
En pocos días se cumplirá un año desde el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania; casi el mismo periodo en que la polémica senadora, Lilly Téllez, ha descalificado el actuar del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ante dicho conflicto.
En esta ocasión la legisladora por el Partido Acción Nacional (PAN) volvió a tundir al Jefe del Ejecutivo por la crítica que lanzó al gobierno de Alemania en razón del envío de tanques de guerra para el ejército de Ucrania - y la cual le mereció de un agradecimiento por parte de la embajada de Rusia en México.
Fue en su tradicional mañanera de este 25 de enero que el mandatario calificó a dicha resolución como “un intensificador de la guerra”, cuya decisión, aseguró, habría sido aceptada obedeciendo a una presión mediática.
“No quería Alemania involucrarse mucho en la guerra (...) y en contra de la población, de la mayoría de los alemanes, decide el gobierno mandar más armas a Ucrania, por la presión de los medios”, aseveró desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional.

Ante dicho pronunciamiento, la embajada de Rusia en México - la cual ha generado polémica por sus pronunciamientos relacionados al conflicto bélico de los confines de Europa - agradeció “la posición abierta y clara” de Andrés Manuel al respecto.
A través de su cuenta de Twitter, el ente diplomático titulado por Viktor V. Koronelli afirmó que la postura de López Obrador estaría aportando a el señalamiento de que la guerra Rusia-Ucrania habría generado “un choque directo entre el Occidente libre y Rusia”: “Usted sabe lo que va a pasar con esos tanques”, escribió en su perfil oficial.
No obstante, Lilly Téllez reprochó que el reconocimiento de la embajada a López Obrador únicamente aporta a las acusaciones que la oposición ha lanzado contra Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por “estar a favor de los agresores”: “AMLO recibe aplausos de la tiranía rusa”, escribió la blanquiazul a modo de repost de la publicación de la embajada.
Con ello, la panista se comprometió a hacer de México “un país honorable ante la comunidad internacional”; esto, en referencia a sus aspiraciones por representar a su partido en los presidenciables del 2024 y, a su vez, encarar al guinda.

Así son los tanques que Alemania envió a Ucrania
Los tanques que Alemania hizo llegar a Ucrania son conocidos como Leopard 2, los cuales al ser fabricados en la nación germánica requieren de su aprobación para ser enviados.
Dicho vehículo puede transportar cuatro soldados y disparar a blancos que están hasta cinco mil metros de distancia. Tiene un peso de cerca de 60 toneladas y puede desarrollar una velocidad cercana a los 70 kilómetros por hora; es capaz de atravesar zonas inundadas y ríos de hasta 4 metros de profundidad y dispone de un periscopio.
La empresa fabricante alemana Krauss-Maffei Wegmann, lo presenta como “el carro de combate líder en el mundo”, que durante casi medio siglo ha combinado aspectos de potencia de fuego, protección, velocidad y maniobrabilidad, lo que lo ha hecho adaptable a muchos tipos de situaciones de combate.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La Mañanera de hoy 30 de abril | Políticos se aprovechan de concesiones del agua para uso particular; se recuperarán todas ellas: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Dólar: cotización de apertura hoy 30 de abril en México
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Sabine Moussier aclara si Andrés García fue el actor abusó de ella mientras grababa una telenovela
Tras la confesión de la actriz en una entrevista, muchos medios y fans han especulado sobre la identidad del responsable

Tipo de cambio: precio del dólar canadiense en México hoy 30 de abril
Conoce cuál fue el desempeño de la divisa mexicana frente a la canadiense en las últimas horas

Rancho Izaguirre: colectivo contradice a la FGR y sostiene hallazgo de 17 lotes de restos óseos calcinados
El fiscal Alejandro Gertz Manero descartó que en el predio usado por el CJNG hubiera crematorios clandestinos
