
Una mujer sufrió un ataque con ácido en Cancún, Quintana Roo por parte de su pareja, identificado como Josmar N, quien quedó detenido por feminicidio en grado de tentativa.
De acuerdo con los reportes de medios locales, el ataque ocurrió la tarde del jueves 26 de enero, cuando Josmar N arrojó ácido muriático a su pareja, quien gritó a causa de la agresión.
Derivado de los gritos de auxilio, vecinos apoyaron a la mujer y llamaron a cuerpos de emegencia; posteriormente personal de la Guardia Nacional, policía de Quintana Roo y paramédicos acudieron a la zona.
La información preliminar indica que el ataque ocurrió la tarde de 26 de enero, en la supermanzana 251 del fraccionamiento Paseos del Mar, en Cancún Quintana Roo.
Según lo señalado, Josmar N de 24 años de edad vivía ahí con su pareja, una mujer un año menor que él.

El reporte indica que luego de sostener una discusión al interior de su domicilio, el hombre, quien presuntamente se encontraba en estado de ebriedad y bajo el posible efecto de estupefacientes, arrojó ácido muriático a la cara de la mujer.
Por ello, la víctima comenzó a gritar y pedir ayuda, por lo que vecinos del fraccionamiento la auxiliaron y la sacaron del domicilio; además, llamaron al 911 para solicitar cuerpos de seguridad y atención médica.
Igualmente, se señaló que los vecinos lograron detener a Josmar N, el atacante de la mujer, quien posteriormente fue puesto bajo la disposición del Ministerio Público de Cancún, Quintana Roo.
a Fundación Carmen Sánchez MX, la cual busca ayudar a mujeres que han sido atacadas con ácido, prevenir que la agresión escale a lo que ahora ya es catalogado como violencia de género y ofrecer un completo acompañamiento legal, psicológico y médico.
El proyecto nació en diciembre de 2020. El objetivo era claro: visibilizar un tipo de violencia que por muchos años en México no estaba tipificada como delito y las consecuencias eran señaladas como “heridas menores que sanan en 15 días”.
Entre las dos lograron documentar el número de casos en México por año y por Estados, información que las autoridades no tenían. Lograron recopilar el registro nacional de ataques con ácido desde 2001 (2), 2009 (1), 2012 (2), 2014 (1) 2015 (1), 2016 (1), 2017 (2), 2018 (7), 2019 (2), 2020 (3), 2021 (6).
La escalada de ataques muestra que la Ciudad de México, Puebla y el Estado de México son las entidades que acumulan más casos, seis cada una, seguidas por Oaxaca (2), Coahuila (2), Aguascalientes (1), Veracruz (1) Michoacán (1), Hidalgo (1), Guanajuato (1), Quintana Roo (1).
¿Qué hacer si se toca ácido muriático?
Ingestión: NO PROVOCAR EL VÓMITO. En caso de que la víctima esté inconsciente, dar respiración artificial, mantenerla en reposo y caliente. Si está consciente, dar a beber un poco de agua continuamente (una cucharada cada 10 minutos).
Inhalación: Mover al afectado al aire fresco. Si no respira, dar respiración artificial, mantenerlo caliente y en reposo, no dar a ingerir nada. Sí está consciente, suministrar oxígeno y mantenerlo sentado. Puede presentarse dificultad para respirar.
Contacto con la piel: Si ha contaminado la ropa, quitarla inmediatamente y lavar la piel con abundante agua. Lavar inmediatamente la zona afectada con agua en abundancia por al menos 20 minutos.
Contacto con los ojos: Lavar los ojos inmediatamente con agua corriente, asegurándose de abrir bien los párpados.
EN CUALQUIERA DE LOS CASOS BUSCAR ATENCIÓN MÉDICA INMEDIATAMENTE
Más Noticias
Profepa frena destrucción de humedal protegido en Yucatán tras denuncia ciudadana
Durante la inspección, se detectó el uso de maquinaria pesada y la eliminación de vegetación nativa, incluyendo mangle rojo, especie amenazada

Popocatépetl lanza 26 exhalaciones en el último día
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes detectados como de alto riesgo por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

UNAM inicia registro de aspirantes para licenciatura abierta y en línea: así puedes estudiar a distancia
La universidad indicó que el formato de registro estará disponible del 11 al 19 de septiembre

Reportan que “La Diabla”, acusada de una red tráfico de bebés de México a EEUU, fue liberada por presunta corrupción
El periodista Luis Chaparro aseguró que la fiscalía contaba con fotografías, nombres, llamadas y testimonios suficientes para procesar a la presunta traficante

Niño se vuelve viral al acudir al doctor por tener un cangrejo dentro de su oreja: “¿Me voy a quedar ciego?”
El menor fue tranquilizado por su madre mientras el médico retiraba al pequeño animal
