
En días recientes, un emotivo video compartido en TikTok ha enternecido a miles de usuarios alrededor del mundo. La protagonista es Grace, una pequeña perrita ciega de edad avanzada que demuestra una conmovedora sensibilidad hacia el embarazo de su dueña, Shelby Salmela, una futura mamá de Texas cuyo bebé nacerá a principios de enero de 2026, según relató a la revista Newsweek.
Las imágenes, difundidas desde la cuenta @shelby_salmela, muestran a la canina sentada en el regazo de su madre humana, acurrucándose contra su vientre, rozándole la cara e incluso dándole tiernos cabezazos, como si ya hubiera desarrollado un vínculo profundo con la infante que está por llegar.
La descripción del video viral dice: “Punto de vista: tu perrita ciega adora tu barriguita de embarazada”, mientras se observa a Salmela acariciando suavemente a su mascota sobre la nuca. La escena, que suma miles de visualizaciones hasta, ha despertado el cariño de los internautas, quienes se muestran conmovidos ante las reacciones de la perra, que cumplirá 14 años también en enero.
Salmela contó a Newsweek que adoptó a Grace en su último año de secundaria, convirtiéndose desde entonces en su compañera más fiel, demostrando esa conexión incluso en esos meses gestantes.
En cuanto al video, asegura para el medio citado que ha recibido comentarios enternecedores de usuarios que afirman que los perros pueden percibir el embarazo incluso antes que los humanos. “¡Y lo creo de verdad!”, dijo. “Grace ha sido increíblemente intuitiva y cariñosa durante este tiempo, lo que me hace pensar que sabía que algo estaba cambiando incluso antes que yo”.
Aunque su compañera de cuatro patas siempre ha sido afectuosa, Salmela afirma que desde que comenzó su embarazo se ha vuelto todavía más apegada. “En cuanto la levanto cuando está inquieta, se relaja al instante en mis brazos”, comentó. “Le encanta estar cerca de mí, sobre todo descansando sobre mi vientre y mi pecho”.
Una preparación llena de amor para la llegada del bebé

Con la fecha de parto cada vez más cerca, Salmela ya piensa en el momento en que presentará a su hija recién nacida a sus dos perritas, Grace y Katie. De acuerdo con Newsweek, está emocionada por capturar ese instante, aunque admite que también siente curiosidad por ver cómo reaccionarán.
“Mis perros nunca han conocido a un bebé, así que será fascinante observar su comportamiento. Tengo a Grace desde mi último año de secundaria, y a Katie, mi otra chihuahua, la adopté solo un año después”. Para ella, verlas convertirse en “hermanas mayores perrunas” es una experiencia emocionante.
Pero la futura madre ha compartido otros videos donde su canina ciega la acompaña cada etapa del embarazo. En uno de ellos, la perrita lame cariñosamente el abdomen de su dueña, mientras en otro se observa a Grace recostada sobre el vientre de Shelby.
En el segundo, la futura madre sostiene una tierna conversación con la perrita, preguntándole: “¿Puedes sentir a tu hermana pateando allá arriba?” y describiendo la ubicación de cada movimiento. La escena continúa con Grace moviendo la cola, como si entendiera cada palabra, mientras Salmela le explica que aún faltan algunas semanas para que la bebé esté lista: “Tenemos que dejarla ahí adentro para que se termine de formar, y se ponga sana y fuerte. ¿De acuerdo?”.
Momentos como estos han convertido a Grace en una sensación en redes sociales, recordando la profunda conexión emocional que puede existir entre los animales y sus humanos. Y mientras el mundo observa, esta dulce perrita ciega continúa demostrando que el amor verdadero no necesita ver, solo sentir.
¿Los perros entienden el embarazo?

Tamara Hernán, educadora canina y fundadora de Creciendo entre perros, citada en el periódico español 20 Minutos, aclara que no es correcto asumir que los animales “comprenden” el proceso biológico humano, pues esto sería humanizar su cognición, sin embargo, reconoce que hay un fundamento real detrás de su aparente intuición.
Gracias a su extraordinario olfato y a su órgano vomeronasal, que conecta el paladar con las fosas nasales, los cánidos pueden detectar cambios hormonales y emocionales, así como partículas químicas asociadas con miedo, alegría, tristeza, ira o calma. También son capaces de percibir el latido y los movimientos del bebé cuando están cerca del vientre.
Por su parte, Amy Shojai, consultora certificada en comportamiento animal citada por The Dodo For Animal People, coincide en que los perros reaccionan a cualquier modificación en su entorno y, sobre todo, en la rutina de su humana.
Observarán cambios como la instalación de una cuna, la reorganización de la casa, nuevas dinámicas de sueño, náuseas matutinas, o una reducción en el tiempo de paseo y de juego. Para muchos perros, estos ajustes son señales claras de que “algo está pasando”.
Shojai explica que la capacidad de estos animales para detectar alteraciones biológicas de como deducción en el nivel de azúcar, convulsiones o incluso ciertos tipos de cáncer, sugiere que podrían reconocer también los cambios químicos que atraviesa una mujer embarazada. Esto puede generar en el perro comportamientos más atentos, protectores, dependientes o, en ocasiones, inesperados.
En palabras de Shojai, “para los perros, un ser humano querido se convierte en su mundo”, por lo que cualquier diferencia en la conducta de la futura mamá impactará inevitablemente en la forma en que el animal actúa y reacciona.
Últimas Noticias
Cómo alimentar a tu perro cuando hace frío: esto debes saber sobre su gasto energético, según especialistas
Modificar la dieta durante el invierno solo debe hacerse bajo supervisión veterinaria, considerando factores específicos para evitar riesgos de sobrepeso

Síndrome de Ehlers-Danlos en perros: el inspirador caso de Caramel, viralizado en TikTok
Esta peculiar condición canina afecta el colágeno y provoca flacidez extrema en la piel, aumentando el riesgo de heridas y desgarros

Colibríes machos desarrollan picos como armas para el combate, revela una investigación
Al presentar bajo riesgo de fractura, los ejemplares masculinos pueden atacar con mayor eficacia, aunque menos precisión

¿Cuáles son los riesgos de ponerle un suéter a tu gato? Esto dicen los especialistas
La mayoría de los felinos mantiene su calor corporal gracias al pelaje, por lo que vestirlos se recomienda solo en casos específicos

Cuál es la diferencia entre una raya y una mantarraya; esto debes saber para reconocerlas
Aunque comparten una apariencia ligeramente similar, ambos animales marinos presentan estilos de vida, alimentación y mecanismos de defensa opuestos


