
Cada vez más personas disfrutan disfrazando a sus perros para Halloween y otras festividades, buscando compartir momentos especiales con sus mascotas. Esta tendencia combina diversión y creatividad, fortaleciendo el vínculo entre dueño y animal.
Esta tradición no solo se limita a cambiar el atuendo de los niños para pedir dulces, sino que también incluye decorar los hogares, organizar competencias para premiar la creatividad y vestir a las mascotas con atuendo que les den un toque especial.
Cada vez es más común ver a los perros “uniéndose” a estas celebraciones junto a sus dueños. Además de Halloween, la práctica de disfrazar a tu mascota se ha extendido a otras ocasiones especiales como bodas, cumpleaños, vacaciones o cualquier evento significativo, según reporta National Geographic.
Recomendaciones para disfrazar a tu perro con seguridad

Antes de decidir disfrazar a tu perro, es fundamental considerar varios aspectos que garantizan su seguridad y comodidad, ya que no todos los canes disfrutan usar disfraces, por lo que el American Kennel Club ofrece una serie de recomendaciones para que los cachorros estén a gusto:
Evite ingredientes tóxicos o peligro de asfixia: Es fundamental evitar aquellos materiales que puedan poner en peligro la salud de tu perro al elegir un disfraz. Por ejemplo, la brillantina y los tintes, aunque hacen que los disfraces sean más brillantes y atractivos, no son recomendables para las mascotas.
Las piezas pequeñas del disfraz, como botones, piedras decorativas u otros objetos, pueden representar un riesgo si tu perro las ingiere accidentalmente y provocar asfixia. Por ello, asegúrese de que el disfraz esté bien elaborado y no tenga partes que puedan desprenderse con facilidad, garantizando así la seguridad de su mascota.
Si tienes alguna duda sobre algún accesorio o material, se recomienda consultar siempre con tu veterinario y, ante la menor incertidumbre, se debe evitar su uso.
Mantén las cosas simples: Con pocos detalles, se puede lograr mucho para disfrazar a tu perro de forma sencilla y segura. Por ejemplo, un pañuelo festivo que se coloca sobre el collar o la correa es una excelente opción para reflejar el espíritu de la temporada sin incomodar a tu mascota.
Sin embargo, ten en cuenta que los pañuelos pueden ser un riesgo si se enganchan en algún objeto, como un respiradero, por lo cual se recomienda supervisar al can en todo momento.
Nunca deje a su perro desatendido: Como dueño responsable, es fundamental supervisar siempre a tu mascota, especialmente cuando lleva puestos objetos o disfraces desconocidos para ella, esto para evitar que intente arrancar o morder cualquier parte del disfraz, lo cual podría causarle accidentes o heridas.
La comodidad es clave: Evita disfraces que queden demasiado apretados, que obstruyan la visión de tu perro o que le causen alguna molestia. Si organizas una fiesta de Halloween, recuerda que la presencia de invitados y los cambios en la rutina pueden resultar abrumadores para tu mascota.
La seguridad y comodidad de tu perro deben ser siempre prioridad por encima de la apariencia. Es recomendable considerar usar un solo accesorio festivo en lugar de un conjunto completo. En el caso de optar por un disfraz completo, es indispensable dejarlo puesto solo el tiempo necesario para tomar algunas fotos rápidas.
No asumas que tu perro disfrutará llevar un disfraz desde el primer momento, especialmente si es la primera vez, es recomendable que lo pruebe con anticipación antes del gran día. Ten paciencia y refuerza esta experiencia con golosinas de alto valor para que asocie el disfraz con algo positivo y agradable.
Ten en cuenta la temperatura: Si planeas disfrazar a tu perro durante las vacaciones, considera cuánto tiempo pasarán al aire libre. Por más adorable que luzca evita que tu mascota se acalore, ya que vestirlo en climas cálidos puede representar un riesgo.
Mantén las sesiones de fotos breves y sin estrés: Aunque deseas capturar la foto perfecta para redes sociales recuerda que tu perro no es un modelo profesional y podría molestarle si permanece mucho tiempo sentado con un disfraz. Por eso, intenta tomar las fotos al principio de la sesión y luego permite que tu mascota se relaje y descanse.
Reconoce cuándo quitarle el disfraz: Si tu perro muestra incomodidad o riesgo de algún daño, es fundamental retirar el disfraz de inmediato. Si notas que el atuendo le desagrada o le limita, no dudes en quitárselo para evitarle estrés o molestias.
Otras consideraciones a tomar en cuenta en Halloween

