
Tras cinco días de audiencia y denuncias públicas de un pacto de corrupción, Juan Antonio Vera Carrizal uno de los autores intelectuales del intento de feminicidio en contra de María Elena Ríos, fue liberado por resolución de un juez y llevará su proceso desde casa.
Ya que el exdiputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) logró acreditar ante el juez Teodulo Pacheco Pacheco que se encontraba enfermo, por lo que cambiaron la medida cautelar en la que se encontraba para que permaneciera en prisión domiciliaria.
Sin embargo, la saxofonista alegó que se trató de un proceso amañado en el que el juez benefició al detenido, quien junto a su hijo Juan Antonio Vera Hernández, habrían sido los responsables del intento de asesinato en el que le rociaron ácido por medio de un tercero, que la deformó.
Después de que esto fuera dado a conocer por la misma María Elena, colectivos feministas y medios se mostraron en contra del suceso. Además, de estos destacó el pronunciamiento del mismo gobernador del estado, Salomón Jara, quien se dijo en contra de la resolución del juez.

Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el jefe del ejecutivo estatal perteneciente al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dijo que a pesar de respetar la decisión del Poder Judicial, no estaba de acuerdo, pues comentó que Vera Carrizal debía seguir en prisión.
Por último, aseguró que la “violencia contra las mujeres requiere el compromiso de los tres poderes del estado y no podemos ser indiferentes ante esta determinación”.
Tras el comentario del funciuonario, la saxofinista aseguró que tanto el gobernador como su secretario de gobierno, Jesús Romero, no habían atendido sus llamadas: “O deslindarse con un simple tw cuando no me ha contestado las llamadas ni usted ni su secretario de gobierno @jesusromerooax”.
La sobreviviente al intento de feminicidio compartió en Twitter que el quinto día de audiencia se extendió muchas horas debido a que el juez marcó varios descansos que alargaron el proceso.
Durante este tiempo, tanto María Elena Ríos como su defensa legal estuvieron por horas sin dormir. Hacia las 12:00 horas, ella mencionó que el juez había aprobado todos los medios de prueba de que su agresor está supuestamente enfermo, sin especificar más detalles.
“¿Quién está detrás del tribunal de Oaxaca? ¿Quién le da órdenes para guardar silencio y permitir que el juez Teódulo Pacheco Pacheco favorezca al feminicida Juan Antonio Vera Carizal, quien insistió demasiado en liberarlo el día de hoy, pareciera que el juez es su defensa.” cuestionó en un video publicado en su cuenta el 17 de enero.
Además, indicó que el juez habría reiterado que ni su defensa legal, Diana Cristal ni la ministerio Público Luz Gabriela Herrera podían intervenir en su resolución.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Previsión meteorológica del estado del tiempo en Puebla de Zaragoza para este 3 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Redes sociales dictan sentencia antes que los jueces, advierte experto
El abogado mexicano Gabriel Castañeda alerta sobre el deterioro del debido proceso en casos mediatizados

Guadalajara: la predicción del tiempo para este 3 de mayo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Cancún: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

12 menores resultaron intoxicados tras festejos del Día del Niño en una escuela en Culiacán
Autoridades investigan el supuesto hallazgo de metanfetamina y fentanilo en las pruebas realizadas a los infantes
