Guacamayo silvestre interrumpe la jornada de un trabajador en Brasil para jugar con él

Durante una instalación de cables, el hombre fue visitado por un ave silvestre, protagonizando una escena de cercanía y ternura que se volvió viral

Guardar
El ave silvestre interactuó de forma juguetona y afectuosa con el trabajador, generando un video viral. (Tiktok/@andresouzasantana)

Lo que parecía ser un día rutinario para un trabajador de servicios públicos en Brasil terminó convirtiéndose en una experiencia inolvidable el pasado 23 de julio cuando André Souza Santana, técnico en comunicaciones, se encontraba realizando una instalación de cables aéreos. En ese momento, un visitante inesperado, un guacamayo azul y amarillo, cambió por completo el ritmo de su jornada.

“Fue algo inesperado”, relató Santana a The Dodo For Animal People, una plataforma enfocada en difundir historias de animales con un ángulo emocional. Según su testimonio, mientras trabajaba en lo alto de una escalera apoyada en un poste de electricidad, notó la presencia de un ave que se acercaba curiosamente. El guacamayo, de colores vivos y llamativos, se posó junto a él y comenzó a interactuar juguetonamente.

El peculiar momento fue capturado en video por un compañero de trabajo y compartido a través de su cuenta de TikTok @andresouzasantana, donde rápidamente acumuló miles de vistas y comentarios. En las imágenes, se puede observar cómo el ave primero juega en uno de los cables cercanos, tratando de llamar la atención del técnico. Santana extiende la mano e intenta acariciarle el estómago, pero luego simplemente lo toma por la pata.

En una segunda parte del video, el guacamayo se muestra más confiado: mordisquea juguetonamente el casco de Santana, las correas del equipo de seguridad e incluso se aventura a picotearle la oreja y la nuca. A pesar de la evidente distracción, Santana se mantuvo alegre y disfrutó el peculiar encuentro.

“Después de un rato, se sentó en mi hombro y comenzó a acurrucarse”, contó el técnico, aún conmovido. “Era la primera vez que me encontraba con uno. Este será un recuerdo eterno. Nunca olvidaré ese día”.

La sorprendente conexión entre humanos y aves

Esta especie, cuyo nombre científico
Esta especie, cuyo nombre científico es Ara ararauna, se caracteriza por su cuerpo azul brillante, pecho amarillo intenso y rostro blanco con líneas negras. (Magda Ehlers/Pexels)

Este tipo de interacción, aunque poco común en la vida urbana, no es del todo inusual desde una perspectiva etológica. Según un estudio publicado en la revista Psychological Reports, las aves pueden generar vínculos emocionales intensos con los humanos; de hecho, la investigación sugiere que la relación entre personas y aves puede llegar a ser más cálida y afectuosa que la que se establece con perros, gatos o incluso caballos.

En este caso, además, el atuendo de trabajo de Santana de tonos similares al plumaje del guacamayo, según palabras de The Dodo, pudo haber contribuido al interés del ave. Es posible que el guacamayo percibiera al trabajador como un igual o, al menos, como una figura no amenazante en su entorno.

Este tipo de interacciones también se explica por la alta inteligencia de estas aves, pues a diferencia de otras especies silvestres, los loros y guacamayos tienen una capacidad cognitiva notable, lo que les permite tomar decisiones, mostrar curiosidad y reconocer comportamientos amigables.

¿Los guacamayos azul y amarillo son juguetones?

En Brasil, país donde ocurrió
En Brasil, país donde ocurrió el reciente encuentro viral con un técnico de servicios públicos, el guacamayo azul y amarillo es común en varias regiones. (Pascal/WikiCommons)

El guacamayo azul y amarillo, también conocido como guacamayo azulamarillo o Ara ararauna, es una de las especies más reconocibles de América del Sur. Se encuentran distribuidos desde el sur de México hasta América Central y buena parte de Sudamérica, donde habitan principalmente en los doseles de los bosques tropicales, en lo alto de los árboles.

De acuerdo con el Instituto de Investigación Avícola de Hagen (HARI), estas aves, pese a su apariencia majestuosa e imponente, son conocidas por su temperamento gentil y compasivo. “Son muy sociables, juguetones y enérgicos, y les encanta participar en actividades que desafíen su intelecto”, señala la institución especializada en la investigación de la nutrición, el cuidado y la reproducción de aves, particularmente de loros. También tienen la capacidad de imitar sonidos humanos, aunque no siempre con la claridad de otras especies de loros domesticados.

El comportamiento mostrado por el guacamayo en el video no es una excepción, estas aves disfrutan del contacto físico, especialmente cuando han aprendido a confiar en una persona. Sin embargo, lo más sorprendente de este encuentro es que el ave no era una mascota, sino un individuo silvestre, lo que hace aún más excepcional su nivel de acercamiento y afecto.