
Un camión que aparanteba transportar frutas fue interceptado por personal del Ejército Mexicano en el estado de Sonora. Tras una revisión, las autoridades encontraron más de media tonelada de metanfetamina y casi un millón de pastillas de fentanilo, las cuales buscaban llegar a Baja California para presuntamente ser enviadas a Estados Unidos.
Fue a través de trabajos de inteligencia que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tuvieron conocimiento de un vehículo que al parecer estaba relacionado con el trasiego de drogas. De acuerdo con los informes, se trataba de un tractocamión que circulaba por el municipio de Opodepe.
Ante ello, personal del Ejército y de la Guardia Nacional se desplegó en el Puesto Militar de Seguridad Estratégico “Querobabi”, en dicho municipio, para identificar la unidad de transporte y los tripulantes a bordo. Durante estas acciones se detectó un vehículo con las características que anteriormente les habían indicado, en el cual se transportaban dos personas.
Como parte de la estrategia de seguridad, el tractocamión fue trasladado al área de revisión y posteriormente fue canalizado al área de inspección. Con un equipo de rayos gamma Full Scan se pudo observar que el automotor transportaba 577 envoltorios de plástico, los cuales contenían más de un millón de diversas drogas.

La Sedena informó que en total se encontraron 573 mil 740 dosis de metanfetamina con un peso aproximado de 573 kilogramos; 714 mil 975 pastillas de fentanilo, cuyo peso era de 77 kilogramos, así como mil 390 dosis de goma de opio, con un peso de un kilo. Estas sustancias ilícitas -al igual que el vehículo- fueron aseguradas por las autoridades competentes.
En cuanto a los tripulantes, se informó que se trataba de un hombre y una mujer adultos, quienes fueron detenidos por la cuantiosa droga que transportaban. Sin embargo, no se detalló si pertenecían a una célula criminal, por lo que se iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar su situación legal.
De acuerdo con la Sedena, el tractocamión procedía del municipio de Tecomán, en Colima, y su destino final era Rosarito, en Baja California, por lo que recorrió más de mil 500 kilómetros y atravesó tres estados (Jalisco, Nayarit y Sinaloa) hasta que fue interceptado por personal militar.
Decomisos de droga en Sonora
Sonora es un punto clave para el trasiego de drogas, principalmente de fentanilo, el cual es transportado vía terrestre en camiones de carga por grupos del crimen organizado. El estado gobernado por Alfonso Durazo se encuentra entre Sinaloa -el principal bastión del Cártel de Sinaloa- y Baja California, entidad que colinda con Estados Unidos.

Por ello, en Sonora se registran decomisos de droga de manera constante. De acuerdo con el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) de dicho estado, Sergio Francisco Méndez, el fentanilo que cruza en la entidad proviene en su mayoría de Culiacán y tiene como destino Tijuana, y agregó que se ha detectado que las sustancias ilícitas se transprotan por empresas de paqueterías.
“En toda la carretera se están haciendo revisiones y en el punto de Querobabi es donde hay mayor aseguramiento de narcóticos”, comentó el delegado ante medios locales. De esa manera justificó las revisiones que se realizan en puntos estratégicos de Sonora.
Como parte de esta estrategia de seguridad, el pasado 12 de enero arribaron 209 elementos del Ejército Mexicano y 137 de la Guardia Nacional al municipio de Cajeme, con el fin de fortalecer las acciones encaminadas a combatir el narcotráfico.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
FGR confirma investigación contra Raúl Rocha y anuncia liberación de 13 órdenes de aprehensión por delincuencia organizada
El dueño de Miss Universo se habría incorporado al programa de testigos protegidos

Esto es lo que se sabe sobre los elementos de la SSPC, dependencia de Harfuch, desaparecidos en Zapopan
Autoridades confirmaron que los dos agentes viajaban hacia Guadalajara cuando se perdió comunicación con ellos

“Debería ser juzgado por violentador”, acusa diputada Martha Aracely Cruz a Cuauhtémoc Blanco durante sesión
La legisladora denunció que el beso al aire que le lanzó el exgobernador de Morelos en el pleno constituye violencia simbólica

Una década marcada por agresiones mortales a mujeres expone la crisis de seguridad en Guerrero
El panorama que se vive en el estado refleja el nivel crítico de violencia que exige investigaciones y acciones urgentes para proteger a la población femenina

Sentencian a más de un año a exalcalde de San Juan del Río, Querétaro, por peculado en venta de terrenos
El fallo judicial vino de parte de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Durango


