
En un emotivo acto de bondad y esperanza, un golden retriever se convirtió en un héroe al donar su sangre para salvar la vida de Hope, una pitbull encontrada al borde del colapso en una zona rural del condado de Dade, Georgia, Estados Unidos. La perrita, completamente desnutrida y en estado crítico, recibió una transfusión que marcó el inicio de su recuperación, gracias a una cadena de solidaridad encabezada por rescatistas y un can donador.
Hope fue localizada en un área conocida por ser punto de abandono de animales. Según The Dodo For Animal People, una plataforma con enfoque emocional hacia el cuidado y la defensa de los animales, fue hallada “completamente demacrada, en los huesos”, sin apenas moverse, letárgica y con un estado de salud alarmante.
El Departamento del Sheriff del condado de Dade fue el primero en intervenir. Al ver su situación crítica, contactaron a Audray Luck, fundadora del refugio Luck’s Rescue, quien no dudó en acudir al lugar para llevarla de inmediato a recibir atención veterinaria urgente.
“Tu vida está a punto de cambiar. Vamos a darte una vida mejor”, le dijo Luck al recogerla. Contrario a lo que se hubiese esperado, logró sobrevivir a su primera noche, lo que sorprendió incluso al equipo veterinario. Fue entonces, a la mañana siguiente, cuando ocurrió el gesto que le salvó la vida: recibió una transfusión de sangre de un golden retriever.
“Gracias, cariño. La estás salvando. La estás salvando. Eres tan dulce”, le susurraba la rescatista al perro mientras lo acariciaba durante el procedimiento.
Un nuevo comienzo para Hope

Después de la transfusión de sangre, Hope permaneció en el centro médico veterinario durante tres días bajo monitoreo intensivo. Cuando Luck regresó para recogerla, el cambio era evidente. Su energía había mejorado notablemente, y su mirada ya no era la de un animal al borde de la muerte.
“Cuando nos dieron el visto bueno, pudimos encontrar un hogar de acogida increíble para ella”, relató Luck. En ese nuevo entorno, Hope ha comenzado a subir de peso y a recibir el cariño que nunca antes conoció. Su recuperación física y emocional también se vio reflejada en su nueva actitud. Ahora juega, mueve la cola con entusiasmo y muestra un comportamiento afectuoso, algo que parecía imposible al momento de su rescate.
A pesar de los avances, los problemas renales de Hope persisten. Según informó la página oficial del refugio, tras meses de atención médica y seguimiento, se ha determinado que sus riñones no están funcionando correctamente, por lo que ha sido considerada una perrita en cuidados paliativos, sin embargo, eso no le impide disfrutar del presente con alegría.
“Le encanta jugar, es muy cariñosa y mueve la cola de maravilla”, señaló Luck. Ahora, su equipo busca un hogar definitivo, lleno de amor y comprensión, para ofrecerle a Hope una vida digna, aunque no se sepa cuánto tiempo más podrá vivir.
Donación de sangre en perros, un acto que salva vidas

Según la Fundación Nacional del Cáncer Canino de Estados Unidos, la donación de sangre en perros es un procedimiento relativamente simple que, generalmente, se realiza extrayéndola de la vena yugular y toma entre 15 o 30 minutos. En algunos casos, puede ser necesario administrar un sedante al donador para su comodidad.
Así como los humanos, los perros también tienen distintos tipos de sangre. De acuerdo con el Servicio de Emergencia Animal, existen más de una docena de grupos sanguíneos caninos conocidos, identificados como Antígeno Eritrocitario Canino o DEA (por sus siglas en inglés). El tipo más importante y común es el DEA 1, que puede ser positivo o negativo, siendo este último especialmente valioso por su compatibilidad universal.
Otros tipos de sangre como DEA 3, 4, 5 y 7 también existen, aunque no suelen causar reacciones transfusionales graves. Además, razas como golden retrievers, labradores y beagles pueden presentar el antígeno Dal, otra variante relevante en la medicina veterinaria.
Este acto de donación salvó la vida de Hope, pero además, resalta la importancia de contar con bancos de sangre canina y programas de donación voluntaria, una práctica aún poco difundida, pero que puede marcar una diferencia vital en situaciones de emergencia.
Últimas Noticias
La increíble historia de Tama, la primera felina jefa de estación en Japón
Además de impulsar el turismo local, la minina transformó la estación Kishi en un fenómeno cultural e inspiró la creación de un convoy que mantiene viva su imagen

Branquinho Errazuriz, el gato recepcionista de la Embajada de Brasil en Chile se viraliza en redes sociales
El peculiar felino con ‘doble nacionalidad’, se ha transformado en un ícono de amistad y cooperación entre ambos países

Fuerte, robusto y trabajador: así es el imponente caballo Ardenner, uno de los más antiguos y resistentes del mundo
Tiene un temperamento dócil y confiable, además de gran resistencia para labores agrícolas y forestales

K9 Loki, el perro policía que rescató a un niño y recibió un reconocimiento nacional
El entrenamiento K-9 prepara a los perros para detección de sustancias, rastreo, protección y obediencia avanzada

Supermercado en EEUU niega la entrada a un caimán de apoyo emocional por no cumplir con la ley
Wesley Silva adquirió al reptil de un vecino que ya no podía cuidarlo y ahora pasa sus días en una piscina al aire libre y las noches en una bañera
