Cómo proteger a tu hámster del frío: esto debes hacer si entra en hibernación inesperadamente

Cuando la temperatura del hogar cae y no se toman medidas preventivas adecuadas, estos roedores podrían recurrir a mecanismos de supervivencia en los meses más gélidos

Guardar
Las bajas temperaturas pueden transformar
Las bajas temperaturas pueden transformar la vida de estos pequeños roedores. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los hámsters, especialmente los siberianos y enanos, entran en hibernación como mecanismo natural para sobrevivir a los fríos inviernos. En estado salvaje, estos diminutos roedores se preparan para las bajas temperaturas comiendo en exceso, acumulando bocadillos y asegurándose de que sus guaridas sean cálidas y aislantes. Sin embargo, los ejemplares domésticos viven en un entorno muy distinto, lo que plantea la pregunta: ¿pueden realmente hibernar nuestras mascotas?

Leah Feusse, enfermera veterinaria de The Dodo For Animal People, explica que sí, técnicamente, los hámsters adoptados como animales de compañía pueden entrar en dicho estado, pero solo “comenzarán a hibernar si la temperatura de su hábitat desciende por debajo de los 65 grados Fahrenheit durante más de 24 horas”, es decir, aproximadamente 18 grados centígrados.

La Clínica Veterinaria San Jorge coincide, señalando que tanto los roedores domésticos como los salvajes hibernan únicamente si sienten frío extremo al inicio del otoño o invierno, pues en una casa con calefacción o si la jaula está en un lugar cálido, y además el animal recibe alimentación diaria, es muy probable que no lo haga.

Según la cadena veterinaria Vets for Pets, lo que sucede realmente con los hámsters domésticos se trata de un estado de “letargo” o hibernación facultativa como respuesta a condiciones inesperadas adversas, pero esto suele ser de corta duración en contraste con mamíferos salvajes como los osos.

Señales de que tu hámster podría estar hibernando

Especialistas recomiendan mantener el hábitat
Especialistas recomiendan mantener el hábitat del animal entre 18 y 24 grados.

De acuerdo con Feusse, aunque no es común en condiciones de cuidado adecuado, algunos factores que pueden provocarlo incluyen:

  • Fallos en la calefacción o el aire acondicionado de la casa.
  • Ventanas abiertas que dejen entrar corrientes de aire frío.
  • Que su jaula esté demasiado cerca de un respiradero o ventilación.
  • Que el animal escape y termine en un lugar frío del hogar.

Si tu compañero roedor entra en hibernación, puede parecer muerto, ya que su temperatura, frecuencia respiratoria y cardíaca disminuyen drásticamente. Durante este periodo, el animal llega a respirar solo una vez cada dos minutos, y su pulso desciende generalmente de 400 latidos por minuto a tan solo cinco.

Sumado a ello, según lo detallado por la especialista en The Dodo, el cuerpo del peludo se sentirá frío y flácido, pero no rígido.

Qué hacer si tu hámster hiberna

Disminución de la temperatura corporal,
Disminución de la temperatura corporal, respiración lenta y pulso bajo pueden indicar que el animal está en letargo.

Si encuentras a tu mascota inconsciente en su jaula, es fundamental revisar signos de vida con calma. Para ello, Feusse recomienda:

  • Observar el movimiento del pecho o abdomen para detectar respiración.
  • Palpar suavemente su caja torácica para sentir los latidos.
  • Mantener la temperatura de la habitación entre 18 y 23 grados centígrados, subiéndola gradualmente si es necesario.
  • Sostenerlo suavemente en la palma de la mano para que el calor corporal lo ayude a despertar poco a poco.

Es importante señalar que nunca debes usar métodos de calentamiento directo, como secadores de pelo; una vez que despierte, asegúrate de ofrecerle comida y agua frescas.

Según la Clínica Veterinaria San Jorge, los hámsters en hibernación pueden despertarse cada cinco o siete días para alimentarse, por lo que no pierden completamente su actividad durante largos periodos. Si tu hámster no responde pese a estos cuidados, lo más seguro es llevarlo de inmediato al veterinario.

Cómo prevenir que tu hámster hiberne

La falta de información sobre
La falta de información sobre el proceso biológico lleva a errores graves, como enterrar mascotas vivas.

La prevención es fundamental para cuidar la salud de tu roedor durante el invierno. En este contexto, algunas recomendaciones esenciales proporcionadas por Feusse son:

  • Mantener la temperatura de su hábitat entre 18 y 24 grados centígrados.
  • Asegurarse de que reciba luz solar directa.
  • Proteger la jaula de corrientes de aire.
  • Proporcionar abundante comida, agua fresca y lecho limpio.

Además de evitar un periodo poco común de de hibernación, estos cuidados promueven un estilo de vida saludable y activo para tu mascota durante todo el año.

En un hámster doméstico la hibernación representa un peligro, pues además de correr el riesgo de fallecer por hipotermia, se han documentado casos de personas que entierran a sus mascotas vivas debido a la falta de información sobre este proceso biológico.

Mantener un ambiente estable y seguro permitirá que tu diminuto compañero de cuatro patas disfrute de un invierno cómodo y saludable sin necesidad de entrar en letargo.