
El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) es un padrón donde se podrá inscribir a perros y gatos que habitan dentro de la Ciudad de México (CDMX), por medio de esta identificación las mascotas serán acreedoras de los beneficios ofrecidos por el gobierno capitalino, como campañas de vacunación o esterilización.
Esta identificación ayudará también a las autoridades a localizar con mayor facilidad a todos aquellos animales de compañía que se encuentran extraviados. De acuerdo con lo mencionado en la página gubernamental, toda mascota que ha sido adquirida por una persona que habita en la CDMX debe estar registrada en este sistema.
“El registro se apoyará de todas las instancias de Gobierno que manejen datos de animales de compañía, aplicándose la legislación en materia de protección de datos personales”, detalló el Gobierno de la CDMX.
En este registro único se recogen los datos de las personas físicas y morales que tienen una mascota, se puede realizar a través de la página oficial o durante las campañas de esterilización que se hacen en diferentes puntos de la ciudad. Para realizar este trámite no es necesario presentar ningún tipo de documentos y es gratuito.
Registro en línea

Para inscribir a tu perro o gato en este padrón se puede realizar por medio del siguiente enlace: https://www.ruac.cdmx.gob.mx/. Una vez que estés dentro de la página oficial, debes dirigirte a la pestaña de “Registro”.
En este apartado debes de rellenar un formulario donde te solicitan los siguientes datos: nombre completo (dividido en casillas), correo electrónico y contraseña.
Posteriormente deberás de iniciar sesión con los datos que ingresaste anteriormente y llenar otro formulario detallado en los que debes incluir: escolaridad, estado civil, teléfono, tipo de vivienda y domicilio.
Después de que hayas completado estos pasos, la plataforma te permite registrar a cada una de las mascotas que tengas en casa. Para este tercer paso del proceso debes de tener disponible fotografías de tu mascota de los siguientes lados: frontal, superior, trasera, derecha e izquierda.
También se debe especificar su estado de salud, si está esterilizado y las vacunas que se le han aplicado. La identificación que tiene (microchip, tatuaje u otra opción), así como aspectos generales y físicos.
Tras llenar cada uno de los formularios la plataforma te brindará una clave única por cada mascota que registres.
Para qué sirve el RUAC

Todos los datos que proporciones sobre tu mascota serán enviados a la Agencia de Atención Animal (Agatan) y recibirás a través de tu correo electrónico toda la información necesaria sobre las campañas de esterilización, vacunación, desparasitación, entre otras, que realicen las autoridades capitalinas.
De acuerdo con información del Partido Verde Ecologista de México de la CDMX (PVEM) en febrero del presente año se aprobará la Ley de Protección y Bienestar Animal, la cual tendrá como objetivo garantizar la salud física y mental de las mascotas.
Será por medio del RUAC como las mascotas contarán con documentos que garanticen sus derechos, este tipo de padrón buscará combatir el abandono de mascotas.
En un boletín emitido por el PVEM, Jesús Sema Suárez, presidente de la Comisión de Bienestar Animal del congreso capitalino, explicó que las personas que tengan registradas a sus mascotas ayudarán al gobierno de la ciudad a implementar más políticas públicas a favor de los animales.
El legislador exhortó a la población a registrar a todas sus mascotas en este padrón, puesto que también ayudará a formar una red de apoyo en caso de que los animales estén extraviados, hayan sufrido algún tipo de accidente o sufran de maltrato animal.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Evita multas: así puedes reemplacar tu auto en Edomex antes del 31 de agosto
Los propietarios de vehículos con placas emitidas en 2020 o años anteriores deben realizar el trámite

Edomex ofrecerá traslados médicos gratuitos a niñas y niños con cáncer sin seguridad social
La gobernadora Delfina Gómez anunció un convenio interinstitucional para garantizar transporte seguro a pacientes pediátricos oncológicos; también rehabilitan espacios para perros rescatistas del SUEM

Socavón en Guadalajara traga vehículos y deja cuatro lesionados, entre ellos dos menores y un bebé
Un camión arenero, un vehículo compacto y otro de personal cayeron al socavón de tres metros de profundidad

Cruz Martínez reaparece tras ser declarado prófugo y explica por qué faltó a la audiencia con Alicia Villarreal
El productor no se presentó a la audiencia programada del pasado 3 de julio en el conflicto legal que sostiene con la cantante

Cómo obtener la ciudadanía norteamericana de un niño nacido en México: esto señala la Embajada de EEUU
Checa los requisitos que se piden, de no cumplir se pedirá que reagendes cita
