
Un juez otorgó una nueva suspensión provisional para el Tramo 5 (norte y sur) del Tren Maya, uno de los proyectos emblema del presidente Andrés Manuel López Obrador. De esta manera, se frenan momentáneamente las obras de construcción en el trazo que va de Cancún a Tulum, en Quintana Roo.
Se informó que el juez primero del Distrito en el estado de Yucatán fue quien concedió esta suspensión el pasado 17 de enero bajo el amparo 2878/2022. Lo anterior con base en el artículo 68, fracción primera de la Ley General de Desarrollo Sustentable, el cual refiere al uso de cambio de suelo.
Así lo dio a conocer el movimiento “Sélvame del Tren”, el cual es conformado por diversos activistas, artistas, actores y defensores del medio ambiente que se han opuesto a la construcción del Tren Maya, debido a las repercusiones en la selva, los cenotes y el hábitat natural de las especies que se encuentran en la zona del Tramo 5, el cual abarca más de 100 kilómetros.

El polémico Tramo 5
El Tramo 5 del Tren Maya se ha visto envuelto en una serie de controversias por los amparos promovidos, suspensiones provisionales y activistas que se han manifestado en la zona de construcción, como los de Green Peace.
El año pasado se promovieron los amparos 820/2022, 821/2022, 884/2022, 923/2022 y 1003/2022 ante el juzgado primero de Distrito en Yucatán, debido a la devastación generada por las obras de construcción de este megaproyecto, así como por la omisión de entregar información sobre la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
Sin embargo, a principios de agosto de 2022, el titular del Fondo Nacional al Turismo (Fonatur), Javier May, dio a conocer que las suspensiones definitivas de dichos amparos habían sido negadas, lo cual dejó sin efecto las suspensiones provisionales que habían en esos expedientes. De esa manera se podía continuar con la construcción en el Tramo 5.
En aquella ocasión, May Rodríguez señaló que “ya van 5 de 6 suspensiones revocadas”, lo cual celebró y calificó como una noticia positiva. “El interés individual no puede prevalecer sobre el interés colectivo”, comentó el funcionario al mismo tiempo que aseguró que la obra siempre ha sido legal.

Utilidades del Tren Maya
En su tradicional conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que las utilidades del megaproyecto serán destinadas para pensiones y jubilaciones, tanto del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) como de las Fuerzas Armadas. “No es una empresa la que va a obtener las utilidades”, aseguró el tabasqueño el pasado 18 de enero.
Asimismo, el mandatario federal señaló que en el aeropuerto de Cancún se llegó a una cifra récord de 30 millones de viajeros. Según López Obrador, lo que se busca que es que al menos tres millones de ellos usen los servicios que ofrece el Tren Maya.
“Lo que estamos buscando es que cuando menos el 10 por ciento utilicen el tren (de los 30 millones de pasajeros), porque no queremos que el crecimiento quede nada más en Cancún”, indicó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Cristina Rivera Garza se queda sin el Premio Nobel de Literatura 2025 e internautas reaccionan
Pese a las altas expectativas y su posición como favorita en casas de apuestas internacionales, Cristina Rivera Garza no fue seleccionada por la Academia Sueca

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00

Cuáles son las obras más importantes de Cristina Rivera Garza
La escritora mexicana era una de las favoritas en las casas de apuestas para llevarse el Premio Nobel de Literatura 2025

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cintalapa
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Metro CDMX y Metrobús hoy 9 de octubre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves
