El insólito caso de Rémi, el gato naranja que recibió una orden de alejamiento de su vecino

Un felino problemático de Agde, provocó sanciones económicas contra su dueña y creó un debate en redes sociales sobre los límites que deben tener las mascotas

Guardar
Rémi es un gato naranja
Rémi es un gato naranja que recibió una orden de alejamiento - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una de las historias de mascotas que más ha causado conmoción en redes sociales es el caso del gato que recibió una orden de alejamiento. Este hecho tuvo lugar en el sur de Francia, donde un felino llamado Rémi fue acusado de generar problemáticas vecinales. Dominique Valdez, la dueña ha hecho declaraciones en donde comenta que cuando le llegó la condena fue como un golpe violento en la cabeza.

Dominique es residente de la ciudad Agde, un lugar tranquilo que usualmente no tiene problemas, pero parece que la calma acabó con las travesuras que el pequeño color naranja hacía a sus vecinos; fue acusado de dejar huellas en el pavimento fresco, orinar en un edredón y de dejar sus necesidades en el jardín. Las quejas escalaron a un poder con más autoridad por lo que este proceso judicial ha captado la atención de los internautas internacionales.

Un juez determinó sancionar a la dueña con 1.250 euros por daños y costos legales, así como 30 euros adicionales por cada vez que el gato vuelva a cruzar la cerca de la propiedad vecina. Esto ocurrió a principios del año 2025, pero como el felino ha seguido causando problemas el caso se abrió de nuevo así que tendrá una citación el próximo diciembre.

Un hecho sin precedentes

La dueña tuvo que recurrir
La dueña tuvo que recurrir a hacerle un "arresto domiciliario" a su gato para que ya no cruce la cerca de su vecino.

Dominique mencionó para el medio francés Le Parisien, que “desde la sentencia, Rémi se queda en casa. Es muy complicado. Ha engordado y se ha vuelto agresivo. Ni siquiera puedo dejarlo salir al jardín por miedo a que salte la valla. Es como si estuviera bajo arresto domiciliario, una especie de prisión y un doble castigo”.

Se hace aún más complicada la situación porque el vecino indica que el pequeño Rémi sigue reincidiendo y ante esto el periódico agrega que se “ha derivado en otra citación judicial para su dueño el próximo diciembre, con la posibilidad de una multa de 2.000 euros. Además, existe el riesgo de que la sanción aumente a 150 euros cada vez que el gato pelirrojo aparezca en el jardín”.

Este caso sin duda alguna ha desatado comentarios a favor y en contra tanto de la dueña como del vecino, en donde resaltan los límites que se deben aplicar a las mascotas, también añaden que al ser animales deben tener libertad de salir y no quedarse encerrados. El confinarlos puede hacer que se pongan depresivos, violentos y que incluso sufran problemas de salud.

Los animales domésticos y las adopciones

Los animales domésticos tienen una
Los animales domésticos tienen una naturaleza enérgica y juguetona.

Los gatos domésticos han vivido en cercanía con los humanos por muchos años, su evolución genética se ha adaptado para que puedan compartir con los humanos en el día a día, haciendo que el vínculo con sus dueños sea grande y dependan de ellos.

Son animales que por instinto cazan y juegan, al ser muy activos necesitan liberar toda esa energía. Dentro de esta historia algunos comentarios mencionan las repercusiones que esta situación podría tener con las adopciones a nivel local de Agde y Francia, esto porque al ver que la ley tiene el poder para hacer que multen a los dueños por un instinto de libertad que tienen todas las mascotas de casa.

Guillaume Sánchez, director general de la Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (SPA), ha dicho que “no tenemos constancia de sentencias similares. Si este precedente se mantiene, podría provocar una caída de las adopciones. ¿Quién querría adoptar un gato si corre el riesgo de ser multado porque el animal se mueva libremente?”.