Los partidos PRI y PAN reiteraron el acuerdo donde se otorga al tricolor la conducción de los procesos para definir las candidaturas en el Estado de México y Coahuila este año, mientras el blanquiazul encabezará la selección de perfiles en 2024 para la presidencia de la República y la jefatura de gobierno en la Ciudad de México.
Horas después del anuncio, llegó la respuesta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para exigir a sus socios de la Alianza Va por México un “procedimiento democrático, abierto, transparente e incluyente” para que sea la sociedad civil la encargada de elegir a los mejores perfiles y no sea una decisión de uno dos partidos de la coalición.
De ese modo, el PRD insistió a sus socios que las candidaturas no queden en manos de ningún partido político como “algo exclusivo”, pues de insistir en que sea uno o dos partidos en quienes recaiga exclusivamente la responsabilidad de un proceso democrático sería darle la espalda al reclamo de la sociedad civil.
“Con ello no nos diferenciaríamos en nada de lo que va a suceder o está sucediendo en el bloque conservador que hoy nos gobierna”, advirtió Zambrano a sus socios.

Jesús Zambrano, líder nacional del sol azteca insistió en la necesidad de seguir la alianza, pero de la mano de la sociedad civil para que las candidaturas principales para el 2024 se depositen en manos de la sociedad civil, y sea esta la encargada de organizar el proceso de selección.
“Nosotros como PRD dejamos muy claro que mantenemos nuestra vocación unitaria para, en primer lugar, ganar las elecciones juntos, como coalición, en el Estado de México y Coahuila y que no nos distraigan otros elementos”, señaló Zambrano a través de un comunicado.
Respecto al proceso electoral de 2024, el PRD dejó en claro su permanencia en la coalición Va por México, e incluso propuso ampliarla con otras fuerzas políticas.
Aunque se mostró en desacuerdo con la postura conjunta del PRI y del PAN para repartir las candidaturas en 2023 y 2024, los perredistas manifestaron su apoyo a la coalición legislativa con esos partidos para defender al Instituto Nacional Electoral (INE) frente a la reforma electoral “Regresiva del obradorismo” y por lo tanto también interpondrá nuevas acciones de inconstitucionalidad ante la Corte y demandar la anulación del Plan B del gobierno federal.
Además, refrendó su compromiso para defender a otros órganos democráticos ante el embate de Morena para obtener el control de ellos.

“Estaremos juntos para que como coalición parlamentaria en San Lázaro, votemos en un solo sentido, todos, para que los consejeros electorales que resulten del proceso interno en la Cámara de Diputados el próximo mes de abril de este año, sean los mejores perfiles para estar al frente del Instituto Nacional Electoral”, expusó Zambrano.
En cuanto a la movilización en el Zócalo para exigir el respeto a las instituciones democráticas, programada para el próximo domingo 26 de febrero, los perredistas confirmaron su asistencia.
Ante los procesos políticos en curso en el 2023-2024 el #PRD reitera
— PRD (@PRDMexico) February 1, 2023
🔗 Posicionamiento: https://t.co/eapAJ492JK pic.twitter.com/gXML6OmK6a
“Por ello convocamos a toda la sociedad civil, a ciudadanas y ciudadanos que militen o no en partidos políticos, sin distinción de banderías, para que nos concentremos en todas las plazas públicas del país en defensa de nuestra democracia, en defensa de las instituciones republicanas de nuestro país y, a decir claramente que ¡Mi voto no se toca! ¡El INE no se toca! Y ¡Mi voto no se toca!”, destacó el PRD.
En una carta firmada este 1 de febrero, Marko Cortés, líder blanquiazul indicó que el proceso de selección estará abierto a todos los integrantes de los tres institutos políticos, así como a la sociedad civil. Sin embargo, aceptó que quisiera que fuese su militancia la que abandere la candidatura presidencial.
En tanto, el PRI, de Alito Moreno, aclaró que la alianza ha organizado reuniones a fin de orientar la designación de los candidatos por la vía democrática y transparente, a fin que los tres bandos estén de acuerdo con quien los vaya a representar.
Más Noticias
Efemérides del 30 de abril: muere Adolf Hitler, nace Gal Gadot y Bugs Bunny hace su primer aparición
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 30 de abril
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Temblor hoy 30 de abril en México: se registró un sismo magnitud 4.2 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

¿Quién es Celeste?, la ex pareja de Arturo Beltrán Leyva que se “confesó” ante Anabel Hernández
La mujer que vivió una década al lado de uno de los principales aliados de la organización, rompió el silencio y reveló las conexiones entre el narco y figuras clave del gobierno mexicano

Quién es El Plumas o La Gallina, el misterioso líder del CJNG que ha capturado la atención en múltiples corridos
Este personaje figura en la lista de los más buscados de la DEA junto al líder de Los Chapitos
