Splash, la nutria asiática que entrena para convertirse en rescatista submarino

Adiestrado para localizar restos humanos bajo el agua, este animal abre nuevas posibilidades en operaciones de rastreo en entornos de baja visibilidad

Guardar
El éxito de una nutria
El éxito de una nutria entrenada en Florida impulsa una alternativa efectiva para localizar personas desaparecidas en aguas peligrosas. (FB: Florida Department of Law Enforcement)

Después de décadas confiando exclusivamente en perros entrenados para rastrear personas desaparecidas, Mike Hadsell, director de Peace River K9 Search and Rescue, una organización sin fines de lucro compuesta por voluntarios altamente capacitados que ofrecen servicios de rescate, ha decidido entrenar a “Splash”, una nutria asiática de uñas pequeñas para buscar restos humanos bajo el agua.

Según informó la estación WTSP-TV, afiliada a la cadena CBS, Splash está entrenado para detectar e identificar el aroma de restos humanos en cuerpos de agua con baja visibilidad. Para ello, Hadsell ha improvisado un centro de entrenamiento en el patio trasero de su casa en Englewood, Florida, donde ha colocado tres piscinas infantiles. En una de ellas esconde muestras de olor humano en descomposición para que la nutria las localice.

“El cuerpo humano emite más de 500 compuestos orgánicos volátiles. Ese olor nunca desaparece”, explicó Hadsell, quien señaló para el medio de comunicación estadounidense que Splash es capaz de detectar esas partículas atrapadas en burbujas que emergen del fondo. “Verás cómo salen todas esas burbujas, y él las absorbe y las saborea. Cuando encuentra algo, regresa y me agarra la máscara”, detalló.

Cada vez que Splash acierta en el entrenamiento, recibe un trozo de salmón como recompensa. Dicha técnica ha dado resultados tan prometedores que incluso cuerpos oficiales como el Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE, por sus siglas en inglés) han comenzado a interesarse por su trabajo.

Un nuevo enfoque para búsquedas complejas

El entrenamiento de Splash incluye
El entrenamiento de Splash incluye recompensas y simulaciones en piscinas para perfeccionar su capacidad de rastreo. (FB: Florida Department of Law Enforcement)

El uso de nutrias en rescates acuáticos no es algo común, y de hecho, el propio Hadsell admite que la idea surgió como una especie de experimento. “El año pasado publiqué que quería intentar usar una nutria para buscar personas. Pensé: ¿por qué no?”, recuerda. Poco después, un zoológico en Arizona donó a Splash, y desde entonces ha pasado 14 meses en entrenamiento intensivo.

El escepticismo inicial ha sido reemplazado por curiosidad e interés. “Tengo una lista de solicitudes de búsqueda de personas que quieren usar a Splash en todo Estados Unidos. Es muy popular entre el FBI y el FDLE. Así que está escalando posiciones”, dice Hadsell para WTSP, mientras recalca que este método podría abrir una nueva era en el rastreo de cuerpos en entornos acuáticos.

El trabajo de búsqueda en aguas abiertas de Florida, sin embargo, no está exento de riesgos. Hadsell y Splash operan sujetos a una cuerda, vigilados por observadores humanos y tecnología de sonar, ya que hay peligros naturales. “Para ambos es peligroso. Me he topado con caimanes”, confesó.

Más allá de su rol como rescatista, Splash también se ha integrado como un miembro más de la familia Hadsell. A veces se le ve chapoteando en el bebedero del perro pastor alemán Dutch, o incluso jugando con el gato del hogar. Y cuando llega la noche, Splash no duerme en una jaula, sino en la cama familiar. “Le gusta acurrucarse junto a mis pies o junto a mi cabeza en la almohada”, comentó el director de la organización.

El poder del olfato y el futuro del rescate acuático

Las nutrias tienen un amplio
Las nutrias tienen un amplio potencial como rescatistas gracias a su agudo olfato y habilidades acuáticas. (WikiCommons/Whiskers)

Las nutrias son cazadoras hábiles con sentidos muy desarrollados, de acuerdo con National Geographic, pertenecen a la familia de los mustélidos y están perfectamente adaptadas al entorno acuático gracias a sus patas palmeadas y cuerpos hidrodinámicos.

La Fundación y Fideicomiso de la Nutria Marina (Sea Otter Foundation and Trust) también señala que, si bien no tienen glándulas odoríferas, las nutrias poseen un olfato agudo que les permite detectar tanto presas como peligros en el agua, habilidad sensorial que las convierte en candidatas efectivas para tareas de rastreo bajo el agua, una idea que apenas comienza a explorarse.

James Sherman, cuyo caso familiar inspiró parte del trabajo de Hadsell, subraya el potencial transformador de esta nueva técnica. “Están usando sonares para encontrar vehículos y imanes para sujetarlos. ¿Qué pasa con los cuerpos que no están en un vehículo? Esos grupos no los van a encontrar. Así que tener una nutria que pueda bajar y oler eso abre una puerta completamente nueva”, reflexionó.

Para Hadsell, Splash no es solo un experimento exitoso, sino un adelanto del futuro. “Espero ver muchas nutrias por ahí. Creo que serán comunes dentro de 10 años”, concluye con optimismo.