Quién es Muñeca, la gata rescatada por un famoso hotel de Acapulco tras el paso del huracán Otis

Viralizada en redes sociales, actualmente, la felina recibe el cariño de visitantes y empleados en la recepción del alojamiento

Guardar
La historia de Muñeca, una
La historia de Muñeca, una gata rescatada tras el huracán Otis, recibe a los visitantes del hotel Camino Real Acapulco. (IG: @hotelescaminoreal/TikTok: @escosademelis)

La noche del 24 de octubre de 2023, la ciudad más grande de Guerrero se preparaba para recibir una tormenta tropical, sin embargo, Otis, un disturbio atmosférico formado al sur del Golfo de Tehuantepec, evolucionó de forma abrupta, convirtiéndose en un huracán de categoría 5, el nivel más alto en la escala Saffir-Simpson.

Otis, que azotó la costa del Pacífico mexicano el miércoles 25 de octubre de 2023, a las 00:25 horas, ha sido calificado como el más fuerte en tocar dicho territorio en las últimas cuatro décadas, según reportes del Centro Nacional de Huracanes de la NOAA (NHC, por sus siglas en inglés), dejando a su paso edificios colapsados, postes caídos, calles inundadas y cientos de damnificados.

Entre muchas historias que surgieron tras el desastre, una de ellas, viralizada recientemente en TikTok, ha conmovido a los internautas, igual que ha hecho con los visitantes del hotel Camino Real Acapulco. Se trata de Muñeca, una gata angora de aproximadamente dos años, que fue rescatada por el personal del recinto en los días posteriores al siniestro.

Una historia de supervivencia y esperanza

La historia de Muñeca, una
La historia de Muñeca, una gata rescatada tras el huracán Otis, recibe a los visitantes del hotel Camino Real Acapulco. (IG: @hotelescaminoreal/TikTok: @escosademelis)

Según el testimonio que puede leerse en un marco colocado en la recepción del alojamiento, la felina se encontraba sola y desorientada en medio de la tormenta. La noche del huracán buscó refugio debajo de un automóvil cercano al hotel para salvaguardarse, mientras a su alrededor caían objetos arrastrados por el viento y la lluvia.

Al amanecer, Muñeca se encontró en medio de un panorama desolador: árboles caídos, cristales rotos y un ambiente silencioso que incrementaba su ansiedad.

Impulsada por el hambre y la necesidad de encontrar un lugar seguro, la gatita se acercó a las instalaciones, donde previamente observó el movimiento constante de personas. Fue entonces cuando el personal del Camino Real Acapulco decidió acogerla.

La alimentaron, le ofrecieron un lugar tranquilo para descansar y la cuidaron con esmero. Así, con el paso de los días, Muñeca recuperó su confianza poco a poco, sin embargo, terminó por quedarse en el hotel, convirtiéndose en parte de su comunidad.

Actualmente, Muñeca recorre libremente las instalaciones. Según la información proporcionada, desarrolló cierta predilección por la recepción, donde recibe a los huéspedes, quienes frecuentemente la acarician y fotografían.

También disfruta explorar los jardines del lugar y observar el atardecer desde las ventanas con vista al mar. Aunque el hotel no es pet-friendly, se ha creado un espacio especial para ella, lo que demuestra el nivel de afecto y compromiso que el personal entabló con esta singular huésped.

El impacto del huracán en los animales domésticos

Un grupo de perritos quedó
Un grupo de perritos quedó atrapado bajo una lancha tras el huracán Otis, afortunadamente, todos lograron sobrevivir hasta el auxilio de las autoridades. (Foto: SSC-CDMX)

Pero mientras Muñeca tuvo una segunda oportunidad, cientos de animales en Guerrero no corrieron con la misma suerte. Según información de Infobae México, en aquel entonces, la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) atendió a más de 600 animales de compañía tras el paso del huracán. La mayoría presentaba heridas, enfermedades respiratorias o problemas digestivos.

Leticia Varela, extitular de la brigada, explicó que, entre las acciones, se realizaron cirugías de emergencia a varios perros que resultaron gravemente lesionados, y que también se llevaron a cabo esterilizaciones en zonas afectadas. Sumado a ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que al menos siete perros y cuatro gatos en estado crítico fueron trasladados a clínicas veterinarias para recibir atención especializada.

Sin embargo, desafortunadamente, no todos pudieron ser rescatados. La Unidad de Búsqueda y Rescate de la Secretaría de Protección Civil de Guerrero reportó el hallazgo de al menos 60 perros muertos, encontrados bajo el lodo en distintas calles de Acapulco. Según la información consultada, algunos habrían fallecido por ahogamiento, otros por el colapso de estructuras, y muchos más por el estrés extremo provocado por el fenómeno.