Además de los disfraces, Purina menciona que hay otros aspectos de las festividades en esta época del año que pueden poner en peligro el bienestar de las mascotas, por lo cual ofrece una serie de consejos para salvaguardar la salud de los canes:
Compartan todo el tiempo juntos, pero no a las golosinas: Durante el tradicional paseo de Halloween, los caramelos suelen ser el premio favorito, pero es crucial que jamás le des o permitas que tu perro consuma estos dulces, ya que ingredientes como el chocolate son altamente tóxicos para ellos debido a la teobromina, un compuesto que su organismo no metaboliza bien y que puede causar intoxicaciones graves, incluso mortales.
Además, las envolturas de los caramelos representan un peligro de obstrucción en el sistema digestivo, lo que puede provocar molestias estomacales, vómitos o incluso complicaciones más severas.
Por ello, es recomendable ofrecer a tu mascota premios y galletas especialmente diseñadas para perros, que le brindarán una experiencia segura y positiva.
Cansa al perro antes de la fiesta: Si tu perro tiende a ponerse nervioso con grupos grandes de personas o mucho movimiento en la entrada, es importante prepararlo para que esté más tranquilo. Mantener su rutina diaria, asegurando que haga suficiente ejercicio y reciba la atención habitual, le ayudará a liberar energía y estar más relajado durante la noche.
Además, ofrecerle su entretenimiento habitual y dedicarle tiempo durante el día contribuye a que no se sienta ansioso durante la celebración. De esta forma, podrás disfrutar de la fiesta con un perro calmado y sin estrés.
Crea una guarida acogedora y protectora: Prepara un espacio especial para tu perro donde pueda alejarse del bullicio y la actividad de la noche de Halloween. Puede ser una habitación tranquila o un área separada con una barrera en la puerta. Asegúrese de que en este lugar tenga cerca sus objetos favoritos, como una cama cómoda, varios juguetes y una golosina masticable o congelada de larga duración que le ayudará a mantenerse entretenido y relajado.
Para mejorar la atmósfera, considere poner música clásica suave y atenuar las luces, creando un ambiente cálido y acogedor. Así, tu mascota podrá descansar y sentirse segura mientras continúan las celebraciones, evitando el estrés provocado por los ruidos y las personas que entran y salen.
Últimas Noticias
Rafa Vitti, protagonista de ‘Caramelo’, adopta a Leôncio, un perro de tres patas que apareció en la película
Tras ser devuelto por su primera familia, el can fue acogido por el actor y su pareja después de conocerse en el rodaje

Arrendajo azul, el ave endémica canadiense que inspiro el nombre de los Azulejos de Toronto en la MLB
Este pájaro característico de América del Norte es reconocido por su vibrante plumaje azul y su penacho distintivo, convirtiéndose en uno de los animales más importantes de Canadá

Aquiles, el perrito rescatado que encontró un hogar entre los oficiales de Tránsito de la SSC
El animal fue auxiliado por los uniformados tras ser lastimado por dos menores de edad

Hombre en Estambul pagará “pensión alimenticia” para sus gatos tras acuerdo de divorcio
El fallo judicial representa un precedente en Turquía al establecer una cuota mensual para el cuidado de dos animales de compañía

El final inesperado en la colmena cuando las obreras perciben cambios en el aroma de su abeja reina
La presencia de patógenos reduce el tamaño ovárico y las reservas energéticas de la hembra, comprometiendo la función reproductiva y la supervivencia del grupo



