Mujer celebra cinco años en compañía de su “peor decisión financiera” con un cómico pastel

Entre diagnósticos, cirugías y miles de dólares en facturas, la historia de Janessa Domínguez y su inseparable Popsicle conmovió a internet

Guardar
Janessa Domínguez celebró cinco años
Janessa Domínguez celebró cinco años junto a Popsicle, su perrita, con un pastel que ironiza sobre los altos costos veterinarios. (Threads: @explorewithpopsicle)

Adoptar a una mascota puede ser un acto de amor, pero también de gran inversión económica, como lo demuestra la historia de Janessa Domínguez, residente de Minnesota, y su cachorrita Popsicle.

Según reporta la revista Newsweek, Domínguez compartió en la plataforma Threads una publicación que rápidamente se volvió viral, donde celebra los cinco años de su perrita con un pastel personalizado cuya decoración lleva grabada un mensaje humorístico, pero cariñosamente honesto: “¡Felices cinco años! ¡Mi peor decisión financiera!”, en alusión a los elevados costos veterinarios que ha enfrentado desde que comparten su vida.

En la publicación, Domínguez detalló: “Celebré cinco años y $50,000 dólares en facturas veterinarias con mi pequeña ‘perrita limón’. Adoptarla fue, realmente, la peor decisión financiera que tomé durante la pandemia”.

A pesar de sus problemas de salud, Popsicle es descrita por su dueña como una compañera incansable y alegre, que ha viajado por Estados Unidos y Canadá, escalando montañas y disfrutando de aventuras junto a su familia humana.

Salud delicada y amor incondicional

El Spaniel japonés es un
El Spaniel japonés es un perro pequeño, generalmente pesa entre 2 y 6 kilogramos y mide entre 20 y 27 cm de alto. (FB: Micky Aguilar/Imagen Ilustrativa)

El historial médico de Popsicle ha sido complicado. De acuerdo con Domínguez, la perrita presenta una derivación hepática congénita diagnosticada en 2023, pero sus problemas comenzaron mucho antes con infecciones crónicas y otros inconvenientes de salud.

“Ha tenido tres cirugías relacionadas con la derivación y necesitará una ligadura para solucionarlo, pero está bajo control médico y vive una vida completamente normal y feliz”, explicó la dueña.

La inversión anual en atención veterinaria ha sido significativa, Domínguez recuerda que el primer año de Popsicle implicó alrededor de 10 mil dólares en facturas médicas, una cifra que se ha mantenido aproximadamente igual en años posteriores debido a cirugías, medicación y cuidados rutinarios.

Sin embargo, la dueña asegura que cada dólar ha valido la pena, superando cualquier preocupación económica: “Con gusto gastaría $10,000 dólares al año en su atención veterinaria de por vida. Es una perrita increíble y es mi mejor amiga”.

El costo de las mascotas en Estados Unidos

La relación entre dueños y
La relación entre dueños y mascotas demuestra que el amor y la compañía pueden superar cualquier preocupación financiera. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La historia de Domínguez y Popsicle es ejemplo de una tendencia más amplia en la nación norteamericana, donde la industria del cuidado de mascotas está en constante crecimiento. Según CBS News, en 2022 la industria alcanzó los 123 mil millones de dólares, con un aumento del 14% respecto al año anterior, impulsado por el enfoque en la salud y bienestar de los animales, pues cerca del 28% del gasto total se destinó a atención veterinaria y venta de productos especializados.

El gasto promedio durante el primer año de tener un perro asciende a 3,221 dólares, e incluye alimentación, aseo y cuidados médicos como esterilización y microchip, según la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (ASPCA), citada por CBS News.

Sumado a ello, los dueños destinan alrededor de 700 dólares anuales para visitas rutinarias y atención médica de emergencia para perros, y 379 dólares para gatos, según datos de la Asociación Americana de Productos para Mascotas (APPA).

Ante este panorama, una estrategia cada vez más utilizada para proteger tanto la salud del animal como las finanzas del dueño es contratar un seguro para mascotas, con costos que oscilan entre 30 y 70 dólares al mes para perros y 15 a 40 dólares para gatos. De acuerdo con la agencia de noticias citada, existen planes específicos si se poseen múltiples animales, lo que permite mantener controladas las facturas médicas sin comprometer la atención de calidad.

La historias de Domínguez y su compañera de cuatro patas inspiraron a muchos en redes sociales a compartir sus propias experiencias. Usuarios de Threads relataron casos de mascotas con problemas de salud crónicos que superaron hasta los 30,000 dólares en tratamientos médicos, pero cuyo valor afectivo y compañía hicieron que cada gasto valiera la pena. Como resumió un comentario: “Ella vale eso y mucho más”.

Aunque los costos veterinarios puedan ser altos y las decisiones financieras difíciles, es un hecho que la relación emocional entre un dueño y su mascota puede superar cualquier cálculo monetario, convirtiéndose en una inversión de amor, compañía y experiencias compartidas que no tiene precio.