
Oscar García Guzmán, el feminicida serial conocido como El Monstruo de Toluca, fue sentenciado a más de 100 años de prisión por haber asesinado a cuatro mujeres y dos hombres (incluido su padre) en el Estado de México dentro del municipio de Toluca.
Actualmente se encuentra en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenango del Valle en donde estaría siendo objeto de malos tratos y sufriendo tortura por parte de los custodios así como otras personas privadas de su libertad dentro del Centro Penitenciario.
Por este motivo, los familiares de varios reclusos, entre ellos los del denominado Monstruo de Toluca, se manifestaron en las inmediaciones de la caseta de la autopista Tenango-Ixtapan de la Sal. Ahí fue donde los familaires de García Guzmán se quejaron de la Secretaría de Seguridad estatal lo mantuvieran en un módulo de medidas especiales.
Alrededor de 20 personas asistieron a la caseta para bloquear el tránsito con pancartas en mano en donde aseguraron que a algunos de los internos se les estaba cobrando dinero para brindarles supuesta protección de los guardias.
En lo que al Monstruo de Toluca se refiere, los familiares aseguraron que estaba siendo maltratado y torturado por el personal penitenciario. De acuerdo con Milenio, su familia acusó que un excomandante llamado José Roberto Morales lo sacó de su celda y lo arrastró hacia un lugar en el que no hay cámaras para agredirlo.

A su vez, por estos supuestos, habrían acudido a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y el Poder Judicial Estatal, pero dijeron no haber obtenido respuesta por parte de los organismos ni dependencias estatales.
Poco después miembros de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) admitió el acceso de cinco personas para que ellos plantearan las exigencias del grupo y de este modo pudieran darles respuesta y llegar a soluciones.
Al respecto la SSEM compartió en sus redes sociales que los manifestantes exigieron acceso a puntos sobre atención médica y de áreas técnicas, realización de llamadas telefónicas así como salidas a puntos de recreación del penal por parte de sus familiares recluidos.
Sin embargo la dependencia de seguridad afirmó que estos servicios ya eran dados a las personas privadas de su libertad, pero “se efectúan bajo una programación para mantener el orden al interior y permitir el acceso a todas”.
Mientras que las peticiones relacionadas con el traslado de un interno al Centro Penitenciario de Nezahualcóyotl - Bordo y contraer nupcias, y la de un cambio de jefe de custodia, los casos son analizados en apego a la ley.
Por último, aclararon que en caso de querer formular una denuncia sobre posibles violaciones a los derechos humanos había oficinas de la Codhem al interior del Centro Penitenciario, junto con casetas de videollamada conectadas a la Comisión.
García Guzmán fue aprehendido durante el 2019 después de que las autoridades detectaran su ubicación al conectarse al wifi gratuito de la Ciudad de México. Aceptó haber asesinado a tres mujeres y a dos hombres (su padre y el de una de sus víctimas). Antes de ser atrapado, el sujeto había presumido en sus redes sociales que las autoridades no daban con él.
Más Noticias
Denuncian fraude a nombre de organización animalista; alertan por cuentas falsas que piden donaciones
La titular de “Huellitas, amor sin fronteras” hizo un llamado a estar en contacto con las cuentas oficiales de la ONG para evitar caer en trampas

Cuáles son las propiedades de tomar jugo de granada con piña en ayunas
Esta bebida puede aportar ventajas concretas para la salud, apoyando el bienestar cardiovascular y digestivo

Christian Nodal se pronuncia sobre Ángela Aguilar tras los gritos del público en Monterrey
El ambiente en el show se tornó tenso cuando algunos asistentes comenzaron a gritar nombres relacionados con la vida personal del sonorense

Jóvenes Construyendo el Futuro: esta es la fecha para la nueva apertura de registro
El programa federal abrirá nuevamente su plataforma digital para que los beneficiarios registrados puedan postularse
Gasolina en Puebla: precio de la magna, premium y diésel este 26 de septiembre
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
