
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, anunció que el Consejo General del Instituto inició una serie de reuniones con los organismos regionales electorales con la finalidad de plantear los probables impactos que tendrá la Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
De acuerdo con el funcionario, en estas reuniones participan miembros de las diferentes circunscripciones electorales y tienen como objetivo establecer criterios en común con la dirección nacional del organismo descentralizado ante la inminente entrada en vigor de las disposiciones aprobadas por el Congreso de la Unión para las elecciones de 2024.
También conocido como el Plan B de AMLO, esta serie de modificaciones al marco legal electoral mexicano impactará en los procedimientos técnicos para llevar a cabo los comicios, motivo por el cual las y los involucrados en dichos procesos deben de analizar la reforma político-electoral del presidente López Obrador y cómo podrían operar ante los recortes que podrían entrar en vigor para los procesos electorales que definirán la próxima presidencia.
Cabe recordar que el Plan B de AMLO no modifica la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), sino que reforma las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales, General de Partidos Políticos y Orgánica del Poder Judicial; y expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Por lo cual se trastoca la forma de operar del Instituto en los últimos nueve años, por lo que los miembros de los organismos regionales manifestaron diferentes dudas para poder llevar a cabo sus tareas institucionales. Asimismo, Córdova Vianello, quien dejará su cargo en abril de este año, abundó sobre las dificultades que dichas disposiciones representan.
Al respecto, identificó cambios en los procedimientos técnicos, respeto a los derechos laborales y la capacidad institucional de llevar a acabo las elecciones de manera fidedigna, por lo que el funcionario adelantó que las reuniones entre el Consejo General y los organismos regionales continuarán ocurriendo para hacer público un informe detallado que explique las modificaciones fácticas que sufriría el INE por el Plan B de la Reforma Electoral.

Finalmente, reiteró que, en el contexto de la iniciativa presidencial avalada por movimiento Regeneración Nacional (Morena)en el Congreso de la Unión, miembros de la oposición y de la sociedad civil organizada promoverán controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para invalidar todo aquello que contravenga la Carta Magna o vulnere la democracia.
Al respecto, se destaca que la iniciativa avalada por Morena y sus aliados (PT y PVEM), promete ahorros de 5 mil millones de pesos sólo por evitar burocracia innecesaria y duplicidad en funciones entre el INE y los Organismos Públicos Locales (OPLEs); sin embargo, el Plan A, planteaba ahorros de hasta 15 mil millones de pesos por año en comparación a la administración actual del Instituto.
Finalmente, el pasado 15 de enero, Córdova Vianello aclaró que las elecciones locales de este año, donde Coahuila y Estado de México (EdoMex) renovarán gubernatura, se realizarán con apego a la legislación electoral en la que se celebraron las elecciones de 2018, 2021 y 2022. Esto quiere decir que la Reforma Electoral de AMLO no aplicará para los comicios de 2023, pues no entrará en los tiempos constitucionales establecidos por el derecho mexicano, de tal modo que el INE se coordinará con los OPLEs de dichas entidades para garantizar la pulcritud en los procesos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 22 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Ejército asegura 168 explosivos para drones en Buenavista, Michoacán
En estas acciones también se aseguraron tres kilos de pólvora aluminizada y un kilo de clorato de potasio

Metro CDMX y Metrobús hoy 22 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

¿Quién es el famoso padrastro de Aislinn Derbez? Esto reveló la actriz: “Estuvo más presente que mi papá”
La también modelo tenía una relación cercana con Xavier López ‘Chabelo’ porque sus padres trabajaban con él

“Nunca olvidaré tu risa”: Ángelica Rivera se despide del papa Francisco tras morir y comparte fotos inéditas con él
La Gaviota mostró la cercanía que tuvo con el pontífice
