
Con la llegada del invierno y el descenso de temperaturas, muchos tutores comienzan a preguntarse si los gatos también necesitan suéteres para mantenerse calientes. Aunque estos animales pueden sentir frío, como detalla el blog especializado de Purina, la mayoría cuenta con un pelaje suficientemente denso que les permite conservar su calor corporal de manera natural.
Respecto a ello, la Dra. Susan Sikule, propietaria de la Clínica Veterinaria Just Cats en Nueva York, Estados Unidos, explica para la plataforma PetMD que debido a ello, en la mayoría de los casos, los felinos no necesitan usar dichas prendas.
Según la especialista, estos accesorios, además de ser innecesarios, también pueden representar un riesgo para la salud del minino. “Tienen sus abrigos de piel por algo”, señala, agregando que un suéter podría interferir con la capacidad natural del mamífero para regular su propia temperatura, provocando incluso un posible sobrecalentamiento.
Además del riesgo de calor excesivo, el uso de vestimenta invernal puede complicar la movilidad del animal. Los gatos son ágiles, curiosos y constantemente exploran su entorno; un suéter puede convertirse en un obstáculo peligroso si se engancha mientras saltan o juegan.
La consultora de comportamiento felino Mieshelle Nagelschneider, autora de El encantador de gatos, citada en PetMD, advierte que los mininos, incluso siendo tan habilidosos, pueden enredarse o quedar atrapados si intentan quitarse la prenda, comparando el riesgo con el de dejar una bolsa de papel con asas al alcance de un ejemplar.
El estrés es otro factor a considerar; Nagelschneider explica que algunos gatos pueden sentirse tan incómodos o ansiosos al usar ropa que podría desencadenar comportamientos que motiven accidentes dentro del hogar. Para algunos felinos, la simple sensación de restricción puede generar una reacción emocional negativa que conviene evitar.
¿Cuándo es apropiado ponerle un suéter a un gato?

Aunque la recomendación general es evitar el accesorio mencionado, existen casos específicos en que los veterinarios sí los consideran apropiados. Las razas sin pelo, como el gato esfinge, pueden ser más vulnerables al frío; aun así, según Sikule, incluso para estos gatos los suéteres solo deberían usarse en situaciones como ambientes exteriores especialmente fríos.
También hay condiciones médicas en que las prendas invernales pueden ser útiles, por ejemplo, algunos veterinarios los recomiendan para gatos recientemente afeitados por motivos quirúrgicos. En estos casos, la vestimenta ayuda a mantener el calor en la zona sin pelaje y a evitar que el mamífero lama sus incisiones. Del mismo modo, en felinos mayores que han perdido pelaje tras una sesión de peluquería, estos accesorios pueden servir como medida temporal.
Si se determina que un suéter es adecuado, es fundamental que la medida sea óptima. Nagelschneider explica que uno demasiado suelto será fácil de quitar, por lo que no cumplirá su función, mientras que uno muy ajustado puede generar incomodidad e incentivar al gato a removerlo desesperadamente. La prenda debe quedar ceñida pero cómoda.
Cómo acostumbrar a un gato al uso de suéter

Incluso si un minino tolera utilizar esta indumentaria, el proceso debe ser gradual. La Dra. Sikule recomienda iniciar colocando la prenda lentamente; primero la cabeza, luego las patas delanteras, observando todo el tiempo el comportamiento del animal. Si el gato intenta quitarse el suéter de inmediato, se aleja, se esconde o muestra señales de estrés, lo mejor es no insistir.
Si el gato se muestra receptivo, la adaptación debe hacerse de forma progresiva. Primero, sesiones cortas con el suéter puesto y pequeños incrementos de tiempo conforme el animal se mantenga relajado. Para facilitar este proceso, Nagelschneider sugiere incorporar momentos de juego mientras el felino lleva la ropa puesta. Usar juguetes tipo varita o plumas puede activar su instinto de caza y fomentar movimientos seguros y confiados, ayudando al ejemplar a olvidar la sensación extraña del tejido sobre su cuerpo.
Finalmente, es importante recordar que nunca se debe dejar a un gato sin supervisión mientras usa un suéter. Los riesgos de que la prenda se enganche, se enrede o cause estrés repentino son suficientemente altos como para requerir vigilancia constante.
Por ello, aunque vestir a un gato puede parecer tierno o práctico durante el invierno, los veterinarios y especialistas coinciden en que, en la gran mayoría de los casos, es innecesario y potencialmente riesgoso. Antes de optar por un suéter, conviene priorizar el bienestar y la naturaleza independiente del felino, asegurándose de que cualquier medida tomada sea realmente por su bien.
Últimas Noticias
El estrés hídrico de los huracanes abruma a las anémonas de mar, revela estudio científico
Descensos drásticos en la salinidad superan los mecanismos de adaptación de estos organismos, provocando el deterioro acelerado de la salud en ecosistemas marinos

Muere Gramma, la tortuga de Galápagos más longeva del Zoológico de San Diego, tras más de un siglo de historia
El ejemplar histórico fue testigo de dos guerras mundiales, dos pandemias y el gobierno de más de 20 presidentes estadounidenses

Perro rescatado de un pozo de alquitrán: su increíble lucha por sobrevivir durante tres días de limpieza intensa
En el proceso de rehabilitación, el equipo se enfrentó a complicaciones debido al estado físico del animal

Enfermedades hepáticas en perros: qué alimentos priorizar y cuáles evitar durante estos padecimientos
La supervisión profesional es fundamental para adaptar la dieta y prevenir complicaciones en mascotas con trastornos en el hígado

La tierna reacción de una perra ciega hacia la pancita de su dueña embarazada causa furor en redes sociales
Miles de usuarios se han conmovido con las imágenes de una canina mayor sin visión que “demuestra afecto” hacia su futura hermana


