
Miguel Ángel Osorio Chong levantó la reunión plenaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República ante el arribo del dirigente nacional del partido, Alejandro Alito Moreno Cárdenas, quien llegó sin invitación al recinto legislativo.
En conferencia de prensa, el coordinador de la bancada tricolor en la Cámara Alta aseveró que Moreno Cárdenas rompió un acuerdo en el que se estableció su asistencia después de las 18:00 horas, al término de la plenaria, y en otra sala. Pero ante el incumplimiento, Chong optó por salirse del salón y suspender la reunión.
“Quien viola el acuerdo es quien me manda a decir que estaría a determinada hora, y me refiero a Alito. Él es el que viola cotidianamente su palabra y con sus acciones demuestra quién es, que solo tiene interés de ver sus temas, sus circunstancias y no las del partido ni del país”, acusó el legislador.
Fue a la inesperada llegada del también diputado federal que Chong, coordinador del grupo, y la senadora Claudia Ruiz Massieu, abandonaron el encuentro. No obstante, quienes sí se quedaron para escuchar al dirigente fueron Beatriz Paredes, Ángel García Yáñez, Carlos Aceves del Olmo y Manuel Añorve, entre otros.
Por su parte, el ex secretario de Gobernación durante el gobierno de Enrique Peña Nieto responsabilizó a Alejandro Moreno de la suspensión, tras llegar a donde no fue requerido.
“No cumplió, faltó a la palabra y se presentó de manera abrupta, y lo lamento por mi grupo, por mi partido, por estas circunstancias en las que se debiera trabajar de otra manera. Él tiene este tipo de actitudes que, por supuesto, yo rechazo y lo señalo a él directamente como responsable”, acusó el ex gobernador de Hidalgo.

De acuerdo con Osorio Chong, en el orden del día —que se dio a conocer públicamente el pasado 30 de enero— no se incluyó ninguna participación del ex mandatario de Campeche durante la plenaria. Además, apuntó que el acuerdo se dio a través del senador Añorve.
Incluso, recalcó que dicha junta —planteada con la finalidad de que senadores pudieran escuchar al líder nacional— se buscó para suceder fuera de la décima reunión plenaria y por ello se trató de conseguir una sala aparte.
Con respecto a los compañeros que se quedaron con el dirigente, expresó que no tiene comentarios en su contra. “Por eso me salí, por eso suspendí, porque ellos no pueden estar en medio de esta polémica (...) Si de por sí tenemos tantos problemas en el Senado, todavía yo dividir a mi grupo, pero yo no me voy a prestar a eso”, afirmó.
Por su parte, Alito presumió el encuentro con las y los senadores del PRI a través de redes sociales. “Un gusto saludas a las senadoras y senadores priistas en su X Reunión Plenaria, les deseo el mayor de los éxitos para que sigan construyendo en favor de México y de todo el priismo”, compartió el también diputado federal.
Cabe destacar que el conflicto entre Osorio Chong y Moreno Cárdenas se remonta a hacer varios meses. El coordinador del tricolor en el Senado ha sido uno de los principales promotores de la destitución de Alito, quien se vio envuelto en distintas polémicas que implican a su dirigencia con presunta corrupción.
Y es que Chong ha declarado que la renuncia de Morena al Comité Ejecutivo Nacional del PRI es necesario para dejar de “ensuciar” a dicho instituto político, así como para no poner en riesgo a la alianza Va por México con el PAN y el PRD.
Más Noticias
¿Por qué mataron a Pancho Villa si se había rendido tres años antes?
El Centauro del Norte fue asesinado en una emboscada en Chihuahua

Cuáles son las propiedades curativas de la alfalfa
Este alimento es reconocido por su elevado aporte de nutrientes

La calidad del aire en la CDMX este 20 de julio
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

Los memes que dejó la derrota de Pumas ante Pachuca por los errores de Rodrigo Parra
La afición reclamó la falta de refuerzos en la portería, algunos siguen con la ilusión de que llegue Keylor Navas

Pensión del Bienestar 2025: qué beneficiarios recibirán el pago del lunes 21 al viernes 25 de julio de 6 mil 200 pesos
Los depósitos de este mes corresponden a la dispersión del cuarto bimestre de este año
