Un hombre encuentra a un gatito abandonado en su porche, pero se trata en realidad de un depredador salvaje

De comportamiento dócil, el felino viralizado en redes sociales fue entregado a un servicio de rescate de vida silvestre para asegurar su bienestar

Guardar
La historia de un animal
La historia de un animal silvestre que se dejó acariciar y ronroneó se volvió viral en redes sociales. (Reddit: Affectionate_Lime880)

Una publicación reciente en Reddit se volvió viral tras mostrar el caso de un usuario que encontró lo que inicialmente parecía un gato abandonado en el porche de su casa, sin embargo, tras observarlo con mayor detenimiento, descubrió que en realidad se trataba de un cachorro de lince, una especie silvestre que no pertenece al entorno humano ni debe ser domesticada.

El caso fue compartido el 6 de octubre por el usuario u/Affectionate_Lime880, quien incluyó en su publicación varias imágenes del pequeño animal. “Un gatito lince abandonado en mi porche”, escribió junto a las fotografías. “Este pequeño tan lindo apareció esta mañana, sorprendentemente tranquilo. Me dejó sentarme a su lado y acariciarlo. En un momento dado, me mostró la barriga y empezó a ronronear.”

Pese al aparente vínculo que el felino estableció con el autor de la publicación, éste manifestó su conciencia sobre el carácter salvaje del ejemplar y la imposibilidad de tratarlo como un animal de compañía. “Sé que no se pueden domesticar completamente los linces, pero se están portando muy bien. ¿Qué demonios hago?”.

Manejo adecuado de fauna silvestre

El pequeño felino silvestre que
El pequeño felino silvestre que apareció en un porche cautivó a miles en redes sociales. (Reddit: Affectionate_Lime880)

Ante la publicación, la profesora Kelley Stewart, especialista en ecología de la vida silvestre en la Universidad de Nevada, Reno, fue consultada por la revista Newsweek. La especialista explicó que es probable que la madre del animal haya dejado a su cría temporalmente y que normalmente volvería por ella, a menos que algo le hubiese sucedido, como ser atropellada por un vehículo.

“Lo mejor es dejarlo en paz y mantenerse alejado. Recomiendo llamar al departamento estatal de vida silvestre; tienen personal que se encarga de estos casos, que pueden o no ocurrir”, comentó para la publicación.

Stewart también advirtió que la presencia de linces en zonas urbanas no es tan extraña en Nevada:

“Los linces viven por todo Reno. Los he visto en mi vecindario y, sin duda, en las zonas de artemisa (sagebrush). Viven bien con los humanos, pero definitivamente déjenlos tranquilos y no les den comida. Son muy autosuficientes.”

Por su parte, en los comentarios del mismo post, el autor aclaró que ya había contactado a expertos para manejar la situación de forma adecuada.

“Quiero dejar bien claro que no es mi mascota ni debería serlo nunca. Es un animal salvaje, ellos pertenecen a la naturaleza. Curiosamente, el servicio de rescate nos respondió mientras estoy escribiendo esto. Dicen que es un comportamiento muy inusual para su edad y tamaño. Nos pidieron que lo hagamos sentir cómodo para mañana para dárselo a ellos. No se queden con estos animales”.

La historia rápidamente ganó popularidad en Reddit, acumulando más de 103 mil votos positivos y tres mil 100 “me gusta”.

¿Cuáles son las características del lince rojo?

El pelaje del lince rojo
El pelaje del lince rojo varía entre beige y marrón, con manchas y rayas características. (Reddit: Affectionate_Lime880)

Según el Instituto Nacional de Zoológico y Biología de la Conservación del Smithsonian, el animal hallado por el usuario de Reddit corresponde al lince rojo, una de las cuatro especies existentes: canadiense, ibérico, euroasiático y el protagonista en cuestión.

El lince rojo se distingue por vivir en hábitats más cálidos y templados, a diferencia de las otras especies que habitan zonas frías, con abundante nieve y temperaturas extremas. Mientras que esos ejemplares tienen almohadillas plantares cubiertas de pelo denso, el rojo las tiene desnudas.

Su pelaje varía de beige a marrón, a veces con tonos rojizos, y presenta manchas o rayas negras y marrones, mientras que el del vientre es más claro. También es reconocible por sus gorgueras faciales, mechones en las orejas, manchas blancas cerca de las puntas de las orejas y una cola corta.

Aunque la mayoría de los linces rojos vive en Estados Unidos, su distribución se extiende desde México hasta el sur de Canadá. En libertad, su esperanza de vida va de cinco a quince años, mientras que en cautiverio pueden vivir hasta dieciocho años.

Según la institución mencionada, la época reproductiva de esta especie ocurre principalmente en invierno, aunque puede extenderse desde noviembre hasta agosto. En tanto, la gestación dura entre 60 y 70 días, con un promedio de 62 días, y las camadas suelen tener entre dos y cuatro crías.