
La opinión pública volvió a lanzarse contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) luego de señalar a Cuauhtémoc Cárdenas como un adversario de la autodenominada Cuarta Transformación (4T) y “un cercano al bloque conservador”.
La polémica declaración suscitó luego que el tabasqueño fuera cuestionado por la adhesión del ex militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al proyecto de oposición Punto de Partida, presentado por Colectivo por México, el cual busca frenar un posible triunfo de la 4T en el 2024
“Es muchísimo mejor saber quiénes son realmente los adversarios que enfrentar a simuladores”, comentó al respecto en su tradicional mañanera, en donde, pese a reconocer al ingeniero como “un precursor de este movimiento”, insinuó se se habría definido con “la oligarquía”.
Como era de esperarse, dicha declaración derivó en que el Jefe del Ejecutivo fuese fuertemente cuestionado por diversas personalidades; siendo una de ellas el acérrimo crítico de la administración, Víctor Trujillo.
A través de su cuenta de Twitter, el productor y comediante explicó la incongruencia detrás del pronunciamiento de López Obrador, al evocar el reconocimiento de éste a Manuel Bartlett, actual titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pero que por años ha sido señalado de fraude electoral por su presunta responsabilidad detrás del “fallo del sistema” que le habría dado la victoria a Carlos Salinas de Gortari (PRI) en los presidenciables de 1988 - justamente, en los que Cárdenas Solórzano había contendido como el favorito para lograr la anhelada alternancia partidista.
Con esa misma exaltación también se pronunció el polémico influencer Chumel Torres: “AMLO acaba de decirle conservador a Cuauhtémoc Cárdenas. Me tiro al mar”.

Por su parte, la periodista Denise Dresser lamentó “el afán” del Jefe del Ejecutivo de “descalificar a quien piensa distinto” al movimiento de la 4T, cuya trascendencia en la política mexicana (incluidos los triunfos en la presidencia y en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México) no habría sido posible sin la influencia de Cuauhtémoc Cárdenas, según planteó la politóloga.
A ello, la también académica destacó otras “incongruencias” que López Obrador habría dejado ver en otras ocasiones, tales como la polémica de la ministra Yasmín Esquivel, las reiteradas defensas al Fiscal General, Alejandro Gertz Manero o sus ataques a la periodista Carmen Aristegui.

A los reclamos se aunó de igual modo el dirigente del partido del sol azteca, Jesús Zambrano, quien tachó a López Obrador de propiciar “la intolerancia absoluta”. Esto, no sin antes reconocer a Cuauhtémoc Cárdenas como “uno de los influyentes más importantes para la transición democrática”, así como recordar al tabasqueño su pasado priísta.
“El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas es uno de los principales dirigentes que posibilitó la transición democrática en México, desde la oposición, cuando López Obrador estaba componiendo el himno del PRI en Tabasco”.
En tanto, Luis Espinosa Cházaro, coordinador del grupo parlamentario del PRD, acusó al mandatario de “perder completamente la brújula”: “Si tuviera que elegir, como dice el presidente, por mucho me quedo con Cárdenas”, atajó su tweet.
Más Noticias
Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Defensores ambientales bajo amenaza del crimen organizado y sin protección del Estado: CEMDA
Comunidades indígenas enfrentan amenazas letales y desplazamientos forzados por violencia en regiones donde el Estado se desvanece

“El Mochomo”: el poderoso narco y el otro “vecino” de Genaro García Luna en ADX Florence de EEUU
Junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán, Alfredo Beltrán Leyva se encuentra recluido en esta prisión de máxima seguridad después de que fuera trasladado en el año 2022 al ser hallado culpable por temas de narcotráfico en México

Senado aprueba Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia
La SSPC tendrá acceso a datos personales y biométricos, a lo que especialistas y legisladores de oposición advierten que habrá vigilancia sin control

Linda Cristina Pereyra “reaparece” y revela detalles del traslado de García Luna a la ‘supermax’ ADX Florence
Tras meses de silencio, la esposa del exfuncionario calderonista ha denunciado incomunicación total
