
Violaciones, torturas, masacres, así como asesinatos contra mujeres y periodistas fueron algunas de las atrocidades que más se registraron durante 2022 en México, reveló un informe elaborado por la organización Causa en Común. Según las cifras, los actos violentos incrementaron en un 17 por ciento respecto a 2021.
Fueron seis mil 217 crímenes los que se reportaron a lo largo de los 32 estados de la República, los cuales pueden ser calificados como “atrocidades” debido a que se cometieron con la intención de provocar terror entre la población, así como “causar muerte, laceración o maltrato externo” a determinado número de personas.
Estos actos de extrema violencia dejaron como saldo a 10 mil 799 víctimas. La tortura fue el tipo de atrocidad que más se perpetró en 2022, con un total de mil 793 casos (según registros de fuentes periodísticas). La mutilación de cadáveres (808), el asesinato de mujeres con excesiva crueldad (801), las masacres (500) y el asesinato contra niños y adolescentes (359) fueron los crímenes que más se cometieron.
Estas cifras representaron un aumento en comparación con 2021, cuando se contabilizaron 5 mil 334 atrocidades. A ello se suma el alto nivel de impunidad que impera en el país, pues de acuerdo con la directora ejecutiva de la organización Impunidad Cero, Catalina Kuhne Peimbert, solo uno de cada 10 homicidios son esclarecidos y menos de la mitad de feminicidios.

Los cinco estados con más atrocidades
Si bien estos crímenes se cometieron a lo largo de todo el país, al menos cinco estados concentraron el mayor número de atrociades. Baja California fue la entidad en la que se registraron más hechos violentos en 2022, con un total de 605 casos, siendo los actos de tortura los que más se perpetraron (220). Cabe mencionar que en esta entidad se reportaron los primeros asesinatos contra profesionales de la comunicación: el fotógrafo Margarito Martínez y la periodista Lourdes Maldonado.
En segundo lugar se ubicó Guanajuato, donde se contabilizaron 547 atrocidades y 763 víctimas. La mayoría fue por tortura, mutilación de cadáveres y masacres, se detalló en el informe Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios periodísticos.
En Michoacán se cometieron 438 actos de extrema violencia, de los cuales 51 fueron asesinatos contra mujeres y 42 contra niñas, niños y adolescentes. A dicha entidad le siguió Morelos, con 407 casos (137 por tortura y 19 por calcinamiento), dio a conocer Causa en Común.
En el quinto lugar se ubicó el Estado de México, con 306 atrocidades. En la demarcación gobernada por Alfredo del Mazo, las masacres y las agresiones contra la autoridades fueron los hechos que más se cometieron.

De manera contraria, las entidades con menor número de atrocidades fueron Coahuila (34), Querétaro (41), Aguascalientes (47), Baja California Sur (47) y Campeche (52), según lo registrado en más de cinco mil notas periodísticas.
En cuanto a las fechas y periodos, los meses de mayo y octubre fueron los más violentos en 2022, cuando se reportaron 648 y 607 casos de extrema crueldad respectivamente. Cabe precisar que las cifras de Causa en Común no son exhaustivas, pues hay cierto número de atrocidades que no fueron registradas por la prensa y, debido a ello, no fueron contempladas en el informe.
Al respecto, la presidenta de dicha organización, María Elena Morera, indicó que gran parte de estos actos no son perpetrados por organizaciones criminales. En ese sentido, instó a financiar proyectos que permitan “documentar, visibilizar y explicar” la violencia que impera en el país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
El hallazgo que transformó una investigación en Jalisco: pericos, una guacamaya amenazada y un Ford robado
Agentes de la Fiscalía de Jalisco rescataron dos pericos y una guacamaya en un domicilio en la colonia San Gaspar

Reportan detención de Norma Angélica “N”, presunta implicada en el asesinato de colaboradores de Clara Brugada
La mujer fue ingresada al penal de Santa Martha Acatitla, de acuerdo con el periodista Antonio Nieto; con su captura sumarían 14 los detenidos por los asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 6 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Por qué las cebollas te hacen llorar: aquí la explicación científica y cómo evitarlo
Las variedades dulces, como la cebolla Vidalia, suelen provocar menos lagrimeo al ser cortadas

La Casa de los Famosos México tras la gran final: triunfo de Aldo de Nigris genera festejo nacional y orgullo en Monterrey
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa que terminó ayer
