
A casi un mes del motín en el Centro de Reinserción Social Número 3 en Ciudad Juárez, el cual dejó 17 muertos y más de una veintena de reos fugados, entre ellos el líder criminal Ernesto Alberto Piñón, alias “El Neto”, autoridades pusieron en marcha un operativo en el penal para inspeccionar las instalaciones y hacer un pase de lista general con los internos.
El lunes 30 de enero, durante la Sesión del Quinto Periodo Extraordinario del Congreso de Chihuahua, se reformaron diversos ordenamientos estatales a fin de desincorporar el Sistema Penitenciario de la Fiscalía General de la República (FGR), y de esta forma pasarlo a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua (SSPE).
Después de que se publicó el decreto en el Periódico Oficial Edición Extraordinaria para dicho cambio, efectivos de la SSPE llevaron a cabo un operativo en el centro penitenciario para el proceso de entrega-recepción con una inspección de las instalaciones y un pase de lista general de los internos.

En el operativo participaron efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional (GN), de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y personal de la Fiscalía General del Estado para realizar el procedimiento legal de entrega de las instalaciones, junto con el mobiliario, el personal y finalmente las personas que se encuentran ahí privadas de si libertad.
“El CERESO de Ciudad Juárez es el primero en el que interviene la SSPE para hacer un inventario de los insumos, bienes muebles e inmuebles, capital humano y de las personas que se encuentran bajo un proceso legal recluidos en el penal a quienes se las hará un pase de lista general”, informó la SSPE.
“Este operativo responde exclusivamente al proceso de entrega-recepción del sistema penitenciario por parte de la FGE a la SSPE, por lo que se descarta algún traslado de PPL (personas privadas de la libertad)”, amplió la coporación.

“Con esto se busca garantizar un trato digno a las personas privadas de la libertad, generar más inversión en infraestructura, equipamiento y tecnologías para los centros penitenciarios de nuestro estado, la profesionalización del personal penitenciario”, dijo la diputada por el Distrito 12 y presidenta de la Comisión de Justicia, Margarita Blackaller.
El pasado 1 de enero se registró un motín en un penal de Ciudad Juárez en el que 30 reos huyeron, entre ellos el líder criminal Ernesto Alberto Piñón alías “El Neto”, quien días después fue acribillado en un operativo.
Además, murieron 10 custodios y 7 presos, y se destapó una red de corrupción y desgobierno en la cárcel al revelarse la vida de lujos que tenían “El Neto” y otros 10 reclusos. Incluso se detectaron túneles y en una de las celdas se encontró una caja fuerte con un botín de cerca de 1,7 millones de pesos (unos 85 mil dólares).
De momento suman 19 presos recapturados, seis de ellos sin vida, y once aún faltan por ser aprehendidos.
Más Noticias
Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informa en tiempo real el estatus de todos sus vuelos

La calidad del aire en la CDMX este 24 de noviembre
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en la CDMX y Edomex. Aquí el reporte de las 05:00

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 24 de noviembre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Temblor en Oaxaca hoy: se registra sismo de 4.0 de magnitud en Matías Romero
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Veracruz de este 24 de noviembre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural



