
La tarde del 22 de enero, la ciudad de Veracruz vivió momentos de terror luego de que dos hechos de violencia dejaran un saldo de seis personas muertas y un hombre herido por arma de fuego.
Presumiblemente, en uno de estos ataques armados habría sido ejecutado Fernando Pérez Vega, alias “El Pino” o “El R15″ junto con su familia. Este sujeto habría sido uno de los cabecillas del grupo criminal conocido como Los Pelones, otrora encabezado por su hermano Reveriano Pérez Vega, “El Pelón”, exalcalde del municipio de Coxquihui.
“El Pelón”, al mando de dicha organización, ha sido monitoreado de cerca por las fuerzas federales debido a su aparente labor como operador y coordinador de múltiples actividades delictivas, incluidas el trasiego de droga, armas e hidrocarburo; tráfico de inmigrantes, secuestros, extorsión y ejecuciones.
Y aunque hasta el momento ningún grupo criminal se ha adjudicado el asesinato del “Pino” directamente, como suele ocurrir tras este tipo de agresiones, comenzaron a circular dos versiones respecto a qué cártel podría estar detrás de los hechos.

Tanto en medios locales cómo en las opiniones de quienes han seguido de cerca el ambiente de violencia que persiste en Veracruz se difundió la hipótesis de que el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) podría ser el responsable del asesinato de Fernando Pérez Vega.
Esto debido a que “El Pino” ha sido señalado como un posible implicado en el asesinato de un comandante ligado a Víctor Hugo Delgado Rentería o Iván Cazarín Molina, mejor conocido en el ámbito criminal como “El Tanque”, uno de los altos mandos del cártel de las cuatro letras acusado de haber participado en el derribo de un helicóptero de la Fuerza Aérea en Villa Purificación en mayo de 2015.
A esta versión se suma la reciente amenaza del CJNG respecto a su expansión en el estado de Veracruz, pues en una grabación un individuo identificado como “Comandante Sierra” anunció el arribo del CJNG a la región del Istmo, en los límites de dicho estado y Oaxaca, para “limpiar el terreno”.
Otra posibilidad apunta al Comando de la Muerte, una célula del Grupo Escorpión, identificado como una facción del Cártel del Golfo. Este grupo lanzó un par de amenazantes mensajes durante los primeros días del 2023, en los cuales se adjudicó tres ataques armados en bares de Poza Rica Veracruz que cobraron la vida de al menos ocho personas.
De acuerdo con las primeras indagatorias compartidas por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, estos actos podrían estar relacionados con la privación de la libertad y ejecución de José Luis Quinto Lorenzo, un mando policial de Espinal, cuyos restos fueron localizados dentro de varias bolsas el 31 de diciembre de 2022.
En el lugar donde fue hallado el cuerpo del oficial fue hallada también una “narcomanta” en la que se hacía alusión directa a Fernando Pérez Vega y se le acusaba de de estar a cargo de actividades como “secuestrar, extorsionar y cobrar piso a toda la gente de la sierra”.
En un interrogatorio previo a su ejecución, Quinto Lorenzo confesó haber colaborado con “El Pino” en labores como “halconeo, echarle aguas y hacerme tonto con sus actividades ilícitas en cuestión de transporte de personal o gente armada que iba en sus vehículos”.
Hasta el momento de publicación de esta nota, no se tienen informes de personas detenidas relacionadas con la masacre en Veracruz, aunque la Fiscalía General del Estado anunció la apertura de las carpetas de investigación correspondientes.
Veracruz es, actualmente, un terreno que se disputan por lo menos siete estructuras delincuenciales, según informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena): Los Pelones, CJNG, Cártel de Sinaloa, Zetas Vieja Escuela, Fuerza Especial Grupo Sombra (FEGS), Cártel del Noreste y Células Independientes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este sábado
Revisa el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Informe Ayotzinapa VI: hallazgos del último reporte del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes
Investigación revela que Fuerzas Armadas ocultaron información, alteraron pruebas y dificultaron el acceso a la verdad

Los ataques contra los normalistas de Ayotzinapa: el relato de los sobrevivientes
La coordinación de fuerzas de seguridad y la ausencia de auxilio alimentaron la desconfianza y la exigencia de justicia

Así celebró Abelito su cumpleaños en La Casa de los Famosos México
La tradicional fiesta semanal tuvo un nuevo giro cuando coincidió con el festejo del influencer

Temblor en Michoacán hoy: se registra sismo en Nueva Italia
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
