
Suzette Hall, rescatista en California, recibió una llamada de emergencia alertándola sobre dos cachorras que estaban abandonados en un parque cercano al Dodger Stadium.
Aunque el recinto es muy concurrido por los aficionados al deporte, sus alrededores resultan poco seguros, especialmente para perros vulnerables.
“Estaban solas, asustadas y rodeadas de peligro”, contó Hall a The Dodo. “Los coyotes las acecharon en varias ocasiones y fue necesario que varias personas intervinieran para protegerlas”.
La mujer compartió esta experiencia en su página de Facebook, buscando crear conciencia sobre los riesgos que enfrentan los animales abandonados y destacar la importancia de la ayuda comunitaria en estos casos.
Los ladridos que salvaron a las perritas de ser devoradas por unos coyotes

Las cachorras fueron descubiertas cuando los vecinos comenzaron a escuchar sus persistentes ladridos: “Desde lo profundo de la espesura y los arbustos secos, sus gritos resonaban”, explicó Hall, quien agregó que gracias a que alguien les llevó comida y agua, pudieron mantenerse con vida.
Las perritas se refugiaban únicamente con una manta delgada, totalmente abandonados, asustados y enfrentando numerosos peligros en un entorno inhóspito
La ausencia de protección las dejaba expuestas a las duras condiciones climáticas, la falta de alimento y el acecho constante de depredadores.
Según relataron varios vecinos, las canes fueron acosados en repetidas ocasiones por los coyotes que merodeaban la zona, lo que generó gran preocupación entre la comunidad.
Ante esta situación, algunas personas decidieron intervenir directamente para proteger a los animales, enfrentándose a los coyotes, llevando agua y alimento para ayudar a su supervivencia mientras esperaban la llegada de los rescatistas.
Al recibir la llamada, Hall acudió de inmediato y comenzó a recorrer el terreno accidentado en búsqueda de las cachorras. Tan pronto como llegó, se percató de que atraparlos no sería una tarea sencilla debido a la dificultad del terreno.
La zona donde fueron abandonados era tan empinada y desolada que no fue posible subir las trampas por el camino de la montaña. Por ello, decidió colocarlas en la parte baja y lanzarles comida con la esperanza de que los cachorros se acercaran.
La noticia inesperada y el nacimiento de las demás crías

La dedicada rescatista y su equipo de voluntarios no pudieron contener la emoción al ver que ambos cachorros entraron en las trampas colocadas para su captura: “En el momento en que se cerraron esas trampillas, rompimos a llorar”, escribió Hall en su publicación de Facebook, destacando que el aislamiento, la desesperanza y la lucha por sobrevivir habían quedado atrás.
Con las perras en sus brazos, la mujer decidió trasladarlas al veterinario, donde recibió la noticia de que ambas criaturas estaban embarazadas.
Afortunadamente, las caninas, llamadas Chantilly y Cheyenne, lograron llegar a tiempo a hogares de acogida seguros donde pudieron prepararse para el nacimiento de sus crías, lejos del peligro y la soledad del parque.
Un mes después del rescate, Chantilly dio a luz a nueve cachorros saludables y una semana más tarde, Cheyenne tuvo a sus cinco bebés, aumentando el número total de perros rescatados ese día a 16, un motivo de alegría y esperanza para todos los involucrados en la operación.
“El día que pensé que solo estaba salvando dos vidas… en realidad salvé 16”, fue otro de los conmovedores mensajes de Hall en Facebook, celebrando cada latido y cada historia de supervivencia que representaban estos pequeños milagros, fruto de un esfuerzo conjunto y lleno de esperanza.
Gracias al trabajo conjunto del equipo de rescate de Hall, Chantilly y Cheyenne ahora pueden criar a sus cachorros en paz, rodeados del amor y cuidado que merecen, asegurando su felicidad y crecimiento saludable.
Últimas Noticias
¿Por qué las urracas australianas atacan a los ciclistas?; esto dicen los expertos
Casi dos tercios de las agresiones se dirigen a quienes circulan en bicicleta, con un porcentaje significativo de casos que resultan en lesiones

La “Fuerza Peluda”, un equipo canino de apoyo emocional que acompaña a soldados heridos en el Hospital Militar Central de Bogotá
El programa contribuye a reducir el sufrimiento psicológico, mejorando el ánimo de quienes han sido víctimas de explosivos y enfrentamientos armados

Científicos revelan cómo las ratas en Nueva York desarrollaron un sistema de comunicación
La inteligencia artificial permitió detectar patrones de movimiento y vocalizaciones ultrasónicas de los roedores en aceras, parques y el metro

Poni Connemara: el resistente equino irlandés que conquista competencias
Su temperamento dócil lo convierte en el compañero ideal para niños y adultos

Mancs, el perro rescatista que salvó a una niña atrapada entre los escombros durante el terremoto de İzmit en 1999
El canino participó en misiones internacionales en Turquía, India, Grecia, Argelia, Irán y Colombia, donde su valiosa labor brindó esperanza y salvó numerosas vidas en momentos críticos de emergencia
