
El 15 de enero entró en vigor el decreto que reformó algunas disposiciones del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco. Entre los aspectos más llamativos de esta reforma destacó que, a partir de tal fecha, quedó prohibido fumar en espacios considerados “de concurrencia colectiva”.
Por tal motivo, ya no está permitido consumir tabaco en centros de trabajo, escuelas, plazas comerciales, hoteles, estadios, transporte público (incluyendo los paraderos), restaurantes (ya no habrá áreas para fumadores), centros de espectáculos, terrazas, deportivos, estacionamientos, mercados, parques de diversiones y otros lugares en donde se congreguen adolescentes y niños.
El anuncio desató un sinfín de reacciones en las y los ciudadanos. Por un lado, quienes tienen el hábito de fumar hicieron visible su disgusto, pues consideraron que la nueva versión del reglamento obstaculiza su derecho a consumir esta sustancia.

En cambio, hubo quienes se mostraron alegres ante la reforma de esta ley y agradecieron la restricción del consumo de tabaco debido a los daños a la salud que provoca no sólo a quienes fuman, sino a quienes están expuestos al humo. Cabe señalar que, según la OMS, en todo el mundo cada año más de 8 millones de personas fallecen a causa del consumo de tabaco; más de 7 millones de personas son consumidores, pero 1,2 millones son fumadores pasivos.
Los mejores memes que dejó la reforma a la Ley para el Control del Tabaco
Ambas posturas, tanto a favor como en contra del consumo de tabaco en espacios públicos, llegaron a redes sociales en forma de ingeniosos memes y bromas.
“Me parece irreal que ahora esté prohibido fumar en espacios abiertos. Ya en ningún pinche lado te puedes echar un cigarrillo” y “Les hace más daño el reguetón que el humo del cigarro y ahí andan consumiéndolo. Dos pesitos de madre” fueron dos de los comentarios que más polémica causaron en Twitter.
“Irreal es ser fumador pasivo, que no queriendo estar rodeada de humo, respira hasta tres veces más nicotina y unas cinco veces más de monóxido de carbono”, fue una de las respuestas más populares a dicha publicación.
Una gran cantidad de internautas, por su parte, celebraron la restricción de esta sustancia en diversos espacios e incluso ironizaron sobre la postura de quienes abiertamente expresaron su desagrado al respecto. “Ahora dilo sin toser”, escribió una usuaria en contestación al tuit citado anteriormente.
No obstante, no todo fue una confrontación entre ambas posiciones, pues algunas personas fumadoras aplaudieron la prohibición y la consideraron como un incentivo necesario para combatir esta adicción.
“Como fumador, me parece una increíble medida la prohibición. El hecho de limitarlo es incentivo para buscar dejar de fumar, en aquellas personas cuya adicción es intolerable por el síndrome de abstinencia. Y una opción para no afectar a terceros y su salud”, mencionó el usuario @juancarloshbfs.

¿Qué más contemplan las reformas a esta ley?
El decreto de reforma fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de diciembre de 2022. Además del impedimento para fumar en ciertos espacios, el reglamento ahora contempla otras medidas para la venta, empaquetado y publicidad de productos con tabaco.
El artículo 40 del documento establece que “queda prohibido realizar toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de los productos elaborados con tabaco, en forma directa o indirecta, y a través de cualquier medio de comunicación y difusión”.
Además, los puntos de venta de estos productos no podrán exhibirlos y podrán comercializarlos únicamente con una lista textual de los mismos, en la que se especifiquen los precios sin incluir los sellos, logotipos o marcas.
Sumado a lo anterior, cabe recordar que, según advierte la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores de la Ciudad de México, fumar en lugares libres de humo de tabaco en esta entidad amerita una multa de 10 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA) vigente, es decir, entre los mil y los 3 mil 112 pesos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
¿Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum se considera festivo? Conoce si te deben pagar el triple
Este 2025 se cumple un año de que México eligió a su primera presidenta por lo que aún existen dudas sobre cómo se manejará su próxima rendición de cuentas

La Casa de los Famosos México en vivo hoy lunes 1 de septiembre: cortan la señal del 24/7 tras posicionamientos agresivos
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Valor de apertura del euro en México este 1 de septiembre de EUR a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Pronóstico del clima en Monterrey este 1 de septiembre: altas temperaturas y rayos UV peligrosos
Consulta el reporte meteorológico diario para tomar precauciones ante posibles cambios bruscos en el clima

Resultados Sorteo Zodiaco 1717 de la Lotería Nacional de este domingo 31 de agosto
El periodo disponible para reclamar el premio es de 60 días a partir del anuncio de los resultados en el caso de haber adquirido uno de los cachitos ganadores
