Una mujer se acuesta con su gata embarazada sin imaginar los planes de su pequeña compañera

La felina eligió un lugar seguro para el parto, mostrando la confianza que refleja el fuerte vínculo y cariño hacia su entorno cercano

Guardar
Una minina dio a luz
Una minina dio a luz a sus crías mientras dormía a lado de su dueña. (Tiktok: @user2648591120)

Una mujer se acostó en la cama con su gata acurrucada a lado, sin imaginar lo que ocurriría esa noche, ya que poco tiempo después, comenzó un trabajo de parto inesperado.

La dueña se percató de lo ocurrido apenas nació el primer gatito y compartió el video en su cuenta @user2648591120 en TikTok, dando pie a una historia viral que ha acumulado más de 744.000 visualizaciones.

“Se apegó tanto a mi alma que decidió dar a luz junto a mí en mi cama”, comentó en la descripción. “Estaba en TikTok y no me di cuenta hasta después del nacimiento del primer gatito, ahora comparto la cama con dos pequeños y su madre.”

El vínculo inquebrantable durante un parto inesperado

Al dar a luz en
Al dar a luz en la cama de su dueña, la gata mostró el máximo cariño y confianza; otros gatos también buscan a sus humanos en esos momentos especiales. (Tiktok: @user2648591120)

El parto nocturno fue una muestra de la confianza que la gata depositó al elegir la cama de su dueña para enfrentar uno de los momentos más vulnerables de su vida.

Esta experiencia resonó profundamente entre otros dueños de gatos, quienes compartieron sus vivencias durante el parto de sus mininos con comentarios como: «Nuestra gata mayor dio a luz en el pelo de mi hermana mientras dormía; nunca olvidaré despertar con ella» o «Mi pequeña se acurrucó en mis pies mientras yo estaba en la silla de mi escritorio y dio a luz”.

Los internautas aprovecharon la oportunidad para destacar que cuando un gato elige a su dueño para acompañarlo en un momento tan íntimo, ese gesto representa la máxima muestra de cariño y confianza con comentarios como: “Decidió que ibas a estar de guardia en uno de los momentos más vulnerables de su vida”, compartió un usuario, “te considera la madre de estos gatitos, tanto como ella”.

¿Cómo saber cuándo una gata va a dar a luz?

“La inquietud y maullidos son
“La inquietud y maullidos son señales de un parto inminente; respetar la privacidad de la gata y mantener contacto con el veterinario es clave para un nacimiento seguro. (Tiktok: @user2648591120)

Detectar un parto inminente en una minina puede resultar complicado, pero de acuerdo de Purina, existen señales que pueden ayudar al dueño a identificarlo.

Durante las primeras fases, la mamá estará muy inquieta, moviéndose constantemente de un lado a otro como si buscara un lugar adecuado para dar a luz, además de maullar frecuentemente para expresar su ansiedad o necesidad de compañía, ya que el nacimiento de sus crías está cerca.

Durante este proceso, es fundamental mantener contacto con el veterinario, ya que la observación cuidadosa en las últimas semanas y días del embarazo permitirá anticipar el momento exacto y conocer el lugar donde decidirá tener a sus crías.

También es fundamental respetar la necesidad de privacidad de la puerta en este momento tan sensible, ya que esto le proporciona calma y confianza durante el parto. Estar atento al proceso permitirá al dueño actuar con rapidez ante cualquier problema que pueda presentarse, especialmente cuando se trata de una mamá primeriza, que generalmente requiere más ayuda y cuidado durante el nacimiento de sus gatitos.

Cuál es el proceso de parto en gatas

“El parto en gatas tiene
“El parto en gatas tiene tres fases clave; observar con cuidado y respetar su espacio garantiza un proceso seguro, con ayuda veterinaria en caso de complicaciones. (Tiktok: @user2648591120)

El parto de una gata se divide en tres fases y, aunque generalmente no presenta complicaciones, es fundamental vigilar el proceso para poder actuar rápidamente si surge algún imprevisto. No se recomienda intervenir a menos que sea estrictamente necesario, ya que cualquier interferencia puede retrasar el parto y alterar a la mamá. Además, es importante limitar el número de personas presentes para no estresar a la gata durante este momento tan delicado.

Primera fase

  • El cuello uterino y el útero se preparan para el parto, aunque puede que no se perciban signos evidentes.
  • Se producen las primeras contracciones que es posible que no sean visibles.
  • La gata estará inquieta, moviéndose de un lado a otro como si buscara un lugar, y maullará con frecuencia.
  • Puede visitar varias veces su caja de arena sin resultado y buscar su cama de maternidad, o elegir otro lugar para dar a luz.
  • No se debe mover a la gata; es más seguro dejarla en el lugar que haya escogido.
  • Durante esta etapa, puede aparecer una secreción vaginal

Segunda fase

  • Es el momento del nacimiento de los gatitos, que puede durar entre 2 y 24 horas.
  • Los gatitos pueden nacer de cabeza o con las patas primero, ambas formas son normales.
  • Los intervalos entre nacimientos suelen ser de 30 a 45 minutos, aunque pueden superar la hora.
  • Debes observar desde una distancia segura y solo intervenir si la gata tiene dificultades para expulsar a un gatito, si hay secreciones con sangre o si los nacimientos son muy rápidos y la gata no puede limpiarlos o romper sus sacos amnióticos.
  • Tenga preparado el kit de parto con todo lo necesario y consulte al veterinario si surgen dudas o complicaciones.

Tercera fase

Consiste en la expulsión de las placentas, normalmente después del nacimiento de cada gatito.

  • Es importante contar las placentas, ya que debe haber una por cada cría.
  • Si faltan placentas, puede ser porque la gata se las haya comido, hayan compartido alguno los gemelos o porque haya una retención placentaria, que necesita atención veterinaria inmediata.
  • No es raro que la gata coma algunas placentas, pero debes estar atento durante todo el proceso para detectar cualquier anomalía.

El parto completo suele durar entre 2 y 5 horas, aunque en algunos casos puede extenderse hasta 24 horas. Si en algún momento el dueño nota que la madre presenta dificultades o está haciendo esfuerzo sin resultados durante una hora o más, Purina recalca que es muy importante comunicarse con el veterinario para recibir orientación y decidir los pasos a seguir.