
Alejandro Armenta, presidente del Senado de la República, recordó el entreguismo con el que se ha conducido la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en los últimos años, motivo por el cual, tras la reelección de Leopoldo Vicente Melchi como su titular, lo conminó a que sirva con nacionalismo y sentido de patria como lo hace el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Durante una conferencia de prensa celebrada este jueves 19 de enero, el también abanderado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) recordó lo mencionado el miércoles, cuando fue reelecto el funcionario, en relación a la autonomía y el servicio a la nación:
En ese momento agregó que “la CRE en los últimos años se ha conducido con parcialidad”, y para argumentar la acusación, recordó que esta Comisión, que goza de autonomía y descentralización, fue quien avaló la compra/venta de la concesión de Bacanora Lithium Plc entre una empresa canadiense y una empresa china.
Además, la CRE fue quien aprobó la entrega de 31 concesiones mineras a empresas extranjeras, algo que pudo ser revertido gracias a la intervención del gobierno federal, pero que dejó en tela de juicio el desempeño del titular de la Comisión ante diversos funcionarios. En este sentido, reiteró que Melchi García “tiene que velar por el interés de la patria y asegurar que los recursos naturales se aprovechen primero para la nación”.

Estas declaraciones abonan a las realizadas el miércoles, en donde manifestó sus inquietudes con la reelección del funcionario como la cabeza de la CRE, ya que, desde 2019 comenzó a ejercer en ese mismo puesto y terminó en diciembre de 2022, periodo en el que se mantuvo la actitud parcial y entreguista: “La CRE ha sido cuestionada fuerte y severamente en los últimos años por avalar prácticas monopólicas en el tema financiero”.
Durante aquella participación, dijo que fue cuando el poder ejecutivo promovió la reforma a la Ley Minera para proteger, entre otras cosas, la soberanía del Estado mexicano en relación al litio, mineral de suma importancia para materializar la transición energética a fuentes menos contaminantes.
Irónicamente, la reelección del funcionario se dio, en gran parte, a la terna enviada por el propio presidente López Obrador, quien el 5 de enero planteó a la Comisión Permanente que se consideren a Leopoldo Vicente Melchi García, Alfonso López Alvarado y Víctor David Palacios Gutiérrez para la presidencia de la CRE.
Por el otro lado, durante el nombramiento, los legisladores presentes en la sesión evitaron el encono y la crítica y se decantaron a recordar las funciones de la CRE y las responsabilidades de su titular. Por ejemplo, Iván Arturo Rodríguez, presidente de la Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, explicó que la CRE tiene como atribuciones fomentar el desarrollo eficiente de la industria, promover la competencia del sector energético, proteger los intereses de los usuarios, propiciar la adecuada cobertura nacional y atender a la confiabilidad, estabilidad y seguridad en el suministro y la prestación de servicios.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Reapertura Línea 1 del Metro CDMX: este será el tiempo de traslado de Pantitlán a Chapultepec tras la modernización
El gobierno capitalino inauguró cuatro estaciones más de la línea rosa

Cuál es el sueldo de Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Sheinbaum señalada por legisladores de Morena
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió a la titular de la Secretaría del Bienestar luego de que diputados pidieran su renuncia

Relación de Lucía Méndez y papá de Checo Pérez sería una farsa que se salió de control: “Es controlador y celoso”
Paparazzis aseguran que el supuesto romance de la diva y Antonio Pérez Garibay inició como una estrategia de mercadotecnia para posicionarla mediáticamente

Este es el árbol originario de México del que se obtiene el chicle natural
Aunque se han preferido estos dulces con elaboración sintética, hay flora nacional apta para ello

Esto pensaba El Mayo Zambada de AMLO y de la “guerra contra el narco” de Felipe Calderón
El periodista Diego Enrique Osorno logró reunirse con El Mayo Zambada, quien le de dio su opinión sobre los expresidentes Calderón y López Obrador
