
Un guardia de seguridad en Island Park, en la ciudad de Nueva York, se detuvo al notar una trampa para langostas abandonada en un estacionamiento cercano, sin embargo, al acercarse, se dio cuenta que había dentro un mapache aterrorizado que forcejeaba para salir, confundido y sin poder escapar.
El hombre comprendió de inmediato que el animal requería ayuda especializada para liberarse. Aunque no estaba claro si la criatura había caído en la trampa buscando refugio o siguiendo el olor del cebo, lo más importante era su bienestar, que en ese momento estaba en evidente peligro, por lo cual, preocupado por su estado, decidió solicitar ayuda urgente para evitar que la situación se agravara.
De esa forma, John Debacker, rescatista local de animales, condujo cerca de una hora para responder al llamado. Afortunadamente, gracias a su experiencia y compromiso, logró un rescate exitoso, demostrando cómo la unión entre la comunidad puede marcar la diferencia y salvar vidas en momentos decisivos.
El hombre difundió la noticia a través de su cuenta de Facebook @JohnDebacker, donde compartió un video en el que relata con detalle todo lo ocurrido desde el momento en que el guardia localizó a la criatura atrapada, mostrando cómo actuó con rapidez y cautela, destacando la importancia de la solidaridad y la ayuda especializada en estos casos.
El emotivo rescate que devolvió la libertad a un mapache atrapado

Al acercarse a la trampa, Debacker se sorprendió al descubrir que el animal ya no forcejeaba; en realidad, estaba dormido: “Estaba muy tranquilo”, comentó en entrevista para The Dodo, mostrando su asombro ante la calma del animal en medio de aquella situación.
Con mucha precaución, el rescatista examinó al ejemplar para evaluar su estado de salud, revisando cada detalle para asegurarse de que el mapache no presentara heridas ni signos de estrés grave.
Con delicadeza, abrió la trampa y lo sacó cuidadosamente, llevándolo hacia los arbustos cercanos para liberarlo en un entorno seguro. Mientras observaba a la criatura alejarse lentamente hacia su hábitat natural, el hombre compartió en un video publicado en sus redes sociales que experimentó una profunda satisfacción, una combinación de orgullo y esperanza.
“Fue una sensación maravillosa”, afirmó. “Saber que vivirá una vida normal afuera”. Ese momento reflejó el valor y la importancia del trabajo dedicado a proteger y rescatar a los animales en peligro, devolviéndoles la libertad que merecen.
Voces de sorpresa, empatía y gratitud tras lo ocurrido

Los usuarios de la comunidad reaccionaron con sorpresa y preocupación al conocer la noticia del rescate, expresando incredulidad ante la imposibilidad de los dueños de la trampa para liberar al animal por sí mismos.
Esto generó un debate sobre la responsabilidad y la falta de iniciativa en situaciones de emergencia, acompañado de comentarios como: “¿El dueño del objeto no pudo abrir su propia trampa? Con suerte, donaron gasolina para una hora para el viaje”, que refleja la frustración de los internautas ante la aparente incapacidad de las personas cercanos al acontecimiento para actuar.
Sin embargo, algunos manifestaron empatía hacia el mapache, resaltando la importancia de respetar y cuidar todas las formas de vida. La comunidad reconoció la labor necesaria de los rescatistas, quienes intervienen para proteger a la fauna urbana y enfrentar situaciones complejas que muchas personas no saben manejar: “Creo que siento tanta pena por las langostas como por el mapache”, es uno de los mensajes que se puede leer en la publicación.
De igual manera, las personas aprovecharon el espacio para agradecer públicamente a Debacker por su compromiso, destacando que su acción demuestra la diferencia que puede hacer un individuo cuando decide responder con valentía y compasión: “Eres increíble, gracias”, comentó uno de los usuarios a través de Facebook.
Últimas Noticias
Las ranas respiran y se hidratan a través de la piel: ¿Cómo esta adaptación vital las pone en riesgo?
Aunque el tejido cutáneo de los anfibios facilita procesos biológicos, su alta permeabilidad los deja expuestos a riesgos derivados de contaminantes y el cambio climático

Chihuahua con desnutrición es rescatado tras ser hallado atado a un trampolín; hoy tiene una nueva vida
Sin acceso a comida ni agua, el animal sobrevivió al abandono gracias a la intervención de un grupo de voluntarios

Plantas seguras y tóxicas para los gatos: guía para elegir las más adecuadas en el hogar
Las especies vegetales que no representan peligro para felinos domésticos tienen beneficios como estimulación, aporte de fibra y purificación del aire

El peculiar “saludo” del ‘insecto matador’: una estrategia para sobrevivir a sus depredadores
Los investigadores identificaron el comportamiento de agitar las patas en al menos cinco especies emparentadas con este ejemplar

La desgarradora historia de Anatoli, un husky siberiano con traumatismo craneal que obtuvo su final feliz
Tras sobrevivir al maltrato y la indiferencia en Bahamas, el can fue trasladado a Nueva York, donde su familia adoptiva le brindó una segunda oportunidad
