iguana”

Infancia rota, tatuajes y venganza: la travesía de ‘Hello Kitty’ en Santa Martha
El caso de María Elena pone en evidencia la falta de protección y las consecuencias de la exclusión social en la vida de las mujeres privadas de libertad

Cómo preparar un delicioso atole de calabaza, ideal para la temporada de frío
La bebida estrella de la temporada regresa a las mesas para acompañar reuniones familiares y festividades como el Día de Muertos

¿Cómo desinfectar tu cepillo de dientes de manera fácil y sin dañar las cerdas?
Un procedimiento sencillo y económico puede marcar la diferencia en la higiene cotidiana y la prevención de microorganismos indeseados
