Entre restos óseos y tras denuncias anónimas, autoridades rescatan a 19 animales víctimas de maltrato en Ciudad Juárez

El trabajo conjunto entre instituciones permitió recuperar ejemplares y trasladarlos a un centro de atención

Guardar
En el mes de septiembre,
En el mes de septiembre, autoridades rescataron en Ciudad Juárez a 19 animales víctimas de maltrato. (FGE Chihuahua)

Diecinueve animales víctimas de maltrato animal fueron asegurados durante el mes de septiembre en Ciudad Juárez, como resultado de una serie de operativos coordinados por autoridades estatales y municipales.

Las intervenciones, desarrolladas en distintas colonias y en un albergue clandestino, respondieron a investigaciones abiertas por el delito de maltrato animal y pusieron en evidencia la gravedad de algunos casos, incluido el hallazgo de restos óseos en uno de los lugares inspeccionados.

Las acciones se desplegaron los días 11, 24 y 25 de septiembre, cuando la Fiscalía de Distrito Zona Norte, a través de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos de Peligro, ejecutó órdenes de cateo en varios puntos de la ciudad.

Hallazgos en el inmueble donde se cometía maltrato animal

En el inmueble se encontraron
En el inmueble se encontraron restos óseos de otros animales. (FGE Chihuahua)

Durante estos operativos, las autoridades aseguraron un total de 17 perros y dos gatos. Entre los caninos rescatados se encontraban tres hembras de raza pitbull, una hembra mestiza de color negro, un macho mestizo blanco y doce perros mestizos de ambos sexos.

Además, se recuperaron dos felinos y se localizaron diversos restos óseos, lo que sugiere la existencia de situaciones de maltrato de especial gravedad.

Los rescates se realizaron en viviendas ubicadas en las colonias Pino Alto, Nuevo Hipódromo y Paseo del Río, así como en un albergue animal clandestino situado en la calle Barranca Sinforosa.

Este último punto llamó la atención de las autoridades por las condiciones en las que se encontraban los animales y por la presencia de restos óseos, lo que refuerza la preocupación por el bienestar animal en la zona.

Además de los perros, se
Además de los perros, se rescató a otros dos felinos en estado de maltrato. (FGE Chihuahua)

En los operativos participaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación, agentes del Ministerio Público y personal de la Dirección de Ecología, específicamente de la División de Protección Animal. Tras el aseguramiento, los animales fueron trasladados a la Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA), donde recibirán atención especializada para su recuperación y resguardo.

El destino de los animales rescatados quedó en manos de la DABA, que se encargará de brindarles los cuidados necesarios tras haber sido víctimas de maltrato.

Las autoridades reiteraron la importancia de la colaboración entre dependencias para atender estos casos y garantizar la protección de los derechos de los animales en Ciudad Juárez.

Ante la persistencia de situaciones de maltrato animal, las autoridades recordaron a la población que existen canales disponibles para denunciar estos hechos, ya sea a través del número de emergencia 911, la línea anónima 089 o acudiendo directamente a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Zona Norte.

Dónde denunciar estos delitos

La colaboración entre dependencias fue
La colaboración entre dependencias fue clave para garantizar la protección de los derechos de los animales. (FGE Chihuahua)

Entre las instituciones que pueden atender estos casos figura la Dirección General de la Brigada de Vigilancia Animal (DGBVA) que es la autoridad encargada de responder ante situaciones de maltrato animal, incluyendo animales lesionados, ataques de animales peligrosos, venta ilegal en la vía pública y peleas de perros.

En caso de atestiguar alguna de estas situaciones, se puede emitir una denuncia vía telefónica al número 55 5009 1278 o acudiendo directamente a las instalaciones que se encuentran en Periférico Oriente s/n, casi esquina Canal de Chalco, colonia Ciénaga Grande, alcaldía Xochimilco.

También se puede denunciar a través de su sitio web oficial cuando se trata de situaciones de maltrato hacia perros, gatos y fauna silvestre en vías de alto tráfico, así como cualquier peligro por agresión animal o situaciones relacionadas con el bienestar de los animales.

Los animales rescatados fueron trasladados
Los animales rescatados fueron trasladados a la Dirección de Atención y Bienestar Animal para su recuperación. (FGE Chihuahua)

Otra opción es la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), ya que esta institución es responsable de recibir denuncias por maltrato animal y responder a los casos a través de su plataforma en redes sociales, ya sea desde X, donde se encuentra como @PAOTmx o a través del número 55 5265 0780.

El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México es otra vía para reportar el maltrato animal. A través de su línea especializada, puedes hacer una denuncia y recibir orientación jurídica sobre cómo proceder.

Es posible contactarse con la entidad a través de redes sociales como X donde aparece como @CDMXConsejeria, vía telefónica al número 55 5533 5533 o por Whatsapp con la finalidad de que se puedan adjuntar enviar fotos y videos del caso.