Tres cachorros golden retriever fueron abandonados en Boston por tener un virus mortal y buscan hogar

Los canes recibieron atención en el hospital y permanecieron internados durante seis días, antes de ser trasladados a hogares temporales de acogida

Guardar
 Los golden retriever fueron
Los golden retriever fueron encontrados con parvovirus en Dorchester y reciben atención especializada gracias a MSPCA-Angell; ahora están en recuperación y esperan ser adoptados. (Facebook: MSPCA-Angell)

Tres caninos golden retriever están en proceso de recuperación y buscan un nuevo hogar tras haber sido abandonados en Boston, donde contrajeron un virus potencialmente mortal.

Las autoridades estatales hallaron a los perros, todos menores de seis meses y diagnosticados con parvovirus, en la zona de Geneva Avenue, Dorchester, el 23 de agosto, informó CBS News.

Mike Keiley, vicepresidente de la División de Protección Animal de MSPCA-Angell (organización dedicada a la protección y cuidado de animales en situación de abandono o maltrato), explicó a través de la página de Facebook del refugio que el parvovirus es una infección muy contagiosa que puede poner en peligro la vida de los cachorros si no es tratada a tiempo.

“Esta infección es muy peligrosa, por ello el Control de Animales de Boston se comunicó con nosotros para pedir ayuda”, señaló Keiley, subrayando la urgencia y el compromiso en la atención de los cachorros afectados.

Consecuencias del parvovirus en la salud canina

Dos cachorros de golden retriever
Dos cachorros de golden retriever recibieron seis días de atención intensiva tras ser hallados solos y graves, mientras la enfermedad avanza rápido y puede ser fatal en pocas horas. (Facebook: MSPCA-Angell)

Esta enfermedad puede ser fatal para un cachorro en un lapso de 48 a 72 horas después de la aparición de los primeros síntomas, de acuerdo a reportes de NBC 10 Boston.

Según la Asociación Médica Veterinaria Americana, los principales síntomas del parvovirus son: letargo, pérdida de apetito, vómitos, diarrea, dolor abdominal, fiebre e hipotermia. Sin embargo, los signos pueden variar dependiendo la raza o el tamaño del perro.

MSPCA-Angell se hizo cargo del cuidado y tratamiento de dos de los tres cachorros de golden retriever que presentaban un estado de salud más delicado.

La organización detalló en su página de Facebook que los perros fueron encontrados completamente solos, sin recibir atención alguna, lo que agravó su condición médica.

Los dos canes que recibieron atención en el hospital permanecieron internados por seis días antes de ser trasladados a hogares de acogida.

Recuperación y esperanza para los cachorros de golden retriever abandonados

Big Red, el más enfermo
Big Red, el más enfermo de tres cachorros rescatados, está en la recta final de su tratamiento y cerca de encontrar un hogar, mientras sus compañeros golden retrievers ya son adoptables. (Facebook: MSPCA-Angell)

La organización informó que los dos cachorros que atendieron en su hospital permanecieron internados seis días antes de ser trasladados a hogares de acogida.

El centro de adopción compartió en su página de Facebook adorables fotos de uno de los cachorros, llamado Big Red, el cual era el más enfermo de los tres caninos, aunque ahora ya se siente mucho mejor y se encuentra en la fase final de su tratamiento y se espera que pronto esté listo para la adopción.

Los encargados del cuidado de Big Red no tienen dudas de que el cachorro pronto encontrará un hogar, ya que han recibido más de 400 solicitudes de adopción y se encuentran evaluando cada una para seleccionar al adoptante ideal.

Mientras tanto, los otros dos golden retrievers se han recuperado por completo y están disponibles para adopción a través del Control de Animales de Boston.

“Somos conscientes del gran interés que habrá en adoptar a Big Red. Aunque solo uno podrá abrirle las puertas de su hogar, nos llena de emoción saber que pronto tendrá un futuro prometedor después de un complicado comienzo”, comentó Mike Keiley.

Tratamiento del parvovirus

La rehidratación, control veterinario y
La rehidratación, control veterinario y vacunación oportuna son esenciales para combatir y prevenir el parvovirus en cachorros, especialmente en razas de mayor riesgo. ( REUTERS/Temilade Adelaja)

De acuerdo con las recomendaciones de Purina, no existe un tratamiento único y definitivo para el parvovirus canino. Sin embargo, se siguen ciertos pasos para combatir la enfermedad y aumentar las posibilidades de recuperación o eliminación del virus:

  • Rehidratación: Se recomienda la administración de suero por vía intravenosa para compensar la rápida pérdida de líquidos y prevenir un posible shock.
  • Transfusiones de sangre: Debido a la pérdida causada por las heces sanguinolentas, se pueden requerir transfusiones para estabilizar al perro. Posteriormente, se monitorea la fiebre y la recuperación del apetito.
  • Medicación: El tratamiento debe ser siempre supervisado por un veterinario de confianza. Es fundamental un diagnóstico temprano para reducir la mortalidad. Se utilizan protectores gástricos, antieméticos y probióticos para restablecer la mucosa gástrica, junto con antibióticos que ayudarán a combatir infecciones secundarias.

Es posible prevenir el parvovirus mediante una vacuna accesible y de bajo costo. La inmunización comienza cuando el cachorro tiene entre 6 y 8 semanas de vida.

A partir de ese momento, Purina menciona que se deben aplicar refuerzos cada 2 o 3 semanas hasta que el cachorro alcance los 4 meses de edad. Para las razas grandes como rottweilers, doberman pinschers y pitbulls, que están en mayor riesgo, se recomienda la vacunación hasta los 6 meses para asegurar un sistema inmunológico completamente fortalecido.