Indignación en Chile por perro quemado vivo en supuesto ritual: “Murió a gritos”

La agrupación Patitas Deamor denunció el hecho en redes sociales y solicitó apoyo para recabar evidencia mediante cámaras y necropsia

Guardar
El alcalde Rodrigo Wainraihgt calificó
El alcalde Rodrigo Wainraihgt calificó el hecho como “dantesco” y confirmó que la Unidad Penal Municipal ya investiga el caso. (Facebook / Patitas Deamor)

Un hecho de extrema crueldad contra un perro ha generado conmoción en Puerto Montt, región de Los Lagos, Chile.

El animal, un sabueso en situación de calle de apenas tres años, fue quemado vivo en lo que se presume fue un ritual, según denunciaron organizaciones animalistas locales. La publicación de la agrupación Patitas Deamor en redes sociales alertó a la comunidad sobre el suceso y detalló las circunstancias en las que ocurrió el ataque.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, confirmó que la municipalidad presentó una querella por maltrato animal contra quienes resulten responsables, cómplices o encubridores. La denuncia se suma a los esfuerzos por garantizar justicia y refleja la preocupación por los casos de violencia contra animales en la ciudad.

La situación también ha motivado la realización de una necropsia para esclarecer los hechos, iniciativa impulsada por la agrupación que viralizó el caso con el apoyo de la comunidad. La investigación busca determinar la causa exacta de la muerte y recabar pruebas para responsabilizar a los involucrados, según informaron las autoridades locales.

Detalles del caso

Se halló evidencia junto al
Se halló evidencia junto al cuerpo del perro que sugiere un posible ritual. (Facebook / Patitas Deamor)

El ataque ocurrió en el sector Puerta Sur y fue reportado por Patitas Deamor a través de Facebook. Según la organización:

“Un perrito de 3 años de vida y lo quemaron vivo por un ritual satánico. Esto no puede quedar así. Estamos a la espera de que llegue Carabineros y pedir a Don Waffle que nos ayude con cámaras”.

En la misma publicación, la agrupación hizo un llamado a la comunidad:

“Necesitamos ayuda, por favor. Esto no puede quedar así. Murió a gritos, en sufrimiento, golpeado y quemado vivo”.

La Municipalidad de Puerto Montt, a través de su Unidad Penal Municipal, presentó la querella por maltrato animal, siendo esta la cuarta denuncia de este tipo en la ciudad. El alcalde Wainraihgt señaló:

“Lamentablemente hubo una mascota y es un acto dantesco que no vamos a dejar. Las investigaciones de esta magnitud no son rápidas, se demoran. Pero lo importante aquí es que nosotros desde la Municipalidad y de la UPM estamos accionando”.

Ley y sanciones por maltrato animal en Chile

Las conductas que se consideran maltrato animal a nivel mundial. Crédito: Luis Martínez - Infobae México

La legislación chilena establece sanciones severas para actos de crueldad contra animales. La Ley 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, conocida como “Ley Cholito”, incorpora reformas al Código Penal para castigar el maltrato.

El artículo 291 bis del Código Penal establece que quienes cometan actos de crueldad pueden recibir:

  • Presidios menores en sus grados mínimo a medio y multas de 2 a 30 unidades tributarias mensuales.
  • Si el maltrato causa daño al animal, la pena aumenta, incluyendo inhabilidad absoluta perpetua para la tenencia de animales.
  • En casos de lesiones graves o muerte del animal, se impone presidio menor en grado medio, multa de 20 a 30 unidades tributarias y la misma inhabilidad absoluta.

Personal de la Bidema de Arica de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) aclaró al medio local T13 que no existe diferenciación según el tipo de agresión; la pena aumenta únicamente si el maltrato provoca la muerte del animal.