
Durante la pandemia por COVID-19 en México, la principal causa de defunción en la población mexicana —durante esos años— fue el contagio de la variante de coronavirus. Sin embargo para 2022 el panorama cambió y otras enfermedades fueron las responsables de matar a más mexicanos.
De acuerdo con datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las muertes por COVID-19 fueron desplazados por otro tipo de enfermedades que ya afectaban a los mexicanos antes de la crisis sanitaria, por lo que en el primer semestre de 2022 los fallecimientos registrados fueron a causa de enfermedades crónicas que ya padece un gran porcentaje de la población adulta en México.
Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte entre los mexicanos, en especial en las personas que superaron los 65 años de edad. Aunque el INEGI no precisó cuáles fueron los padecimientos más comunes en esta categoría, algunas de las afecciones que entran en este desglose están las siguientes:

* Arritmias
* Paro cardiorrespiratorio
* Insuficiencia cardiaca
* Enfermedad coronaria
* Hipertensión arterial
El INEGI explicó que de enero a junio de 2022 contabilizaron 105 mil 864 muertes totales a causa de enfermedades del corazón. Cabe apuntar que esta cifra superó las que se tenían en 2021 por lo que el instituto de estadísticas y censos nacionales expuso que hubo un aumento considerable de 41.24 por ciento.
“Se esperaban 368 mil 153 defunciones estimadas por canales endémicos y 417 mil 653 por el modelo cuasiPoisson, ocurrieron 545 mil 403. Así, el exceso de mortalidad en este rubro fue de 159 mil 250 mediante canales endémicos y de 127 mil 750 con el modelo cuasi-Poisson. Lo anterior representó 41.24 y 30.59 por cierto”, explicó un comunicado oficial del INEGI.

En cuanto a la distribución por sexo, los hombres fueron quienes murieron más por padecimientos del corazón; según el INEGI registraron 57 mil 75 y en mujeres se contabilizaron 48 mil 780 muertes.
La segunda enfermedad que mató a más mexicanos en 2022 se trató de la diabetes mellitus. Para el primer semestre de 2022, el organismo autónomo contó 59 mil 996 muertes tanto en hombres como en mujeres.
De acuerdo con su cálculo, para este padecimiento crónico-degenerativo, se esperaban 273 mil 373 defunciones estimadas por canales endémicos y 266 mil 76 por el modelo cuasi-Poisson y ocurrieron 348 mil 933. Así, el exceso de mortalidad en este apartado fue de 75 mil 560 con base en las estimaciones de canales endémicos y de 82 mil 857 mediante el modelo cuasi-Poisson. Lo anterior representa 27.64 y 31.14 por ciento, respectivamente.

Como tercera causa de muerte están aquellas enfermedades provocadas por tumores malignos, es decir, cáncer. Según el INEGI esta causa mantiene su tendencia histórica al presentar un ligero incremento respecto al periodo de referencia en el año inmediato anterior (2021). En total hubo 44 mil 533 muertes.
Para el caso de las defunciones provocadas por tumores malignos, se esperaban 218 612 defunciones estimadas por canales endémicos y 232 992 por el modelo cuasi-Poisson: ocurrieron 222 979. Por lo anterior, el exceso de mortalidad en este rubro fue de 4 367 con base en las estimaciones de canales endémicos (2.00 %) y de 10 013 defunciones por debajo de lo esperado mediante el modelo cuasi-Poisson (4.30 %).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Marianne Gonzaga relata cómo fue estar en prisión tras acuchillar a Valentina Gilabert: “Aprendí a barrer”
La influencer narró lo que hizo durante 5 meses privada de su libertad

Noroña declina custodia de la Guardia Nacional tras pelea con Alito Moreno
Madres buscadoras como Ceci Flores criticaron la medida otorgada al senador de Morena

Diablos Rojos de México vencen a los Piratas de Campeche y están a 1 juego de llegar a la Serie del Rey
El sexto juego será en la Ciudad de México, en el estadio Alfredo Harp Helú

La Casa de los Famosos México EN VIVO: Elaine Haro se enfrenta a ‘El Guana’ en la prueba por la salvación la tarde de hoy 5 de septiembre
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: Dalílah Polanco podría ser salvada de la nominación tras su aparatosa caída

Ataque armado en Ciudad Juárez, Chihuahua, deja 5 muertos y un herido
Una persona más resultó herida en el ataque, sin embargo, aun no hay detenidos
