
Mancs, cuyo nombre significa “pata”, fue el perro más emblemático del Equipo Especial de Rescate de Arañas de Miskolc, Hungría. Este pastor alemán destacó por su extraordinaria capacidad para localizar sobrevivientes atrapados bajo los escombros después de un terremoto.
“Su talento no solo se limitaba a encontrar personas, sino que también podía distinguir con precisión entre personas vivas y fallecidas”, relató László Lehóczki, jefe de las unidades especiales de reconocimiento de Miskolc, en archivos desclasificados publicados por el Archivo y Base de Datos de Publicaciones Periódicas de la Biblioteca Nacional de Hungría.
Para comunicar esta habilidad al equipo de rescate, el canino adoptaba comportamientos específicos: si detectaba a una persona fallecida, se tumbaba; mientras que cuando encontraba a alguien con vida, se ponía de pie, movía la cola y ladraba.
El perro tenía una condición en la cadera que dificultaba su movilidad normal. Sin embargo, su dueño y entrenador, László Lehóczki, fabricó un aparato ortopédico casero para brindarle apoyo y, con paciencia y dedicación, logró corregir su postura.
El momento heroico de Mancs en el terremoto de İzmit 1999

El momento más famoso de su carrera ocurrió en 1999, durante el sismo de İzmit, Turquía cuando en medio de los escombros, el canino señaló un lugar específico donde los rescatistas cavaron y encontraron a una niña atrapada durante 82 horas, aún con vida.
Gracias a su aguda capacidad para localizar sobrevivientes, la pequeña pudo ser rescatada y regresar al aire libre, lo que convirtió a Mancs en un héroe internacional.
Melinda Kovács, académica en estudios de antropología dialéctica, en un artículo publicado en Dialectical Anthropology, analizó la cobertura mediática de los rescates llevados a cabo por el cachorro como un ejemplo emblemático de la asistencia internacional de Hungría a otros países, especialmente Turquía.
Kovács destacó que, poco después del devastador terremoto, “la figura más visible en los medios fue precisamente Mancs, quien apareció reiteradamente en programas de entrevistas como símbolo de la ayuda húngara”.
Homenaje cinematográfico a Mancs

El largometraje titulado Mancs (lanzado internacionalmente como Paw) , dirigido por Robert Adrián Pejó, se estrenó a finales de 2014. Esta película, que combina acción en vivo con animación, se basa en la vida real del perro rescatista húngaro.
Sin embargo, la cinta no fue bien recibida en Hungría, ya que los críticos expresaron su descontento porque, aunque buscaba ser apta para toda la familia, minimizaba eventos trágicos como los terremotos y mostraba una ambientación temporal confusa, con escenas que recordaban distintas décadas, desde los años 80, 90 hasta los 2000.
A pesar de las críticas, en 2015, el filme obtuvo el premio principal en el Festival Internacional de Cine de Schlingel. El jurado elogió especialmente las animaciones y el enfoque familiar de la película, valorando la capacidad de la obra para conectar con públicos de todas las edades.
Estatua y legado del perro en Hungría

En diciembre de 2004, se erigió una estatua en honor al can en el centro de Miskolc, situada cerca del arroyo Szinva y de la plaza pública conocida como Szinva Terrace. Esta obra fue realizada por la escultora Borbála Szanyi, convirtiéndose en un símbolo tangible del legado dejado por este valiente perro de rescate.
László Lehóczki, líder del Grupo de Rescate de Arañas de Miskolc y de la Asociación Benéfica KARISZ, declaró para el medio húngaro Index que Mancs falleció a causa de una neumonía por escaras, el 22 de octubre de 2006, dejando un legado imborrable en el mundo del rescate.
A pesar de su fallecimiento, la memoria y heroicidad del canino continúan siendo reconocidas, ya que en 2015, el equipo de rescate al que pertenecía recibió el Premio Ciudadano Europeo, en honor a sus dos décadas de dedicación y trabajo salvando vidas.
Durante la ceremonia, Hatira Kaplan, la niña que el perro rescató en 1999, tuvo el honor de asistir como invitada especial y visitó la estatua dedicada al perro en Miskolc, un emotivo reconocimiento al vínculo y la valentía compartidos.
Últimas Noticias
Poni Connemara: el resistente equino irlandés que conquista competencias
Su temperamento dócil lo convierte en el compañero ideal para niños y adultos

¿Cuál es la diferencia entre una serpiente boa y un pitón?: Características y forma de reproducción
Uno de los aspectos que distingue a estas especies es la reproducción, ya que un grupo se caracteriza por poner huevos que incuban externamente, cuidándolos hasta su eclosión mediante contracciones musculares para mantener la temperatura adecuada

El dramático rescate del perro que se escapó de santuario y quedó atrapado en un pozo de barro
Un cachorro desapareció durante varias horas, lo que alertó profundamente a los dueños del refugio, quienes buscaron por todos los rincones entre los cientos de animales del lugar sin poder encontrarlo

Caballo Cartujano: la joya histórica del Pura Raza Español
Criados desde 1484, estos ejemplares combinan docilidad y resistencia, adaptándose perfectamente al clima mediterráneo

Araña kitesurfista sorprende a un kayakista en arroyo de Missouri: “Me alegró tener testigos”
Estos animales utilizan hilos de seda para viajar grandes distancias, incluso cruzando océanos
