
Este 19 de enero fue inaugurada la Calzada Flotante en el Bosque de Chapultepec. Se trata de un paso peatonal y ciclista que conecta la primera sección con la segunda, a través de un recorrido de 248 metros de distancia.
Para la construcción de este espacio fueron intervenidos más de 5 mil metros cuadrados sin afectar el entorno urbano ya se trata de un proyecto sustentable para el cual se plantaron 474 árboles y fueron trasplantados 115.
La Calzada Flotante fue diseñada con círculos e impresiones basadas en la vivencia sensorial y el respeto a los ecosistemas, según informó el Gobierno de la Ciudad de México. Además cuenta con 26 columnas de acero con geometría sustentable.

Para llegar a este sitio en transporte público hay dos opciones, la primera es por Metro Constituyentes que conecta con la segunda sección del Bosque, desde donde se debe caminar hasta avenida de los Compositores, que es el punto de partida de la calzada.
La segunda opción es la estación Chapultepec, la cual conecta con la primera sección del Bosque. Se debe caminar a partir de la Puerta de los Leones en dirección a los Pinos en calzada Molino del Rey para empezar el recorrido.
En el evento de inauguración participaron Andrés Manuel López Obrador, presidente de México; Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura y Gabriel Orozco, el artista al frente del plan maestro para el Bosque de Chapultepec.
Este proyecto sustentable que conecta el Bosque de Chapultepec contó con presupuesto de más de 300 millones de pesos. En conjunto, este 19 de enero fue inaugurado el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec.
Marina Robles, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, señaló que: “Con la Calzada Flotante del Bosque de Chapultepec garantizamos que la ciudadanía tenga acceso a su patrimonio biológico y reiteramos nuestro compromiso con la sustentabilidad, la innovación y la cultura”.
La Calzada Flotante es parte del proyecto Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura, en el cual se contemplan 41 intervenciones a lo ancho y largo de las ahora cuatro secciones. Se planea que todas se lleven a cabo antes del 2024.
Los ejes principales de esta reforma son cuatro: convertir el bosque en un espacio biocultural sustentable, ejecutar un plan integral de movilidad entre las secciones y el espacio urbano, ampliar y fortalecer la infraestructura cultural y hacer del espacio público un derecho seguro, diverso e incluyente.
Recorridos y talleres en el Bosque de Chapultepec
Actualmente el Bosque de Chapultepec tiene una extensa oferta cultural que incluye recorridos guiados, talles y picnics. Aunque el primer picnic del año que estaba previsto para el 21 de enero fue cancelado, este espacio ofrece otras actividades.

Para enero de 2023 se tienen previstos los recorridos Paseo de la Emperatriz, Punta del chapulín, Jardín botánico y Sendero de la Cultura. En la agenda también están los siguientes talleres:
- Fotografiando a la naturaleza con el teléfono móvil: domingos 29 de enero a partir de las 12:30 horas.
- Acuarela botánica en explanada del Museo de Sitio y Centro de Visitantes: domingo 22 de enero en punto de las 12:00 horas.
- Sesiones de acuarela al aire libre: sábado 28 y domingo 29 de enero desde las 12:00 horas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Una mujer de 60 años, otra de 43 y una menor de edad murieron tras deslave en San Agustín Loxicha, Oaxaca
Habitantes reportaron que las dos mujeres y la menor habían quedado atrapadas bajo los escombros

Muere el policía Alexander, escolta del hijo de Rubén Rocha Moya que fue rescatado tras operativo en Culiacán
La información local dio a conocer que el agente de la Policía Estatal Preventiva en Sinaloa perdió la vida tras recibir atención médica de emergencia por más de nueve horas

San Francisco de Asís patrono, de las mascotas y todos los santos que se celebran el 4 de octubre
Consulta la lista del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides del 4 de octubre: eventos y personajes de un día como hoy
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este sábado

Incels en México: ¿Qué son y cómo la cultura del odio llevó al ataque en el CCH Sur?
Expertos advierten que este fenómeno se expande en América Latina y representa un riesgo real de violencia contra las mujeres
