El escarabajo calígrafo que está causando asombro en las redes sociales ¿Es real?

Una de las imágenes más virales muestra a un insecto que sorprende por su belleza, y hace que los internautas debatan sobre si es algo que existe o no

Guardar
Un escarabajo que sorprende por
Un escarabajo que sorprende por su belleza. (Jovani Pérez/ Infobae México)

Cada vez es más común encontrar en redes sociales imágenes o videos que a simple vista se pueden llegar a considerar reales. Sin embargo con el avance de la inteligencia artificial, se ha vuelto necesario el poder dudar y el analizar con detenimiento antes de afirmar que lo que se ve o escucha es auténtico. La gran variedad de algoritmos que crean contenido en diversas áreas han llevado a que la sociedad se pueda cuestionar que es real y que no.

Un ejemplo muy reciente es la imagen viral de un insecto denominado escarabajo calígrafo, pues esta ilustración ha causado revuelo en las plataformas digitales, generando múltiples reacciones y comentarios por su espectacular belleza y detalle.

Aunque es importante recalcar que hay un detalle que no pasó desapercibido para algunos internautas, pues el insecto tiene ocho patas, lo cual es incorrecto. Estos pequeños animales por orden biológico deben tener seis y los que cuentan con ocho son los arácnidos, como lo son los escorpiones, arañas y garrapatas. Es un error que se puede considerar pequeño, pero fue esa especial particularidad la que hizo que los usuarios lo señalaran como un contenido creado por inteligencia artificial.

¿Un escarabajo real?

Un escarabajo que pertenece al
Un escarabajo que pertenece al tipo de Calligrapha. (Juan Carlos Fonseca Mata - Wikimedia Commons)

Este caso del escarabajo calígrafo pone en evidencia cómo la IA puede llegar a confundir, incluso a los espectadores más atentos y observadores. Aunque esta es una herramienta que se ha desarrollado para diversificar el apoyo y ayuda en distintas áreas como la educación, trabajo y entretenimiento por mencionar algunas, también pueden ser utilizadas para difundir información errónea y así generar confusiones entre quienes la vean y lean.

Es importante fomentar que se debe poner en duda todo lo que se consume a través de las plataformas digitales. Aunque lo que se perciba pueda llegar a resaltar y destacar por más impresionante que sea, existen errores que pueden ser muy pequeños, pero que solo con el conocimiento específico necesario sobre el tema o una observación muy detallada llegan a ser notados.

Por ejemplo, dentro de esta imágen hay detalles que resaltan los errores dentro de la anatomía de los insectos. Uno de los que más destacan es que este tiene ocho patas, además de que uno de sus puntos característicos es que suelen tener patrones simétricos. Estos mismos sí pueden llegar a ser llamativos pero no al grado de que parezca un diseño no natural.

¿El escarabajo Calligrapha es un insecto que sí existe?

Los escarabajos son unos insectos
Los escarabajos son unos insectos que cuentan con seis patas. (Juan Carlos Fonseca Mata - wikimedia commons)

De acuerdo con información de National Geographic “los escarabajos experimentan una transformación o metamorfosis completa desde su estado larvario a la etapa adulta. Presentan una enorme diversidad morfológica y ocupan virtualmente cualquier hábitat. A pesar de que no son expertos voladores, la mayoría de ellos tiene dos pares de alas en la parte frontal del tronco, protegidas por una envoltura endurecida conocidas como élitros. La mayoría de ellos viven alrededor de un año”.

Este tipo de escarabajos pertenecen al género de Calligrapha “son escarabajos fitófagos, es decir, se alimentan de plantas, especialmente de las hojas. Se reconocen por sus colores llamativos y patrones simétricos en los élitros (alas endurecidas). Muchos presentan patrones tan complejos que parecen “dibujados”, de ahí su nombre (Calligrapha)” según información de Zacatecontitla, una Reserva natural.

Son insectos que sí presentan diseños en su anatomía pero no los patrones tan marcados y específicos como en algunas imágenes que se han difundido en redes sociales.