Chewbacca, el legendario personaje de Star Wars, inspira el nombre de una nueva especie descubierta en aguas profundas

Formado por miles de pólipos diminutos, el ejemplar fue ubicado en zonas cercanas a Hawái y la Fosa de las Marianas

Guardar
El coral Iridogorgia chewbacca recibe
El coral Iridogorgia chewbacca recibe su nombre por el personaje de Star Wars debido a sus ramas largas y brillantes. (Archivo/Europa Press)

Una nueva especie de coral de aguas profundas ha sido identificada en el Pacífico occidental tropical por un equipo internacional de científicos. Se trata del Iridogorgia chewbacca, un ejemplar que destaca por sus ramas largas, flexibles y de apariencia brillante, características que lo hicieron acreedor de su singular nombre inspirado en el personaje de Star Wars, Chewbacca.

La especie pertenece al género Iridogorgia, conocido por incluir corales de dicho ecosistema con estructuras espirales y esqueletos iridiscentes. Aunque el espécimen fue observado por primera vez en 2006 cerca de la isla de Moloka‘i, en Hawái, y posteriormente en 2016 en las proximidades de la Fosa de las Marianas, de acuerdo con la agencia de noticias Europa Press, el descubrimiento fue publicado recientemente en la revista científica Zootaxa.

El profesor emérito Les Watling, de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Hawái en Manoa y coautor del estudio, explicó que fue durante la revisión de investigaciones de colegas en China cuando identificó las características distintivas del coral.

Watling ya contaba con experiencia previa en el estudio de corales del género Iridogorgia en aguas hawaianas y había colaborado con expediciones científicas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), lo que permitió confirmar que se trataba de una especie hasta ahora no descrita.

“Ver este coral por primera vez fue inolvidable”, declaró Watling. “Sus ramas largas y flexibles y su forma me recordaron de inmediato a Chewbacca. Incluso después de años de exploración en aguas profundas, descubrimientos como este todavía me hacen detenerme y observar”.

Diversidad biológica en las profundidades del océano

Este octocoral crisogórgido, con su
Este octocoral crisogórgido, con su característica forma espiral, pertenece al género Iridigorgia. (WikiCommons/NOAA Ocean Exploration & Research)

Además de documentar el hallazgo de Iridogorgia chewbacca, el estudio también describió una nueva especie nombrada Iridogorgia curva. Asimismo, se reportaron diversas especies ya conocidas del mismo género, evidenciando una notable diversidad en las aguas tropicales profundas del Pacífico occidental, donde se registraron un total de diez especies del género.

El nombre Iridogorgia fue acuñado originalmente en 1883 por el zoólogo Addison Emery Verrill, proviene del griego y combina los términos “iris” (arcoíris) y “gorgona”, haciendo referencia tanto al brillo iridiscente de estos corales como a su relación con otros del tipo gorgonia, las cuales se caracterizan por una estructura ramificada en espiral y esqueletos de tonalidad dorada.

En cuanto a su morfología, el espécimen observado en Moloka‘i alcanzaba aproximadamente 1.2 metros de altura, mientras que el encontrado en la Fosa de las Marianas medía unos 50 centímetros. Pese a la diferencia en cuanto a longitud, las ramas de ambos ejemplares eran sumamente flexibles y podían extenderse hasta 38 centímetros de largo.

Aunque su tamaño puede ser considerable, I. chewbacca tiende a aparecer en solitario, habitando fondos rocosos a grandes profundidades y cada coral está formado por miles de diminutos pólipos que actúan colectivamente para construir la estructura mayor.

Según explica la NASA en su apartado educativo sobre ecosistemas marinos, los corales pertenecen al filo Cnidaria y se componen de pólipos con tentáculos urticantes que capturan pequeños organismos marinos como el plancton. Dichos pólipos crecen juntos y forman colonias, generando estructuras que pueden perdurar durante siglos.

De acuerdo con Europa Press, la descripción de las nuevas especies se llevó a cabo mediante el análisis detallado de características físicas y pruebas genéticas, un enfoque que ha permitido a los investigadores identificar con precisión las diferencias morfológicas y evolutivas entre especies del mismo género.

De la galaxia a las profundidades de océano

Chewbacca es un wookiee originario
Chewbacca es un wookiee originario del planeta Kashyyyk. (Captura de pantalla)

Chewbacca, el personaje que da nombre a la especie, es un guerrero wookiee originario del universo Star Wars. Según el portal oficial de la franquicia, el también conocido como ‘Chewie’ fue copiloto del Halcón Milenario y uno de los personajes más importantes en la lucha contra el Imperio Galáctico y la Primera Orden.

Descrito como un ser imponente, peludo y feroz, pero al mismo tiempo leal e inteligente, Chewbacca integra en su personalidad una mezcla de fuerza y nobleza.

Este tipo de hallazgos, además de enriquecer el conocimiento sobre la biodiversidad marina, también ayuda a recordar cuán poco exploradas están las profundidades del océano, además, nombrar una nueva especie con una referencia cultural puede ayudar a captar la atención del público y fomentar el interés por la conservación de estos ecosistemas.