
El consumo de alcohol es una práctica común para los mexicanos, siendo algo adecuado siempre que se realice con medida, de una forma responsable y por personas que sean mayores de edad. Esto se puede dar en reuniones entre amigos o fiestas, como bautizos, bodas, etc., además de las salidas a antros o bares.
Durante décadas se ha utilizado el término “de Hidalgo” para buscar que la persona se acabe todo el líquido que contiene su vaso de un solo golpe, sin dejar una sola gota. Sin embargo, dicho término se dio a conocer más por una cuestión política que por algo que hiciera referencia a la hora de encontrarse enfiestado.
Dentro de la política se le conoce como año “de Hidalgo” al último año de gobierno de un representante público y lejano a lo que se cree no tiene ninguna relación con Miguel Hidalgo y Costilla, conocido como el padre de la Patria quien dio inicio al movimiento de independencia, que terminó por dar origen al país que tenemos en la actualidad, logrando la separación del gobierno de la Nueva España, en 1810.
La expresión se debe más a una cuestión de rima, ya que se acopla con la conocida frase “chingu* su madre el que deje algo”, haciendo referencia al hecho de que el gobierno saliente debe aprovechar su último año al frente para tomar los recursos que se le fueron proporcionados para realizar sus funciones, vaciando las arcas ante de que se acabe “el hueso” como se le llega a conocer a los cargos públicos.

Esto sobre todo se ha tomado en cuenta en los últimos sexenios en México, cuando la persona a tomar el poder es de un partido diferente de aquel que va de salida, esto para no beneficiar a los adversarios políticos. Sin embargo, este término parece estar acuñado desde las décadas de los 70′s y 80′s.
De esta forma, tomar una bebida alcohólica “de Hidalgo” se toma como un desafío a beber todo de un solo golpe sin dejar nada en el vaso. Aunque también puede ser tomado como una forma de indicar que no se deje nada de alcohol sobre la mesa al retirarse del lugar.
Por lo que ahora las personas deben saber con exactitud a donde serán enviados en caso de no tomarse su trago “de Hidalgo”. Aunque también se tendría que tener atención cuando se nos solicite que hagamos lo mismo al retirarnos de un lugar, ya que esto podría representar más una cuestión negativa, haciendo referencia a llevarnos todo cuando nos toque irnos.
Otro término utilizado para indicar que termines tu bebida
A la hora de enfiestarse es normal que surjan nuevas formas de pedir a tus amigos que terminen de manera rápida su bebida, una de ellas es el famoso fondo, fondo. Término que es utilizado para pedir que la persona consuma su bebida sin dejar rastro, de la misma forma que “de Hidalgo”.

El sentido de gritar “fondo, fondo” se hace en referencia a que se pueda ver la base del recipiente en donde se encuentra el alcohol, algo que se logra al consumir todo el líquido y por supuesto mientras más pronto se realice, mejor será para las personas alrededor.
Sin embargo, esta expresión se trata de una forma de acortar el modismo de Hasta el Fondo que tiene el mismo significado, y refiere a ver el fondo del recipiente de forma completa. Siendo “de Hidalgo” y “Fondo” dos expresiones que tienen un origen diferente, pero que hacen la misma solicitud, de ingerir una bebida alcohólica de manera veloz y vaciando por completo el recipiente.
Más Noticias
Así está la calidad del aire de la CDMX este 16 de octubre
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Cuáles son los beneficios del té de jengibre con vinagre y limón
Esta infusión es una opción natural para favorecer el bienestar

AICM EN VIVO: estos son los vuelos cancelados y demorados de este 16 de octubre
Con miles de pasajeros cada hora, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

Estos son los riesgos de pasar demasiado tiempo frente a las pantallas
El incremento en la exposición a computadoras, móviles y tabletas genera síntomas que afectan diferentes aspectos de la salud general

Metro CDMX y Metrobús hoy 16 de octubre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves
