
El incremento en el abandono de Rottweilers ha generado una presión sin precedentes sobre los refugios australianos dedicados a razas grandes, que enfrentan dificultades logísticas y financieras para atender la creciente demanda de realojamiento. En el noreste de Wagga Wagga, por ejemplo, el refugio Iron Dog Rescue, dirigido por Sue Ebert, se ha visto obligado a ampliar su capacidad y buscar recursos adicionales para responder a la llegada constante de estos animales.
Al respecto, Ebert explicó a la Australian Broadcasting Corporation (ABC) que el número de ejemplares entregados o abandonados ha experimentado un aumento significativo, lo que ha puesto a prueba los límites de su organización.
“Son perros de raza grande que requieren mucha dedicación, una buena alimentación durante su crecimiento y mucho entrenamiento”, afirmó Ebert a ABC. Aunque destacó que los Rottweilers suelen tener un carácter tranquilo, subrayó que su cuidado exige experiencia y compromiso, cualidades que muchos propietarios no poseen.
Según Ebert, la naturaleza protectora y de guardia que posee la raza puede resultar problemática si no se comprende, lo cual sucede en muchas ocasiones y ha terminado por agravar la situación en los últimos años.
Desde 2021, Iron Dog Rescue mantenía de forma constante hasta cien perros bajo su cuidado, pero en el presente año la cifra se elevó a ciento veintinueve animales al mismo tiempo. Por dicha razón, a pesar de haber encontrado hogar para ciento treinta y cuatro caninos en lo que va del año, la presión no disminuye.
Ebert señaló que las razas grandes presentan un “problema de seguridad”, lo que hace indispensable la existencia de organizaciones especializadas como la suya. “A menudo recibimos perros muy jóvenes y grandes que pueden pesar entre cuarenta y sesenta kilos”, explicó a ABC. “Tenemos que asegurarnos de que contamos con las habilidades necesarias para entrenar a esos perros”.
Pero la dificultad para reubicar a estos animales no es exclusiva de Iron Dog Rescue. Georgie Caspar, gerente senior de cuidado animal de la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals, RSPCA), indicó al medio citado que encontrar un nuevo hogar para razas grandes como los Rottweilers representa un desafío considerable.
“Siempre están buscando casas y esos hogares pueden ser bastante difíciles de encontrar”, declaró. Además, mencionó que el proceso de adopción para razas grandes puede “tardar el doble en comparación con los perros más pequeños”.
Desafíos económicos y logísticos de los refugios

El aspecto monetario constituye otro obstáculo relevante ya que, por ejemplo, Iron Dog Rescue depende de donaciones provenientes de empresas de alimentos para mascotas y de la comunidad local.
Ebert reconoció a ABC que “a menudo, nuestras tarifas de adopción no cubren los gastos veterinarios, incluso en un animal sano”. Sumado a ello, la situación se complica aún más cuando se trata de animales con necesidades especiales, como aquellos que requieren cirugía de ligamento cruzado anterior o tratamiento contra la dirofilariasis, una enfermedad parasitaria causada por el gusano del corazón.
El refugio se encarga de esterilizar, vacunar y desparasitar a todos los canes, además de proporcionar adiestramiento cuando es necesario. Ebert enfatizó que no obtiene beneficios económicos de esta labor y que, debido al aumento de Rottweilers bajo su cuidado, necesita más de cien mil dólares para mejorar las instalaciones de las nuevas perreras.
La presión financiera afecta también a otras organizaciones, por ejemplo, el Smart Animal Sanctuary and Rehoming Centre, situado cerca de Batlow en los valles nevados, se ha visto forzado a despedir a tres empleados recientemente. Su propietaria, Lorene Cross, relató a ABC que las adopciones han disminuido y, en consecuencia, los ingresos se han reducido de manera drástica.
“No estamos recibiendo mucho dinero”, explicó Cross, quien también añadió que su equipo recibe hasta diez correos electrónicos y llamadas diarias de personas que desean entregar a sus animales. Al respecto, la mujer criticó la insuficiencia del apoyo estatal: “Hemos solicitado bastantes [subvenciones gubernamentales] a lo largo de los años. Hemos conseguido una”.
Apoyo gubernamental y expectativas de los refugios

En respuesta a estas dificultades, un portavoz del Ministro de Gobierno Local, Ron Hoenig, informó a ABC que el gobierno de Nueva Gales del Sur ha comprometido seis millones de dólares en fondos para refugios y organizaciones de realojamiento, además de aprobar una nueva legislación que prohíbe la cría intensiva de cachorros.
“Estas leyes introducen regulaciones más estrictas para los criadores, lo que ayudará a abordar las preocupaciones sobre el bienestar animal y los problemas de sobreoferta”, señaló el portavoz. Los fondos se distribuirán durante cuatro años, con 1.5 millones de dólares disponibles anualmente para organizaciones de rescate a través de subvenciones.
A pesar de la magnitud de la inversión, Ebert advirtió a ABC: “Lo que suena a mucho dinero, pero desafortunadamente, hay muchos animales rescatados que necesitan ayuda igual que yo y que están luchando por sobrevivir”.
Tanto Iron Dog Rescue como Smart Animal Sanctuary and Rehoming Centre han solicitado nuevamente una subvención y esperan conocer pronto el resultado. Cross manifestó a ABC que este apoyo “ayudaría a pagar las facturas del veterinario y a mantener empleados a los últimos miembros del personal”.
Últimas Noticias
Rescatada con fragmentos de bala en la cabeza, una perra sobrevive al maltrato en Carolina del Norte
Encerrada en una jaula bajo temperaturas de 37 grados centígrados, la canina recibió atención veterinaria inmediata cuando fue auxiliada por una organización

Gato rescatado con amputaciones encontró una nueva vida lejos del dolor
Después de sobrevivir a las temperaturas extremas de un territorio canadiense, el animal logró recuperarse y adaptarse incluso sin partes de su cuerpo

El último día de Manolo: así despidieron a un perro con demencia canina en su lugar favorito
Adoptado con discapacidad visual, el animal recibió atención constante y cariño de su familia, que organizó una emotiva dinámica tras el avance de su enfermedad degenerativa

El día en que un niño vendió su colección de tarjetas Pokémon para salvar la vida de su cachorro enfermo
El diagnóstico de parvovirus en el animal llevó a la familia a enfrentar un costoso tratamiento veterinario que no podían pagar

Tras 40 años desaparecida, científicos celebran el regreso de una rara especie arácnida en Reino Unido
Reconocida por las marcas blancas en las articulaciones de sus patas, es considerada una de las arañas lobo más pequeñas del país



