
En días recientes se han viralizado en redes sociales videos que muestran a un grupo de osos polares instalándose en una antigua base científica soviética abandonada en el Ártico.
Las imágenes fueron captadas con un dron por el fotógrafo y bloguero de viajes Vadim Makhorov durante una expedición marítima en la zona.
El hallazgo tuvo lugar en la isla Kolyuchin, ubicada en el mar de Chukchi, al noreste de Rusia. Allí, al menos cinco ejemplares fueron grabados recorriendo los edificios de la instalación, cerrada a inicios de la década de 1990 tras la caída de la URSS.
Desde entonces, el lugar permaneció deshabitado hasta que la naturaleza y la fauna retomaron el espacio. En los videos se aprecia a los mamíferos entrando y saliendo de las construcciones, subiendo escaleras y descansando en las áreas abiertas.
Las imágenes se viralizaron rápidamente y generaron interés internacional por el comportamiento de esta especie en un entorno transformado por el abandono humano y los cambios ambientales.
El hallazgo en la isla Kolyuchin

Makhorov compartió en su cuenta oficial de Instagram una serie de clips en los que documenta a los osos explorando la estación.
“Estos animales han encontrado en las estructuras cerradas un lugar cómodo y seguro. Allí no sufren el viento ni la lluvia, y cuando sale el sol incluso pueden tumbarse a descansar en el patio”, explicó el fotógrafo.
En las grabaciones se observa cómo los osos interactúan con el dron. Algunos oseznos incluso intentan atraparlo, aunque la mayoría de los ejemplares parecen ignorar el aparato. Makhorov señaló que toma precauciones al filmar fauna silvestre:
“Cuando grabo animales me esfuerzo por no molestarlos y me tomo el tiempo de acercarme lentamente, para que se acostumbren a la presencia del objeto extraño, pero sin causarles temor”.
Además de los osos, en los alrededores de la estación se encuentra una colonia numerosa de morsas, lo que atrae a los depredadores a esta región del Ártico.
La isla Kolyuchin se ha convertido en un punto de interés para el estudio de la fauna local y de las adaptaciones frente a condiciones ambientales extremas.
Cambio climático y pérdida de hábitat

El caso registrado en Kolyuchin se suma a otros reportes de osos polares que ocupan infraestructuras humanas abandonadas como alternativa de refugio. Expertos señalan que esta conducta está vinculada a la disminución del hielo marino en el Ártico, consecuencia del cambio climático.
El oso polar está catalogado como especie vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La reducción de su hábitat limita las oportunidades de caza y acceso a focas, su principal fuente de alimento.
Esta situación obliga a los ejemplares a recorrer mayores distancias, lo que incrementa la mortalidad de los más jóvenes y afecta las tasas de reproducción.
Aunque el uso de edificaciones abandonadas brinda un resguardo temporal, especialistas advierten que no representa una solución a largo plazo frente a la pérdida acelerada del hábitat natural de la especie.
Últimas Noticias
4 de octubre, Día Mundial de los Animales: un llamado urgente para preservar las especies en peligro de extinción
Según National Geographic, actualmente existen más de 7,7 millones animales en el planeta, de los cuales más del 20% está en riesgo de desaparecer

¿Por qué el sobrecrecimiento de los dientes puede ser peligroso para la salud de los conejos? Esto dice la ciencia
Alimentar al animal con una dieta rica en fibra y el acceso a materiales que favorecen la masticación para controlar el tamaño de la dentadura

Investigadores apuestan por la criopreservación para salvar a la mariposa cola de golondrina británica
El desarrollo de esta técnica también sentaría bases para proteger a otros polinizadores y especies amenazadas o en peligro de extinción

San Francisco de Asís patrono, de las mascotas y todos los santos que se celebran el 4 de octubre
Consulta la lista del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Harán necropsia al cuerpo de “Chicles”, perro maratonista en Tijuana, a petición de su dueño en Baja California
Héctor “Flecha” Hernández dijo en una transmisión en redes sociales que tomó la decisión para “no quedarse con la duda” de lo que le pasó a su mascota
