Conoce la historia de estos 5 perros de refugio y servicio que compiten por el reconocimiento de “Héroe Emergente del Año”

Desde hospitales hasta tribunales, estos animales se convierten en aliados indispensables en los momentos más difíciles

Guardar
(American Humane Society)
(American Humane Society)

Como cada año, la Sociedad Humanitaria Estadounidense (American Humane Society) reconoce la labor de canes que han realizado actos heroicos, brindado apoyo en situaciones difíciles o inspirado a sus comunidades. A través del premio “Héroe del Año”, estas historias visibilizan el valor de los canes de servicio y rescate.

En la categoría de Héroe emergente y perro de refugio, se destacan aquellos animales que, tras superar adversidades o provenir de entornos complicados, hoy cumplen un papel fundamental en la vida de las personas. Su fortaleza y resiliencia los han convertido en un ejemplo de lo que significa la relación entre humanos y perros.

Este 2025, cinco finalistas fueron seleccionados para esta categoría. Sus relatos muestran distintas formas de heroísmo: desde dar esperanza a niños en hospitales, acompañar a víctimas en tribunales, inspirar con su espíritu de superación, hasta mantener unidas a familias necesitadas. La votación para elegir al ganador permanecerá abierta hasta el próximo 15 de septiembre.

Leo, símbolo de aceptación y fortaleza

Leo. (Foto / American Humane
Leo. (Foto / American Humane Society)

Originario de Pittsford, Nueva York, Leo es un cocker spaniel de un año y medio que nació con labio y paladar hendido. Adoptado por alguien que conoce de cerca su experiencia, se ha convertido en un referente para niños que enfrentan condiciones similares. Su carácter tranquilo y empático le permite conectar con facilidad y transmitir un mensaje de aceptación.

Uno de sus momentos más significativos ocurrió en un hospital infantil, cuando un pequeño paciente con una diferencia facial se acercó a acariciarlo. En ese encuentro, el sabueso ofreció un consuelo que solo podía transmitir alguien que ha vivido circunstancias parecidas.

Parker, apoyo en los tribunales

Parker. (Foto / American Humane
Parker. (Foto / American Humane Society)

Parker, un caniche estándar de dos años del condado de Cherokee, Georgia, brinda compañía a víctimas y testigos de delitos graves en la Fiscalía del Distrito. Su presencia calma a niños y adultos en momentos de alta tensión, permitiéndoles enfrentar situaciones difíciles con mayor fortaleza.

Un ejemplo de su labor fue el caso de un menor que, tras el acompañamiento de Parker, logró declarar en el tribunal. El niño recuperó confianza y finalizó la jornada con una sonrisa, reflejando el impacto positivo del perro en su proceso de recuperación.

Linda, ejemplo de segundas oportunidades

Linda. (Foto / American Humane
Linda. (Foto / American Humane Society)

Linda es una pastor alemán de ocho años proveniente de Coral Gables, Florida. Pasó meses en un refugio marcada como “inadoptable” por su edad, salud y raza, hasta ser rescatada poco antes de la eutanasia. Su carácter noble y leal ha transformado su historia en un mensaje de esperanza para los perros mayores.

El heroísmo de la can radica en su capacidad de volver a confiar después de años de adversidad. Hoy, es un recordatorio de que incluso quienes han enfrentado el abandono pueden convertirse en compañeros fieles y amorosos.

Teniente Dan, inspiración de resiliencia

Dan. (Foto / American Humane
Dan. (Foto / American Humane Society)

El teniente Dan, un treeing walker coonhound de siete años de New Richmond, Ohio, nació con una malformación en sus extremidades que lo llevó a perder ambas patas traseras y la cola. A pesar de ello, participa en actividades como senderismo y natación, mostrando que la discapacidad no limita la alegría ni la fortaleza.

En programas comunitarios para adultos, su presencia ha motivado a personas tímidas o retraídas a interactuar, sonreír y abrirse al contacto social. Su espíritu alegre se ha convertido en inspiración para aceptar las diferencias con optimismo.

Roxz, promotora de unión comunitaria

Roxz. (Foto / American Humane
Roxz. (Foto / American Humane Society)

Desde Milwaukee, Wisconsin, Roxz es una pitbull de cuatro años que combina energía y simpatía con un trabajo comunitario constante. Junto a su equipo, recorre vecindarios entregando alimento, promoviendo la atención veterinaria y fomentando la esterilización responsable.

Su labor no solo ayuda a las mascotas, sino que también fortalece los lazos familiares. Cada visita representa un alivio tangible para hogares en necesidad, al tiempo que rompe con los estigmas que rodean a su raza.