Cocodrilo aparece en la piscina de un lujoso complejo turístico de Queensland y sorprende a los huéspedes

El animal, una hembra joven llamada Sheraton, fue rescatado y trasladado a un parque de vida silvestre

Guardar
El hallazgo de un cocodrilo
El hallazgo de un cocodrilo de agua salada en la piscina de un resort de Port Douglas desconcertó a empleados y huéspedes. (TikTok: @kellerdiaries/@jasssyyl)

Una cocodrilo hembra de agua salada, con una longitud de 1.3 metros, sorprendió a empleados y huéspedes del Sheraton Grand Mirage Resort ubicado en Port Douglas, en el extremo norte de Queensland, Australia, al ser descubierta nadando en una de las piscinas del hotel.

El incidente, reportado por la Australian Broadcasting Corporation (ABC) ocurrió la mañana del sábado 18 de octubre, cuando uno de los trabajadores del complejo turístico realizaba su patrullaje rutinario e identificó a la pequeña reptil.

De inmediato, el personal notificó al Departamento de Medio Ambiente, Turismo, Ciencia e Innovación de Queensland (DETSI), y poco después, un equipo de guardabosques acudió al lugar para rescatar y reubicar al animal que aglomeró a decenas de huéspedes alrededor de la piscina. La escena incluso fue captada por varios testigos y comenzó a circular en redes sociales.

Lisa Essenhigh, una huésped que se encontraba en el sitio, compartió su experiencia para ABC. “Estábamos en el bar, tomamos una bebida y, mientras regresábamos al borde de la piscina, vimos a unos hombres con uniformes de guardabosques, con palos largos y presillas en los extremos”, explicó.

Según el relato de la mujer, la captura fue rápida, algunos turistas aplaudieron y todos regresaron a sus actividades como si nada hubiera pasado.

Joseph Amerio, gerente del Sheraton Grand Mirage Resort Port Douglas, aclaró que no era la primera vez que un cocodrilo aparece en las instalaciones, recordando un incidente similar ocurrido hace una década con un ejemplar más pequeño.

Aún así, Amerio señaló que el complejo cuenta con patrullas las 24 horas del día y señalización permanente para alertar a los huéspedes sobre la posible presencia de reptiles.

Sheraton encuentra un nuevo hogar

El Departamento de Medio Ambiente
El Departamento de Medio Ambiente de Queensland coordinó la operación de rescate y reubicación. (TikTok: @bedsrus_c_c)

Tras su rescate, la joven ejemplar fue trasladada a Hartley’s Crocodile Adventures, un parque de vida silvestre donde comenzará una nueva etapa de su vida. La curadora del parque, Angela Freedman, informó para ABC que el animal, llamado “Sheraton” en honor al lugar donde fue encontrado, será recibido el sábado por la noche.

La especialista explicó que, por el momento, la reptil se encuentra en cuarentena, pero probablemente será trasladada a la laguna Hartley, uno de los principales atractivos del parque, donde se realizan recorridos diarios en barco. Allí podrá convivir con otros ejemplares en un entorno controlado y seguro.

El parque opera bajo una licencia agrícola y de vida silvestre, lo que le permite recibir cocodrilos rescatados como parte de los planes de gestión del DETSI. Según explicó Freedman, el objetivo del departamento es reubicar a los animales lo más cerca posible de donde fueron encontrados, siempre evitando colocarlos en áreas donde puedan volver a generar situaciones de riesgo.

¿Cómo llegó un cocodrilo a la piscina de un resort?

Los cocodrilos pueden vivir tanto
Los cocodrilos pueden vivir tanto en agua dulce como salada, dependiendo de la especie. (AP)

La temporada de reproducción de los Crocodylidae en esta región ocurre entre septiembre y febrero, un periodo en el que algunos ejemplares, especialmente los jóvenes, pueden volverse erráticos o ser desplazados por ejemplares mayores.

Freedman señaló que Sheraton, estimada en unos dos años de edad y aún muy joven para reproducirse, quizás fue expulsada de su hábitat natural por individuos más grandes. “Probablemente solo haya subido para intentar encontrar algo de seguridad, siendo un reptil pequeño”, explicó.

Charlie Manolis, copresidente del grupo de especialistas en cocodrilos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, coincidió con esa teoría. “A veces los cocodrilos se desorientan y van a cualquier lugar donde haya agua”, comentó.

El experto también aseguró que el cloro no le causa algún daño a la especie. No obstante, mencionó un precedente en Darwin en 2011, donde un cocodrilo fue colocado en un lugar público como parte de una broma.

Por otro lado, según la información proporcionada por ABC, durante eventos meteorológicos extremos, como fuertes lluvias o inundaciones, los cocodrilos suelen ser arrastrados hacia zonas urbanas. En 2023, por ejemplo, se reportaron cocodrilos en calles y drenajes en la localidad de Ingham, y en 2011, uno fue retirado de una estación de servicio en Townsville, aunque este posiblemente no sea el caso de Sheraton.